{"id":278,"date":"2025-06-11T20:02:33","date_gmt":"2025-06-11T20:02:33","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=278"},"modified":"2025-06-11T20:02:33","modified_gmt":"2025-06-11T20:02:33","slug":"aquel-loop-interminable-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=278","title":{"rendered":"Aquel loop interminable \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
El 27 de julio de 2007 la revista Qu\u00e9 Pasa daba cuenta en sus p\u00e1ginas de la vida social y econ\u00f3mica de los due\u00f1os de Chile.<\/p>\n
Cubr\u00eda la disputa de Anacleto Angelini con Roberto Izquierdo, Sergio Sarquis y Jaime Santa Cruz por las cuotas de pesca, mientras Hern\u00e1n Larra\u00edn Matte analizaba el proyecto pol\u00edtico de Sarkozy.\u00a0\u00a0Tambi\u00e9n nos informaba sobre la absorci\u00f3n de Citigroup por el Banco de Chile, de la mano de Andr\u00f3nico Luksic.\u00a0\u00a0De Francisco Javier Err\u00e1zuriz nos contaba que el hombre de los pollitos era \u201cm\u00e1s que Unimarc\u201d.\u00a0\u00a0Y ahondaba en la vida de Tamara, catalogada como \u201cla mujer fuerte<\/em>\u201d de la millonaria familia Kaufmann.<\/p>\n A la semana siguiente abordaba un tema que ha vuelto a ser noticia: \u201cLas quejas p\u00fablicas y privadas de los empresarios<\/em>\u201d, con la imagen a toda portada de Eliodoro Matte.\u00a0\u00a0Entre los molestos estaban Gonzalo Garc\u00eda, secretario ejecutivo de la CMPC; Alfonso Swett, controlador de Forus; Jorge Matetic, duelo de Carnes \u00d1uble e Inchalam; y Nicol\u00e1s Abumohor, relacionado con SN Holding (propietarios de Parque Arauco, Puerto Velero, Balthus, entre otros).<\/p>\n En aquel desfile de la elite dif\u00edcil era que organizaciones peque\u00f1as, regionales, tuvieran espacio en sus p\u00e1ginas.\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Eran los tiempos de Bachelet 1 y en Ays\u00e9n crec\u00eda, poco a poco, la movilizaci\u00f3n contra HidroAys\u00e9n. El proyecto ingresar\u00eda a evaluaci\u00f3n ambiental un a\u00f1o despu\u00e9s.<\/p>\n Qu\u00e9 Pasa naci\u00f3 durante el gobierno de la Unidad Popular para enfrentarse a la administraci\u00f3n de Salvador Allende.\u00a0\u00a0Tanto as\u00ed que su fundador Gonzalo Vial Correa posteriormente fue ministro de Educaci\u00f3n de Pinochet.\u00a0\u00a0En sus art\u00edculos las comunidades y organizaciones que no forman parte del poder empresarial s\u00f3lo aparecen como caso pintoresco.\u00a0\u00a0O como piedra en el zapato de los due\u00f1os de Chile.<\/p>\n En la edici\u00f3n del 17 de julio de 2007 una breve nota, bajo el t\u00edtulo \u201cEmpresarios y ONG\u2019s<\/em>\u201d, alud\u00eda a la furia de sus parroquianos.\u00a0\u00a0\u201cEn medio de la siempre \u00e1lgida discusi\u00f3n ambiental, sectores del empresariado miran con molestia que el gobierno otorgue recursos a ONG\u2019s que, dicen, est\u00e1n permanentemente cuestionando al sector privado. Como ejemplo citan los $ 4.546.000 que la Secretar\u00eda General de Gobierno le otorg\u00f3 el 2006 a CODESA, de Ays\u00e9n, una organizaci\u00f3n que se opone a las centrales de HidroAys\u00e9n. Lo mismo se\u00f1alan sobre los $ 5 millones que ese mismo a\u00f1o le dieron al Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, que ha organizado campa\u00f1as contra Celco, salmoneras y mineras<\/em>\u201d rese\u00f1aba la mini cr\u00f3nica.<\/p>\n Efectivamente, entre 2005 y 2006 la Corporaci\u00f3n Privada para el Desarrollo de Ays\u00e9n hab\u00eda ejecutado con fondos p\u00fablicos (no del gobierno) el proyecto \u201cPor Chile y Ays\u00e9n, aprendamos de la energ\u00eda\u201d, como espacio de autoformaci\u00f3n ciudadana sobre los desaf\u00edos energ\u00e9ticos del pa\u00eds y la regi\u00f3n.\u00a0\u00a0El objetivo, que no fueran el Estado y los empresarios quienes orientaran la pol\u00edtica p\u00fablica en la materia.\u00a0\u00a0Y eso inquietaba.\u00a0\u00a0Fue la primera vez, y creo que \u00fanica, que CODESA apareci\u00f3 en Qu\u00e9 Pasa.<\/p>\n Han pasado 18 a\u00f1os y muchas cosas han cambiado.