{"id":2655,"date":"2025-08-10T00:10:02","date_gmt":"2025-08-10T00:10:02","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2655"},"modified":"2025-08-10T00:10:02","modified_gmt":"2025-08-10T00:10:02","slug":"aucan-huilcaman-impulsa-la-autodeterminacion-del-pueblo-mapuche-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2655","title":{"rendered":"Auc\u00e1n Huilcam\u00e1n impulsa la autodeterminaci\u00f3n del pueblo mapuche \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

El pueblo mapuche en Chile, al que pertenecen unas 1,7 millones de personas, tiene derecho a su libre determinaci\u00f3n, afirm\u00f3 a la Agencia Sputnik el werk\u00e9n (l\u00edder) de la organizaci\u00f3n Consejo de Todas las Tierras, Auc\u00e1n Huilcam\u00e1n.<\/p>\n

El Consejo de Todas las Tierras es una de las organizaciones m\u00e1s activas de la comunidad mapuche, que no cuenta con un l\u00edder \u00fanico ni una institucionalidad central que los gu\u00ede.<\/p>\n

\u00abLa libre determinaci\u00f3n de los pueblos ind\u00edgenas es un derecho por el cual he trabajado incansablemente\u00bb, se\u00f1al\u00f3 Huilcam\u00e1n, quien fue uno de los colegisladores del grupo internacional que aprob\u00f3 la Declaraci\u00f3n de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Ind\u00edgenas en 2008.<\/p>\n

\u00abEse fue uno de los privilegios de mi vida, haber participado de esa declaraci\u00f3n donde se establece que los pueblos ind\u00edgenas tienen derecho a la libre determinaci\u00f3n\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

El derecho a la autodeterminaci\u00f3n fue elegido este a\u00f1o como tema central del Foro de los Pueblos Ind\u00edgenas para conmemorar el D\u00eda Mundial de los Pueblos Ind\u00edgenas, que se celebra cada 9 de agosto.<\/p>\n

ESTATUTO<\/p>\n

Huilcam\u00e1n explic\u00f3 que actualmente lidera el Movimiento por la Libre Determinaci\u00f3n, que se dedica a la redacci\u00f3n de un estatuto general para avanzar hacia la autodeterminaci\u00f3n de los mapuches.<\/p>\n

\u00abEn la creaci\u00f3n de este estatuto pueden participar todos los mapuches que tengan inter\u00e9s en ello, el \u00fanico requisito es tener voluntad, disposici\u00f3n y adherir al derecho de la libre determinaci\u00f3n, sin reproducir las ideas de colonizaci\u00f3n\u00bb, explic\u00f3.<\/p>\n

\u00abLos mapuches tenemos esta carta en nuestras manos, debemos tomar el mandato proveniente del derecho internacional para formar un gobierno y mi persona est\u00e1 comprometida con esta causa, es algo que debemos materializar en conjunto\u00bb, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

CANDIDATURA<\/strong><\/p>\n

Huilcam\u00e1n anunci\u00f3 este viernes que lanzar\u00e1 su candidatura a senador por la regi\u00f3n de La Araucan\u00eda (sur), apoyado por el Partido Ecologista Verde, una tienda de centroizquierda, con el objetivo de convertirse en el primer legislador de origen mapuche que abogue por la autodeterminaci\u00f3n de su pueblo.<\/p>\n

\u00abEsta candidatura es un paso t\u00e1ctico en la estrategia para dar forma org\u00e1nica a la libre determinaci\u00f3n de los mapuches. Sea elegido o no en el Senado en noviembre, seguir\u00e9 promoviendo el estatuto del Movimiento por la Libre Determinaci\u00f3n, porque es un consenso al que llegaron 180 gobiernos del mundo, siendo el acuerdo internacional m\u00e1s grande en esta materia, y eso debe respetarse\u00bb, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

Pero al mismo tiempo, agreg\u00f3, \u00abse debe estar permanentemente debatiendo este tema, para poder crear mentalidad y capacidad de gobernanza en el pueblo mapuche\u00bb.<\/p>\n

No obstante, Huilcam\u00e1n explic\u00f3 que antes de cumplir este tipo de demandas, previo a avanzar hacia una libre determinaci\u00f3n, es urgente terminar con el estado de excepci\u00f3n constitucional de emergencia que rige en La Araucan\u00eda hace tres a\u00f1os, impuesto por el Ejecutivo a ra\u00edz del conflicto entre los mapuches y el Estado chileno.<\/p>\n

\u00abMi candidatura tiene por objeto trabajar, primero, en la necesidad de paz, porque vemos que cada d\u00eda La Araucan\u00eda se hunde en conflictividad, con leyes aprobadas por el Congreso que han venido a aumentar las tensiones\u00bb, afirm\u00f3.<\/p>\n

El candidato indic\u00f3 que \u00abhasta el momento no ha habido representaci\u00f3n ind\u00edgena en el Congreso, porque los parlamentarios de origen ind\u00edgena que han llegado al parlamento responden principalmente a sus partidos pol\u00edticos\u00bb.<\/p>\n

\u00abLo que debemos impulsar desde la legislaci\u00f3n es la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n que esclarezca los hechos que han sucedido en el sur y encaminarnos a la paz. Todas las comisiones que se han instalado postdictadura para buscar acuerdos han sido meros documentos que terminan en bibliotecas y museos, sin mandato. La \u00fanica manera de resolver esto es creando una comisi\u00f3n que nazca a partir de una ley\u00bb, cerr\u00f3.<\/p>\n

El Gobierno que preside Gabriel Boric cre\u00f3 en 2023 un organismo de expertos que se reuni\u00f3 durante dos a\u00f1os para buscar una soluci\u00f3n al conflicto entre mapuches y el Estado en el sur.<\/p>\n

La comisi\u00f3n le entreg\u00f3 al mandatario este a\u00f1o un documento con 21 propuestas y, tras analizarlas, Boric anunci\u00f3 un paquete de medidas, entre ellas, impulsar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, la creaci\u00f3n de un nuevo sistema de restituci\u00f3n de tierras mapuches, establecer un programa de reparaci\u00f3n de v\u00edctimas de hechos de violencia, entre otros.<\/p>\n

Desde la d\u00e9cada del 90 se registran en el sur de\u00a0Chile\u00a0una serie de ataques incendiarios a empresas forestales, empresas de \u00e1ridos, iglesias y camiones, encabezados por organizaciones activistas por los derechos del pueblo mapuche, quienes piden la restituci\u00f3n de las tierras ancestrales ocupadas por el Estado.<\/p>\n

Santiago de Chile, 9 de agosto 2025
Cr\u00f3nica Digital\/Sputnik<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El pueblo mapuche en Chile, al que pertenecen unas 1,7 millones de personas, tiene derecho a su libre determinaci\u00f3n, afirm\u00f3…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2656,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2655","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2655","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2655"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2655\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/2656"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2655"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2655"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2655"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}