{"id":2795,"date":"2025-08-12T23:31:21","date_gmt":"2025-08-12T23:31:21","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2795"},"modified":"2025-08-12T23:31:21","modified_gmt":"2025-08-12T23:31:21","slug":"mulet-pone-fin-al-sueno-de-la-unidad-parlamentaria-del-oficialismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2795","title":{"rendered":"Mulet pone fin al sue\u00f1o de la unidad parlamentaria del oficialismo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Tras una reuni\u00f3n en la sede del Partido Socialista,\u00a0los diputados Jaime Mulet y Tom\u00e1s Hirsch<\/strong>\u00a0explicaron las razones por las que sus partidos, Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (FRVS) y Acci\u00f3n Humanista (AH), se bajaron del pacto parlamentario \u00fanico en el oficialismo.<\/strong><\/p>\n

Por un lado, Mulet comenz\u00f3 diciendo \u201cestamos tranquilos y vamos a decirle a los electores, que nos apoyen y que resuelvan este tema.\u00a0No se trata de buscar responsabilidad, en echarle la culpa a nadie<\/strong>. Creo que a veces en lo imposible, nadie est\u00e1 obligado\u201d.<\/p>\n

Al ser consultado, el diputado dijo que su partido busca llevar candidatos en todas las regiones. \u201cSomos un partido que est\u00e1 constituido en las 16 regiones de Chile. Acci\u00f3n humanista est\u00e1 constituida en 9 regiones de Chile y obviamente es nuestra obligaci\u00f3n competir en todas las regiones\u201d, dijo.<\/p>\n

Sobre los puntos de desacuerdo, el parlamentario plante\u00f3 \u201cnuestro partido es nuevo, del siglo XXI y que plantea los temas verdes que hacen falta en la sociedad (\u2026)\u00a0tenemos todo el derecho de no que nos subsidien, sino que de competir, permitir que la ciudadan\u00eda elija\u201d<\/strong>.<\/p>\n

Ante la pregunta si se les estaba pidiendo una disminuci\u00f3n de cupos, contest\u00f3 \u201cclaro, si est\u00e1bamos en una situaci\u00f3n donde hab\u00eda una propuesta, donde faltaban 30 cupos que eliminar y\u00a0esa propuesta no le ajustaba ni a Acci\u00f3n Humanista ni a nosotros\u201d<\/strong>.<\/p>\n

La incorporaci\u00f3n de la\u00a0Democracia Cristiana<\/strong>\u00a0tambi\u00e9n fue tema. \u201cLos invitamos porque creemos que era lo mejor, pero no se logr\u00f3 lo mejor. No hubo capacidad para lograr lo mejor. De manera que si no hubi\u00e9ramos querido que venga m\u00e1s, podr\u00edamos haber dicho \u2018que no venga la DC\u2019. Al contrario, fuimos de los que instamos a que ten\u00eda que venir la Democracia Cristiana. Y eso demuestra obviamente que\u00a0este no era un problema de cupos m\u00e1s o cupos menos, sino de c\u00f3mo vemos la pol\u00edtica\u201d<\/strong>, coment\u00f3.<\/p>\n

Concluyendo \u201cno quiero precisar que falt\u00f3 generosidad. En la pol\u00edtica no existe generosidad, lo que tiene que haber es racionalidad, inteligencia, la intenci\u00f3n de.\u00a0Falt\u00f3 obviamente esa racionalidad, a mi juicio, porque yo creo que era posible construir el acuerdo, pero no catalogo a unos de otros\u201d<\/strong>.<\/p>\n

ACCI\u00d3N HUMANISTA<\/strong><\/p>\n

Por otro lado, desde Acci\u00f3n Humanista, el\u00a0diputado Tom\u00e1s Hirsch<\/strong>\u00a0indic\u00f3 que hoy \u201cse constituye una segunda lista parlamentaria de apoyo irrestricto a nuestra candidata presidencial, Jeannette Jara. Sabemos que no es la situaci\u00f3n que hubi\u00e9ramos querido desde el comienzo\u201d.<\/p>\n

\u201cSomos un partido, Acci\u00f3n Humanista, que abog\u00f3 siempre por construir una lista \u00fanica que permitiera que cada uno de los partidos del oficialismo, m\u00e1s la Democracia Cristiana, pudiera aspirar a colaborar con su legalidad en un futuro gobierno de Jeannette Jara\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

Pese a esto, se\u00f1al\u00f3, \u201ceso no fue posible, ac\u00e1 no hay culpas de uno de otro, hay una situaci\u00f3n en la cual estuvimos durante meses, casi un a\u00f1o, conversando, negociando y\u00a0llega un momento en el que hay que tomar una decisi\u00f3n\u201d<\/strong>.<\/p>\n

Acto seguido,\u00a0descart\u00f3 que la falta de unidad sea un \u201cfracaso\u201d para la candidata presidencial de Jeannette Jara<\/strong>. \u201cDe ninguna manera y de hecho, ayer yo me reun\u00ed con nuestra candidata presidencial (\u2026) convers\u00e1bamos sobre esta situaci\u00f3n. Por cierto que ella hubiera preferido una lista \u00fanica, nosotros tambi\u00e9n, asi que en eso no hay ning\u00fan secreto para nadie, pero, por el contrario, hubo fortalecimiento del compromiso del trabajo com\u00fan\u201d, dijo el diputado.<\/p>\n

\u201cAqu\u00ed, tal vez, falt\u00f3 m\u00e1s inteligencia conjunta de la cual no es responsable o culpable uno u otro. Tal vez es la necesidad que tenemos todos -los nueve partidos- de\u00a0mejorar las condiciones de di\u00e1logo<\/strong>, de conversaci\u00f3n, entendiendo y atendiendo a las distintas necesidades de cada partido, que son diferentes. Yo no culpo ni responsabilizo a ning\u00fan partido en particular. Creo que ac\u00e1 en conjunto tenemos que reflexionar sobre el proceso y sobre todo, mirar para adelante y ver c\u00f3mo lograr los mejores resultados a partir de la condici\u00f3n actual\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n

Para finalizar, descart\u00f3 que exista ausencia de generosidad de las dem\u00e1s colectividades. \u201cYo creo que cada partido defiende sus intereses, sus leg\u00edtimas aspiraciones y bueno, esa aspiraci\u00f3n y\u00a0ese inter\u00e9s a veces se contraponen o no cuadran entre s\u00ed\u201d<\/strong>, cerr\u00f3 el diputado Hirsch. (Emol-Bio Bio)<\/p>\n<\/div>\n