{"id":2669,"date":"2025-08-10T03:47:15","date_gmt":"2025-08-10T03:47:15","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2669"},"modified":"2025-08-10T03:47:15","modified_gmt":"2025-08-10T03:47:15","slug":"ala-izquierda-de-equipo-economico-de-jara-jaduistas-y-winteristas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2669","title":{"rendered":"Ala izquierda de equipo econ\u00f3mico de Jara: \u00abJaduistas\u00bb y \u00abwinteristas\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

A Luis Escobar, cabeza del equipo econ\u00f3mico de Jara, le preguntaron si mantendr\u00eda una econom\u00eda de mercado. \u201cVamos a seguir avanzando por el mismo camino. Se buscar\u00e1 fortalecer la inversi\u00f3n p\u00fablica a trav\u00e9s de concesiones, pero los cimientos de la econom\u00eda actual se mantienen\u201d. Este planteamiento entra en colisi\u00f3n con lo que proponen otros integrantes de su equipo, como Nicol\u00e1s Bohme y Sebasti\u00e1n Garc\u00eda.<\/p>\n

    \n
  • Hijo de un exministro de Jorge Alessandri y de Augusto Pinochet, Escobar se declara un socialdem\u00f3crata a la antigua. Su estilo moderado no le ha impedido\u00a0contradecir a Jara, que en la pr\u00e1ctica es su jefa. Dijo que las cifras de empleo eran \u201cun desastre\u201d, lo cual ha sido considerado como un error desde el punto de vista comunicacional, m\u00e1s all\u00e1 de su veracidad, considerando que la candidata fue ministra del Trabajo.<\/li>\n
  • \u201cLa abierta alusi\u00f3n a un Gobierno del que Jara fue parte, fue un desmarque poco afinado que m\u00e1s que diferenciar, tensiona\u201d, dijo Marco Moreno, decano de Gobierno de la Universidad Central.<\/li>\n
  • Escobar tambi\u00e9n afirm\u00f3 que\u00a0Jara era socialdem\u00f3crata, que no cre\u00eda en la eliminaci\u00f3n de las clases sociales ni en la dictadura del proletariado. \u201cNo me gusta encasillarme\u201d, contest\u00f3 la candidata, no sin cierta incomodidad.<\/li>\n
  • Asimismo, Escobar dijo que la nacionalizaci\u00f3n del cobre no est\u00e1 en discusi\u00f3n y que el programa de primarias de Jara, \u201cno es el que yo habr\u00eda hecho\u201d. Eso s\u00ed, descart\u00f3 una baja en la tasa corporativa. \u201cYo dejar\u00eda el sistema tributario como est\u00e1\u201d. Respecto al crecimiento, afirm\u00f3: \u201cEl 90% de la inversi\u00f3n la hace el privado. El Estado debe facilitar que eso se lleve adelante\u201d. En contraposici\u00f3n a Jara, sostuvo que no iba a eliminar las AFP.<\/li>\n<\/ul>\n

    La parte pol\u00edtica<\/strong>. El otro carril por donde Jara ha tenido constantes -y evitables- roces es con la vieja guardia del PC, representada por Lautaro Carmona y Daniel Jadue. El primero, presidente del partido, dijo que ella y Jadue no eran tan distintos porque los dos eran militantes comunistas, desafiando la apuesta de Jara de diferenciarse del ex alcalde de Recoleta.<\/p>\n

      \n
    • Por lo dem\u00e1s, Fernando Carmona, hijo de Lautaro, es sindicado como el autor del programa de siete p\u00e1ginas de las primarias, pero no integra el actual equipo econ\u00f3mico de Jara.<\/li>\n<\/ul>\n

      La parte econ\u00f3mica.<\/strong>\u00a0Pero sobre todo la presi\u00f3n por presentar un programa razonable es la que est\u00e1 poniendo a Jara en un posici\u00f3n compleja. Cuando Jara present\u00f3 a su equipo econ\u00f3mico, se destacaron las figuras de Luis Escobar y Osvaldo Rosales, de l\u00ednea socialdem\u00f3crata. Ambos valoran aspectos de la Concertaci\u00f3n, pero con ciertas cr\u00edticas: Escobar apoy\u00f3 a Marco Enr\u00edquez-Ominami.<\/p>\n

        \n
      • Tambi\u00e9n est\u00e1 Andrea Bentancor, PhD en Econom\u00eda Aplicada y Agropecuaria y un MSc en Econom\u00eda, ambos obtenidos en la Universidad de Wisconsin\u2013Madison y que trabaj\u00f3 con Alberto Arenas, uno de los ministros de Hacienda (2014-2015) m\u00e1s cuestionados desde el regreso de la democracia.<\/li>\n<\/ul>\n