\u00a0\u00a0Ya HidroAys\u00e9n no est\u00e1 en el escenario de alternativas energ\u00e9ticas, siendo reemplazado por la idea de pavimentar el desierto de Atacama con paneles solares, sembrar toda la precordillera con centrales hidroel\u00e9ctricas (y muchas en Ays\u00e9n) y desplegar en grandes extensiones del pa\u00eds centrales e\u00f3licas.\u00a0\u00a0Se agrega el impulso al mal llamado hidr\u00f3geno verde, que no es m\u00e1s que la versi\u00f3n mejorada de lo ya mencionado, toda vez que se sustenta en la implementaci\u00f3n masiva e invasiva de ERNC.\u00a0\u00a0\u00a0El amor por las soluciones tipo enjambre no ha cambiado mucho.<\/p>\n Tampoco ha variado la molestia del empresariado con la sociedad civil.<\/p>\n A mediados de mayo, El Mercurio public\u00f3 el suplemento \u201cCr\u00f3nica para el Futuro<\/a>\u201d, apuntando sus dardos a una serie de ONGs que estar\u00edan enfocadas exclusivamente en \u201cdetener o paralizar proyectos<\/em>\u201d.\u00a0\u00a0Oceana, Modatima, AIDA, ONG FIMA, Terram, Greenpeace, Olca, Chile Sustentable y el Observatorio Ciudadano fueron las principales mencionadas.\u00a0\u00a0Entre las peque\u00f1as y territoriales, CODESA.<\/p>\n El \u00e9nfasis de la publicaci\u00f3n era claro.\u00a0\u00a0El\u00a0leit motiv<\/em>\u00a0de todos quienes participan en organizaciones ambientales es \u201cdetener el desarrollo que las grandes empresas quieren para Chile y su gente\u201d.\u00a0\u00a0Ese mismo desarrollo que origin\u00f3 las protestas del Movimiento por Ays\u00e9n de 2012 y el estallido nacional de 2019.\u00a0\u00a0Ese que les da privilegios que no est\u00e1n dispuestos a disminuir,\u00a0dijera Cecilia Morel<\/a>.<\/p>\n Lo que no dijeron Qu\u00e9 Pasa ni El Mercurio es que el rol de las organizaciones de la sociedad civil en materia ambiental es asistir al Estado en la protecci\u00f3n del medio ambiente y de las comunidades que de \u00e9ste dependen.<\/p>\n Las\u00a0inundaciones por socavar las cuencas h\u00eddricas<\/a>, el\u00a0hundimiento de viviendas construidas sobre humedales<\/a>, el\u00a0colapso de edificios levantados en dunas<\/a>, los\u00a0incendios forestales de monocultivos de pino y eucaliptus<\/a>, las\u00a0avalanchas por el derrumbe de relaves<\/a>, el\u00a0d\u00e9ficit h\u00eddrico por la mercantilizaci\u00f3n del agua<\/a>\u00a0o las\u00a0plagas por especies introducidas<\/a>, no son obra del esp\u00edritu santo.\u00a0\u00a0Son ocasionadas por intervenciones ecosist\u00e9micas que no han considerado la naturaleza.<\/p>\n M\u00e1s a\u00fan, la situaci\u00f3n de\u00a0zonas de sacrificio como Quintero-Puchuncav\u00ed<\/a>, el caso de las \u201cMamitas del Plomo<\/a>\u201d en Arica, la\u00a0contaminaci\u00f3n por metales pesados por la miner\u00eda en Alto Ma\u00f1ihuales<\/a>\u00a0no se conocer\u00edan si no fuera por el trabajo de la comunidad organizada.<\/p>\n Ofensivas como la de Qu\u00e9 Pasa y El Mercurio son parte de la misma matriz.\u00a0\u00a0Silenciar el disenso, acallar el trabajo en pos de inter\u00e9s p\u00fablico socioambiental.\u00a0\u00a0\u00a0Para que siga el reparto de Chile y el control de su biodiversidad por los mismos de siempre que a\u00fan habitan sus portadas.<\/p>\n A pesar de ello, el trabajo organizado no concluir\u00e1 por m\u00e1s relaciones p\u00fablicas que emprendan.\u00a0\u00a0Que proteger la naturaleza no es s\u00f3lo de este tiempo y lugar.\u00a0\u00a0Es parte de cierto sentido com\u00fan humano que persiste y que ning\u00fan proyecto de ley ni ofensiva comunicacional podr\u00e1 extirpar.<\/p>\n Santiago de Chile, 11 de junio 2025 El pa\u00eds ha reducido la deforestaci\u00f3n al nivel m\u00e1s bajo desde 2015 El 27 de julio de 2007 la revista…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":279,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-278","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/278","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=278"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/278\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/279"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=278"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=278"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=278"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"