<\/a><\/div>\nEn medio de la reformulaci\u00f3n de su programa de gobierno, la candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, visit\u00f3 este viernes la ciudad de San Antonio, donde se reuni\u00f3 con trabajadores portuarios y present\u00f3 una propuesta clave: aplicar un royalty portuario a las empresas navieras que operan en los terminales mar\u00edtimos del pa\u00eds.<\/strong><\/p>\nLa iniciativa busca que ciudades como San Antonio, que concentran gran parte de la actividad portuaria nacional, reciban una compensaci\u00f3n econ\u00f3mica directa por el uso de sus instalaciones. \u201cSan Antonio no puede seguir siendo una zona de sacrificio. Tiene que beneficiarse de esta actividad econ\u00f3mica tan relevante para Chile\u201d, afirm\u00f3 Jara tras el encuentro.<\/strong><\/p>\nLa candidata explic\u00f3 que el impuesto permitir\u00eda financiar mejoras estructurales en la ciudad, como el fortalecimiento de escuelas, la creaci\u00f3n de nuevas empresas, el acceso a servicios sociales, la mejora de la salud p\u00fablica y el impulso del turismo local. \u201cLos recursos no deben gastarse solo en el d\u00eda a d\u00eda. San Antonio necesita transformaciones profundas\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n
Jara respald\u00f3 dos proyectos de ley actualmente en discusi\u00f3n:<\/p>\n
\n- El del diputado Luis Cuello (PC), que propone cobrar 1 d\u00f3lar por tonelada de carga a las navieras, destinando el 50% de lo recaudado a las comunas portuarias y el otro 50% a los gobiernos regionales.<\/li>\n
- El del senador Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio), que plantea un royalty de 2 d\u00f3lares por tonelada como mecanismo de compensaci\u00f3n econ\u00f3mica por el uso de puertos p\u00fablicos y privados.<\/li>\n<\/ul>\n
La candidata destac\u00f3 que la experiencia del royalty minero ha sido positiva y que espera avanzar en una f\u00f3rmula similar para el \u00e1mbito portuario. \u201cVamos a empujar esta propuesta, porque se ha discutido por a\u00f1os y ya es hora de que los beneficios lleguen a las ciudades que sostienen esta actividad\u201d, concluy\u00f3. (Red NP-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n