{"id":2783,"date":"2025-08-12T20:27:57","date_gmt":"2025-08-12T20:27:57","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2783"},"modified":"2025-08-12T20:27:57","modified_gmt":"2025-08-12T20:27:57","slug":"diputada-labra-emplaza-a-boric-tras-publicacion-de-su-test-de-drogas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2783","title":{"rendered":"Diputada Labra emplaza a Boric tras publicaci\u00f3n de su test de drogas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La diputada\u00a0Paula Labra<\/b>\u00a0(IND-RN), autora del proyecto de ley que exige\u00a0test de drogas<\/b>\u00a0con resultados p\u00fablicos para altas autoridades, sali\u00f3 al paso de la reciente publicaci\u00f3n realizada por el\u00a0Presidente Gabriel Boric<\/b>, quien comparti\u00f3 en redes sociales los resultados negativos de sus ex\u00e1menes de orina y pelo, criticando a \u201csectores de la oposici\u00f3n<\/b>\u201d por generar dudas y desinformar.<\/p>\n

La parlamentaria calific\u00f3 la reacci\u00f3n del Mandatario como \u201cincomprensible<\/b>\u201d y le pidi\u00f3 \u201cactuar en consecuencia<\/b>\u201d respaldando expl\u00edcitamente la iniciativa que ser\u00e1 votada este martes en la C\u00e1mara de Diputadas y Diputados.<\/p>\n

\u201c\u00bfDe qu\u00e9 manera exigir transparencia en las m\u00e1s altas autoridades puede desinformar?<\/strong>\u00a0Este proyecto busca justamente lo contrario: entregar certezas<\/strong>, fortalecer la probidad y garantizar que quienes nos representan lo hagan con total transparencia\u201d, se\u00f1al\u00f3 Labra.<\/p>\n

En el mismo tenor, enfatiz\u00f3 que la propuesta ha contado con respaldo transversal, incluso de parlamentarios oficialistas, y record\u00f3 que\u00a0ya fue aprobada en votaci\u00f3n general por amplia mayor\u00eda<\/b>.<\/p>\n

\u201cEsto demuestra que existe consenso en que la transparencia debe ser una prioridad de Estado y no una disputa pol\u00edtica coyuntural\u201d, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

La legisladora tambi\u00e9n apunt\u00f3 a la\u00a0coincidencia temporal<\/b>\u00a0entre la publicaci\u00f3n del Mandatario y la nueva votaci\u00f3n del proyecto.<\/p>\n

\u201cLlama la atenci\u00f3n que el Presidente decida dar a conocer sus resultados\u00a0justo un d\u00eda antes\u00a0de que volvamos a votar la iniciativa<\/strong>. Lo que corresponde es que apoye su aprobaci\u00f3n definitiva y le otorgue urgencia legislativa, en lugar de insinuar que la propuesta es parte de una campa\u00f1a para desinformar\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

Adem\u00e1s, cuestion\u00f3 que el Jefe de Estado haya aprovechado la instancia para vincular el debate con\u00a0el levantamiento del secreto bancario<\/b>. \u201cSon discusiones distintas. Hoy existen v\u00edas judiciales para levantarlo cuando corresponde. Pretender vincularlo con el test de drogas es\u00a0desviar la atenci\u00f3n<\/b>\u00a0del objetivo central\u201d, sostuvo.<\/p>\n

Horas antes, desde La Moneda, la ministra de la Secretar\u00eda General de Gobierno, Camila Vallejo, hab\u00eda defendido la publicaci\u00f3n del Mandatario, acusando que en paralelo a la tramitaci\u00f3n del proyecto existe \u201cuna campa\u00f1a sucia<\/b>\u201d destinada a instalar sospechas sobre Boric.<\/strong> Sin embargo, para Labra, esa postura omite que el test de drogas p\u00fablico para autoridades es justamente una herramienta para disipar cualquier duda de forma institucional y permanente.<\/p>\n

La diputada cerr\u00f3 su emplazamiento se\u00f1alando que la votaci\u00f3n de este martes ser\u00e1 una oportunidad para que el Ejecutivo demuestre que su compromiso con la transparencia \u201cva m\u00e1s all\u00e1 de un tuit<\/b>\u201d.<\/p>\n

TARDANZA EN TEST<\/strong><\/p>\n

La publicaci\u00f3n en redes sociales del Presidente Gabriel Boric, tambi\u00e9n sum\u00f3 cr\u00edticas desde la Bancada Republicana, de la cual sus diputados recalcaron que el Mandatario\u00a0demor\u00f3 \u201ctres a\u00f1os, seis meses y veintis\u00e9is d\u00edas\u201d<\/b>\u00a0en realizarse el examen, algo que para los legisladores \u201centrega una se\u00f1al muy negativa\u201d para la ciudadan\u00eda.<\/p>\n

El jefe de bancada, Cristi\u00e1n Araya, sostuvo que \u201cen ning\u00fan trabajo en el mundo te permiten esperar tres a\u00f1os para un test de drogas\u201d y cuestion\u00f3 que el Presidente no se lo realizara al inicio de su mandato.<\/p>\n

\u201cPodr\u00eda haberle puesto soluci\u00f3n a esta controversia si el d\u00eda uno se hubiese sometido al examen, pero esper\u00f3 tres a\u00f1os y medio<\/strong>.\u00a0\u00bfPor qu\u00e9 se demor\u00f3 tanto?<\/b>\u00a0Es algo que debe responder\u201d, afirm\u00f3, agregando que aunque conf\u00eda en la fiabilidad del resultado, el retraso \u201cno es una se\u00f1al positiva\u201d.<\/p>\n

En tanto, el diputado Jos\u00e9 Carlos Meza coincidi\u00f3 en que la pol\u00e9mica no existir\u00eda si Boric hubiera tomado la prueba \u201cen el momento que correspond\u00eda\u201d, ya sea durante la campa\u00f1a de 2021 o al inicio de su gobierno.<\/p>\n

El legislador llam\u00f3 al Ejecutivo a respaldar la iniciativa legal que busca garantizar que el Presidente, ministros, parlamentarios y otras autoridades se sometan a ex\u00e1menes p\u00fablicos para \u201cmantener a la droga fuera de las instituciones del Estado\u201d, e inst\u00f3 al Mandatario a\u00a0ordenar a su coalici\u00f3n para que vote a favor<\/b>. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n