{"id":276,"date":"2025-06-11T19:47:01","date_gmt":"2025-06-11T19:47:01","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=276"},"modified":"2025-06-11T19:47:01","modified_gmt":"2025-06-11T19:47:01","slug":"matthei-y-toha-coinciden-en-meta-de-crecimiento-anual-del-pib-de-4","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=276","title":{"rendered":"Matthei y Toh\u00e1 coinciden en meta de crecimiento anual del PIB de 4%"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Un duro cara a cara protagonizaron este mi\u00e9rcoles las candidatas presidenciales Carolina Toh\u00e1 (Socialismo Democr\u00e1tico) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), durante la primera sesi\u00f3n del ciclo de encuentros denominado \u00abDestrabando la permisolog\u00eda: simplificar y agilizar para volver a crecer\u00bb, en Icare.<\/p>\n

La primera en tomar la palabra fue Toh\u00e1, quien parti\u00f3 agradeciendo por el debate que, acot\u00f3, \u00abme pilla en la recta final de una elecci\u00f3n\u00bb. \u00abEso va a sentirse durante el debate\u00bb, dijo a modo de advertencia, para luego abordar su proyecci\u00f3n en materia de crecimiento.<\/p>\n

\u00abCreo que hay muchos planteamientos hoy circulando desde la derecha, incluida la candidata Matthei, que piensan que vamos a crecer con recetas que se parecen un poco a las que se dieron en el mundo en los a\u00f1os 80; bajemos los impuestos, d\u00e9mosle espacio a los privados para que inviertan, que el Estado no moleste. Creo que no estamos en un mundo en que esas recetas vayan a funcionar y esas tampoco en su momento funcionaron\u00bb, sostuvo Toh\u00e1.<\/p>\n

A la vez que indic\u00f3 que otros, cercanos a ella, est\u00e1n por replicar el esp\u00edritu de los 90 para crecer. \u00abLos 90 era una \u00e9poca en que la globalizaci\u00f3n estaba en su punto \u00e1lgido (\u2026) hoy se requiere otro tipo de arreglo, se requieren acuerdos con concurrencia, con m\u00e1s consistencia, proactividad del Estado y colaboraci\u00f3n p\u00fablico-privada\u00bb, sostuvo.<\/p>\n

Toh\u00e1\u00a0puso como meta un crecimiento del 4% y va a duplicar el PIB per c\u00e1pita en 20 a\u00f1os. <\/strong><\/p>\n

Matthei<\/strong>, en tanto, dijo que \u00abnos hemos puesto una meta de crecimiento del 4%, pero un crecimiento tendencial, es decir, de 4% de largo plazo<\/strong>, sostenible, eso no se logra de un a\u00f1o a otro, por tanto, lo que estamos planteando es que, al final de nuestro gobierno est\u00e9 instalado es crecimiento tendencial del 4%, eso no significa que vamos a crecer todos los a\u00f1os\u00bb. <\/strong><\/p>\n

Para lograr aquello, precis\u00f3, que \u00abobviamente que si nosotros tenemos impuestos m\u00e1s altos que el promedio de la OCDE no vamos a tener muchas inversiones, eso no es un problema de irnos a los 90, es un problema de compararnos con el resto de los pa\u00edses del mundo. Eso significa adem\u00e1s que tenemos que tener un sistema moderno, eficaz de permisos\u00bb.<\/p>\n

Adem\u00e1s, Matthei se\u00f1al\u00f3 que \u00abnosotros estamos apuntando a que puedan haber dos o tres gobiernos seguidos que vayan instalando esta meta del crecimiento para que la gente pueda tener un buen empleo, subir las remuneraciones y que haya mayor recaudaci\u00f3n fiscal\u00bb.<\/p>\n

DEBATE SOBRE PERMISOLOG\u00cdA<\/strong><\/p>\n

Ante la discusi\u00f3n de la permisolog\u00eda, Matthei plante\u00f3 que el cambio en este tema \u00abtiene que ser radical\u00bb, pero con \u00abtotal respeto a las normas medioambientales y tambi\u00e9n de cuidado del patrimonio, por ejemplo\u00bb.<\/p>\n

Sobre el tema, Toh\u00e1 coincidi\u00f3 en que es \u00abprioridad, es importante, pero no es el \u00fanico elemento importante para el crecimiento, pero que es significativo y hay que mirarlo como un problemas m\u00e1s amplio que los grandes proyectos de inversi\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

La candidata del Socialismo Democr\u00e1tico plante\u00f3 que todos los proyectos sobre la materia que est\u00e1n hoy en el Congreso, deben despacharse y que la agenda se complemente con \u00abmedidas adicionales\u00bb.<\/p>\n

En cambio, Matthei cree que dos de los proyectos \u00abson muy t\u00edmidos\u00bb y otros dos van en una direcci\u00f3n incorrecta: \u00abPor m\u00ed que no se apruebe el proyecto de monumentos nacionales, porque incluso aumenta el n\u00famero de personas que van a estar en el Consejo de Monumentos Nacionales, si ya se demoran seis, siete a\u00f1os en resolver, imag\u00ednese si hay m\u00e1s gente sentada la mesa. Y el proyecto de concesiones mar\u00edtimas no resuelve nada (\u2026) medidas de impacto importantes no\u00bb.<\/p>\n

Matthei adem\u00e1s acus\u00f3 que \u00abcada funcionario pide lo que quiere y esto no es por un problema de miedo, no es por un problema de ideolog\u00eda\u00bb. Con ello, la abanderada de Chile Vamosa apoy\u00f3 la iniciativa de Horizontal y asegur\u00f3 que \u00abpermisolog\u00eda en base cero, en realidad debiera ser el est\u00e1ndar, debiera hacerse una revisi\u00f3n en forma peri\u00f3dica ojal\u00e1 cada cuatro o seis a\u00f1os\u00bb, sumando un servicio especializado para ello. Y aclar\u00f3 que esto no significa \u00abderogar todo\u00bb.<\/p>\n

