<\/a><\/div>\nEste lunes, se discuti\u00f3 el la C\u00e1mara de Diputados el proyecto que modifica la ley N\u00b0 20.065, a fin de encargar al Servicio M\u00e9dico Legal (SML) la\u00a0identificaci\u00f3n de 89 cajas de restos humanos<\/b>\u00a0que permanecen hace m\u00e1s de 20 a\u00f1os bajo su custodia, correspondientes a\u00a0v\u00edctimas de violaciones a los derechos humanos.<\/b><\/p>\n
Y aunque se esperaba que la iniciativa impulsada por el diputado\u00a0Johannes Kaiser<\/b>\u00a0(Partido Nacional Libertario) fuera votada esta jornada, los tensos cruces que se registraron en hemiciclo entre parlamentarios del Partido Comunista (PC) y del PNL, sumado al gran n\u00famero de diputados inscritos para intervenir en el debate, causaron que la sesi\u00f3n culminara sin una definici\u00f3n al respecto.<\/p>\n
El proyecto faculta al SML a realizar identificaciones de cuerpos sin depender de \u00f3rdenes judiciales, como mandata actualmente la ley. En este marco, otorga al organismo un plazo de dos a\u00f1os para cumplir el proceso, con la entrega de informes peri\u00f3dicos sobre el avance.<\/p>\n
Durante el debate, desde el PC se cuestion\u00f3 que el proyecto de Kaiser pretende generar una \u201cimpunidad\u201d para los violadores de DD.HH., mientras que desde el PNL se acus\u00f3 a la bancada comunista de querer evitar que se identifiquen las osamentas.<\/p>\n
Todo comenz\u00f3 con la lectura, por parte de Kaiser, del informe de la comisi\u00f3n de DD.HH. y Pueblos Originarios de la C\u00e1mara -que rechaz\u00f3 el proyecto-, momento en el cual el candidato presidencial hizo referencia a \u201cpresuntos detenidos desaparecidos y ejecutados pol\u00edticos durante el r\u00e9gimen militar\u201d.<\/p>\n
Esto motiv\u00f3 la inmediata petici\u00f3n de la palabra del diputado PC,\u00a0Luis Alberto Cuello<\/b>, quien se\u00f1al\u00f3 que\u00a0\u201cpor reglamento el diputado informante debe leer el informe tal cual como est\u00e1, sin embargo el diputado Kaiser ha hablado de \u2018presuntos detenidos desaparecidos\u2019, una expresi\u00f3n propia del a\u00f1o 80\u201d,\u00a0tras lo cual calific\u00f3 como \u201cinaceptable\u201d que Kaiser pusiera en duda la existencia de v\u00edctimas de la dictadura.<\/p>\n
Sin embargo, el presidente de la C\u00e1mara, Jos\u00e9 Miguel Castro (RN), afirm\u00f3 que Kaiser \u201cley\u00f3 exactamente la minuta como est\u00e1\u201d, lo que no aquiet\u00f3 las aguas en las filas del PC. Cuello respondi\u00f3 de manera inmediata, asegurando que la palabra \u201cpresuntos\u201d no era parte del informe, lo que la testera qued\u00f3 de revisar.<\/p>\n
Tras esto, la diputada\u00a0Carmen Hertz\u00a0(PC) cuestion\u00f3 el\u00a0\u201cenga\u00f1oso\u201d proyecto de Kaiser<\/strong>, el que, asegur\u00f3, \u201cno cumple con los m\u00ednimos est\u00e1ndares que garanticen un proceso adecuado y respetuoso con las v\u00edctimas, con las familias y con la sociedad en su conjunto\u201d.<\/p>\n\u201cDe forma velada, pero deliberadamente, deforma la obligaci\u00f3n estatal de investigar las violaciones a los DD.HH. ocurridos en la dictadura civil-militar\u201d, destac\u00f3 Hertz. Agreg\u00f3 que, adem\u00e1s, desde el propio SML han advertido limitaciones para un proceso de identificaci\u00f3n serio en el plazo que pretende el proyecto.<\/p>\n
Al respecto, Kaiser respondi\u00f3 momentos m\u00e1s tarde haciendo uso de un punto de reglamento, en donde aclar\u00f3 que\u00a0\u201cno fue mi responsabilidad lo del informe, para que no queden aqu\u00ed las posverdades propias de cierto sector, colgando\u201d. El \u201cerror\u201d en el informe de la comisi\u00f3n debi\u00f3 ser corroborado -y aclarado- por el secretario de la C\u00e1mara.<\/p>\n