        Jaduista.<\/strong>\u00a0Junto a ellos hay un bloque que podr\u00eda considerarse el ala de izquierda del equipo econ\u00f3mico, que plantea medidas m\u00e1s radicales, con un papel preponderante del Estado. Nicol\u00e1s Bohme, comunista, tiene un mag\u00edster en Econom\u00eda por la Universidad de Massachusetts Amherst, una casa de estudios conocida por su enfoque keynesiano.<\/p>\n

          \n
        • Es uno de los \u201ccerebros t\u00e9cnicos\u201d del fracasado proyecto de Reforma Tributaria que impuls\u00f3 Mario Marcel y que fue rechazado por el Congreso en marzo de 2023.<\/li>\n
        • Militante del PC desde 2011, fue pieza clave del equipo econ\u00f3mico de Daniel Jadue durante las primarias presidenciales de 2021. Bohme plante\u00f3 cambios a la\u00a0 institucionalidad\u00a0 del Banco Central durante el proceso constituyente, abogando por una mayor subordinaci\u00f3n a \u201cobjetivos democr\u00e1ticos y de desarrollo\u201d.<\/li>\n
        • Uno de sus focos es aumentar los impuestos a los m\u00e1s ricos. \u201cEl 0,01% de mayores ingresos (1.300 personas) pagan tasas efectivas de impuesto menores que las que paga una persona con ingresos promedio de 500 mil o un mill\u00f3n de pesos\u201d.<\/li>\n
        • Tom\u00e1s Flores, exsubsecretario de Econom\u00eda, compar\u00f3 las propuestas de Jadue y de la reforma tributaria de Boric -en cuya articulaci\u00f3n tuvo un rol importante Bohme-, concluyendo que eran pr\u00e1cticamente iguales en un 73%.<\/li>\n
        • Bohme ha dicho que busca la \u201cinstauraci\u00f3n de un nuevo rol del Estado en la conducci\u00f3n de la econom\u00eda y la discusi\u00f3n de formas de propiedad diversas, que superan el paradigma \u00fanico de propiedad privada individual\u201d.<\/li>\n<\/ul>\n

          El disc\u00fapulo de Piketty.<\/strong>\u00a0Otro baluarte del ala de izquierda de Jara es Sebasti\u00e1n Garc\u00eda, quien posee un Mag\u00edster en Pol\u00edticas P\u00fablicas y Desarrollo Econ\u00f3mico de la Escuela de Econom\u00eda de Par\u00eds, donde cursa un doctorado. Fue ayudante de c\u00e1tedra, nada menos, que del economista Thomas Piketty, reconocido por su trabajo sobre desigualdad econ\u00f3mica y distribuci\u00f3n de la renta, autor del\u00a0best seller<\/em>\u00a0mundial \u201cEl capital en el siglo XXI\u201d.<\/p>\n

            \n
          • Garc\u00eda tambi\u00e9n ha colaborado con el exministro de Hacienda Alberto Arenas. Fue vocero econ\u00f3mico de la candidatura presidencial de Gonzalo Winter (FA), donde abog\u00f3 por una mayor carga tributaria progresiva. A su juicio \u201chay espacio para aumentar la carga tributaria de una forma que no sea nociva para el crecimiento\u201d.<\/li>\n
          • \u201cTodos sabemos que no todo el crecimiento implica desarrollo, pero tambi\u00e9n es clar\u00edsimo que no hay desarrollo sin crecimiento\u201d, ha dicho. \u201cNecesitamos un Estado que provea estabilidad en la econom\u00eda, que se asocie, que invierta, que participe activamente\u201d.<\/li>\n
          • \u201cUsando como ejemplo una met\u00e1fora, lo que necesitamos es que el Estado sea como el director t\u00e9cnico del equipo\u201d. Y agreg\u00f3: \u201cLa estrategia nacional de desarrollo tiene en vista no solo terminar con el neoliberalismo sino que superarlo\u201d.<\/li>\n<\/ul>\n

            Ideas antiguas.<\/strong>\u00a0Para sus cr\u00edticos, como el analista Kenneth Bunker, las propuestas de Bohme y Garc\u00eda recuerdan a los 60. \u201cSiguen empujando ideas a\u00f1ejas como subir los impuestos y la estrategia industrial. Est\u00e1n bastante desconectados con las prioridades de hoy d\u00eda\u201d. (Ex Ante)<\/p>\n<\/p><\/div>\n