Tras esto, Toh\u00e1 recalc\u00f3 que \u00abel concepto de revisar los permisos que hay, racionalizarlos, ver las duplicidades y excesos, lo comparto plenamente, el branding permisolog\u00eda base cero, creo que no<\/strong>. Creo que es paralizante y genera una cosa rimbombante que no ayuda<\/strong>, creo que va a generar demasiada incertidumbre y enorme resistencia\u00bb.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, Toh\u00e1 aludi\u00f3 al concepto de funcionarios con ideolog\u00eda que habr\u00eda usado Matthei: \u00abLo que dice Evelyn es que saquemos los de izquierda, pongamos puros de derecha y ah\u00ed vamos a andar bien. La verdad no va a pasar<\/strong>, segundo ha habido varios gobiernos de derecha y esto no ha pasado. Ese no es el problema, el problema es que hay una cultura de c\u00f3mo funciona el Estado<\/strong>, que cada vez que a alguien se le ocurre una idea, sea para proteger el medioambiente, para evitar la corrupci\u00f3n, sea para asegurar el buen uso de los recursos, lo que se le ocurren son obst\u00e1culos a la gesti\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

Y a\u00f1adi\u00f3 que \u00abel problema es que el funcionario no tiene ninguna norma que le diga lo que es patrimonio y lo que no. Evidentemente hay funcionarios discreteriados, ideologizados para un lado u otro, el problema es el el Estado no ha establecido patrimonio o no (\u2026) El gobierno anterior cambi\u00f3 el reglamento\u00bb.<\/p>\n

Adem\u00e1s, Toh\u00e1 aludi\u00f3 a que Matthei advirti\u00f3 sobre la posibilidad de perder la oportunidad del hidr\u00f3geno verde: \u00abTambi\u00e9n se nos puede pasar la del litio, tenemos un gobierno que hizo una cosa audaz, para sacar adelante el sector del litio r\u00e1pido. Resultado, la pol\u00edtica de derecha obstaculizando, incluida la candidata, tambi\u00e9n algunos en la izquierda\u00bb.<\/p>\n

CHOQUE DE CANDIDATAS<\/strong><\/p>\n

M\u00e1s adelante, Matthei tom\u00f3 la palabra y retruc\u00f3 a su contendora: \u00abLe pedir\u00eda a Carolina que no se enoje. Yo no estoy peleando con ella. No estoy peleando con este gobierno. No estoy peleando con nadie. Quiero sacar al pa\u00eds adelante<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

Asimismo, asever\u00f3 que \u00abtambi\u00e9n le pedir\u00eda que, por favor, no distorsione los argumentos. Yo, en ning\u00fan momento he dicho que hay que echar a la gente de izquierda ni poner gente de derecha. Hay gente de izquierda que ha hecho muy bien su trabajo\u00bb.<\/strong><\/p>\n

Tras poner una serie de ejemplos sobre veces que ha trabajado con gente de centro o de izquierda, la ex alcaldesa expres\u00f3 que \u00ablo que tenemos que tratar de hacer es no caricaturizar lo que dice el otro, porque Carolina una y otra vez caricaturiza lo que yo he dicho, y despu\u00e9s le pega la caricatura que ella misma construy\u00f3<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

\u00abQuiero se\u00f1alar que yo estuve absolutamente de acuerdo, por ejemplo, de llegar a un acuerdo en la reforma provisional. Y nos han criticado mucho para haber llegado a ese acuerdo. Y yo creo que le hizo muy bien a nuestro pa\u00eds. Y ojal\u00e1 podemos llegar a muchos otros acuerdos, en muchas otras cosas\u00bb, precis\u00f3.<\/p>\n

Sobre el litio, aclar\u00f3 que \u00abyo no me opongo, porque s\u00ed, yo me opongo o por le menos he cuestionado (\u2026) eso se hace siempre mediante una licitaci\u00f3n y no en que se han puesto de acuerdo una persona con otra y nadie sabe qu\u00e9 es lo que se habl\u00f3 entre medio (\u2026) y si se la puede hablar Soquimich, no tengo ning\u00fan problema\u00bb.<\/p>\n

Toh\u00e1, en tanto, respondi\u00f3 que \u00abya que Evelyn hizo ese planteamiento, a m\u00ed s\u00ed me enoja una forma de debatir que veo en Chile, que creo que nos tiene trancados. Creo que es inconducente, creo que frustra a la gente. Creo que genera ilusi\u00f3n de d\u00f3nde est\u00e1n las soluciones y despu\u00e9s nos lleva a no tener resultados\u00bb.<\/p>\n

\u00abY s\u00ed tengo hartos problemas con SQM, no me gusta nada esa empresa. Pero para Chile, para el inter\u00e9s nacional, para ocupar el litio en beneficio del pa\u00eds, para no dejar pasar la oportunidad, esta era la manera de avanzar. Y hay que atreverse a hacer las cosas de una manera distinta de como siempre se han hecho. Porque si todo lo vamos a hacer como siempre se ha hecho, entonces vamos a quedar donde mismo estamos\u00bb, finaliz\u00f3 Toh\u00e1.<\/p>\n

Al t\u00e9rmino del debate, Toh\u00e1 manifest\u00f3 que \u00abestuvo lleno de paradojas. Estuve con Evelyn Matthei, que dijo que ella hab\u00eda sido muy partidaria de los acuerdos para la reforma provisional, pero eso no fue as\u00ed. Ella fue una piedra en el zapato en el proceso de la reforma previsional. M\u00e1s bien le puso palitos\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n