{"id":2771,"date":"2025-08-12T16:01:39","date_gmt":"2025-08-12T16:01:39","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2771"},"modified":"2025-08-12T16:01:39","modified_gmt":"2025-08-12T16:01:39","slug":"boric-reconoce-incumplimiento-de-su-gbno-tenemos-que-crear-mas-empleo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2771","title":{"rendered":"Boric reconoce incumplimiento de su gbno.: \u201cTenemos que crear m\u00e1s empleo\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El\u00a0Presidente Gabriel Boric\u00a0<\/b>encabez\u00f3 este martes el conversatorio estudiantil \u201cConstruyendo futuro laboral: oportunidades para el empleo joven\u201d, desarrollado en la sede de Maip\u00fa de Inacap.<\/p>\n

El Mandatario, una vez finalizado el\u00a0encuentro de car\u00e1cter privado con los alumnos<\/b>, entreg\u00f3 una declaraci\u00f3n p\u00fablica a los medios de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n

Ah\u00ed, el Jefe de Estado reconoci\u00f3 que en su gobierno todav\u00eda quedan tareas pendientes, enfocado en materia de empleo.<\/p>\n

\u201cTenemos que crear m\u00e1s empleo<\/strong>, por cierto. Estamos trabajando firme en eso. Pero ac\u00e1 estamos haciendo tambi\u00e9n todos los esfuerzos porque la gente, las personas que est\u00e1n estudiando ingresen adem\u00e1s a trabajos formales\u201d, dijo.<\/p>\n

Y luego agreg\u00f3:\u00a0\u201cA\u00fan hay tareas pendientes\u201d.<\/p>\n

\u201cPor eso\u00a0como gobierno hemos ingresado el proyecto de ley de subsidio unificado al trabajo<\/b>, el cual busca promover el trabajo decente y el empleo formal con especial foco en personas j\u00f3venes, en mujeres entre 55 y 64 a\u00f1os de edad, y personas con discapacidad\u201d, detall\u00f3.<\/p>\n

Sobre la iniciativa, Boric recalc\u00f3 que \u201cviene a mejorar lo que ya tenemos para que m\u00e1s j\u00f3venes, m\u00e1s mujeres, m\u00e1s personas con discapacidad puedan acceder a empleos de calidad. Esta ley de subsidio unificado al empleo\u00a0va a facilitar, justamente, el ingreso al mundo laboral en particular de mujeres\u201d.<\/b><\/p>\n

Las palabras del Mandatario se dan luego de las\u00a0cifras entregadas por el INE a fines de julio<\/b>, y que dieron cuenta de un estancamiento en materia laboral.<\/p>\n

De acuerdo a estos indicadores, la tasa de desempleo subi\u00f3 0,6 puntos porcentuales (pp) anual llegando a 8,9%, siendo el mismo nivel del mes anterior. A ello se suma que\u00a0un 0% de creaci\u00f3n de puestos de trabajo<\/b>, su menor nivel desde febrero-abril del 2021.<\/p>\n

Adem\u00e1s, las personas desocupadas aumentaron 7,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (6,1%) y quienes buscan trabajo por primera vez (19,2%).<\/p>\n<\/p><\/div>\n