Minutos despu\u00e9s, el diputado Luis Alberto Cuello, solicit\u00f3 a la testera calificar la expresi\u00f3n \u201cpresuntos\u201d como antiparlamentaria y que fuera borrada del acta.<\/p>\n
Tras cart\u00f3n, el propio diputado Kaiser defendi\u00f3 el uso del t\u00e9rmino.\u00a0\u201cVoy a aprovechar de responder al diputado Cuello. Si por eso se tienen que identificar (las osamentas), si no se han identificado, no sabemos si son las personas desaparecidas. \u00bfSe entiende?\u201d,\u00a0cuestion\u00f3.<\/p>\n
En este sentido, respald\u00f3 la necesidad de otorgar al SML la facultad de realizar las identificaciones sin orden judicial. \u201cLa dificultad radica en que quienes debieron haber dado la orden de identificaci\u00f3n, de la mano de las investigaciones en curso, no lo hicieron nunca. Los jueces a cargo de las investigaciones por DD.HH. no ordenaron la identificaci\u00f3n de los restos que est\u00e1n en el SML\u201d, relev\u00f3.<\/p>\n
As\u00ed, emplaz\u00f3 a los parlamentarios de izquierda.\u00a0\u201cNo vengan a decir que est\u00e1n a favor de encontrar a los DD.DD. si no votan a favor de identificar a los DD.DD. que ya tiene el Estado en su poder\u201d.\u00a0\u201cY si el Poder Judicial tiene que condenar despu\u00e9s por violaciones a los DD.HH. tendr\u00e1 que hacerlo por los delitos efectivamente cometidos y no de la mano de una ficci\u00f3n\u201d, destac\u00f3 el libertario.<\/p>\n
\u201cQuienes voten en contra de la identificaci\u00f3n, se hacen c\u00f3mplices del secuestro permanente\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n, la diputada\u00a0Lorena Pizarro\u00a0(PC) insisti\u00f3 en la necesidad de que la testera de la C\u00e1mara resolviera \u201csi vamos a mantener en este relato, el concepto de \u2018presuntos\u2019 detenidos desaparecidos\u201d.\u00a0\u201cEl diputado Kaiser pudo haber puesto otra palabra, pero la puso con aquella actitud que sab\u00eda qu\u00e9 iba a generar\u201d, sostuvo.<\/p>\n
Tras esto, el diputado Cuello insisti\u00f3 nuevamente en que se aclarara el punto por parte de la mesa de la C\u00e1mara, a lo que se respondi\u00f3 que la testera tomar\u00eda tal determinaci\u00f3n antes de la votaci\u00f3n.<\/p>\n
Durante su intervenci\u00f3n, la diputada Pizarro acus\u00f3 una \u201ctortura sicol\u00f3gica\u201d de parte de la derecha, al acusar al sector de no querer identificar a los DD.DD. Tras esto,\u00a0calific\u00f3 el proyecto de Kaiser como una \u201cinfamia negacionista\u201d.<\/p>\n
En este sentido, emplaz\u00f3 al sector del libertario:\u00a0\u201cTengan la valent\u00eda de decir que buscan la impunidad (\u2026) No vamos a aceptar que ninguna forma de impunidad sea el eje de b\u00fasqueda de nuestros familiares\u201d, sostuvo, tras lo cual remat\u00f3:\u00a0\u201cLa cobard\u00eda es el eje de este proyecto\u201d.<\/p>\n
En respuesta, la diputada\u00a0Gloria Naveill\u00e1n\u00a0cuestion\u00f3 las intenciones del PC al no querer visar la iniciativa. \u201cQueda s\u00faper claro que ac\u00e1 no hay intenci\u00f3n de identificar los restos de los detenidos desaparecidos\u201d,\u00a0sostuvo, tras lo cual acus\u00f3 al sector de, con su reechazo, mantener la figura de secuestro permanente por el que han sido condenados miembros de la dictadura.<\/p>\n
Finalmente, y ante la insistencia de los diputados comunistas, Kaiser insisti\u00f3 en que la minuta de la comisi\u00f3n de DD.HH. y Pueblos Originarios\u00a0\u201cno ha sido redactado por mi persona, no s\u00e9 si eso cabe en la cabeza de los que est\u00e1n al frente\u201d.<\/p>\n
\u201cDejen de imputarme intenciones que no provienen de aqu\u00ed.\u00a0Yo hice lo que correspond\u00eda a aun diputado informante\u201d, cerr\u00f3.\u00a0\u00a0(La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n