{"id":2813,"date":"2025-08-13T04:50:33","date_gmt":"2025-08-13T04:50:33","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2813"},"modified":"2025-08-13T04:50:33","modified_gmt":"2025-08-13T04:50:33","slug":"candidatura-senatorial-de-j-sharp-por-frvs-no-sera-vetada-por-el-fa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2813","title":{"rendered":"Candidatura senatorial de J. Sharp por FRVS no ser\u00e1 vetada por el FA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

A seis d\u00edas del plazo fatal para presentar candidaturas al Congreso y en momentos en que las negociaciones del oficialismo se encuentran entrampadas, una se\u00f1al de distensi\u00f3n dio el Frente Amplio (FA).<\/p>\n

En las conversaciones internas, el secretario general del FA,\u00a0Andr\u00e9s Couble<\/b>, transmiti\u00f3 que su partido no pondr\u00e1 resistencia a la eventual postulaci\u00f3n senatorial por Valpara\u00edso del exalcalde\u00a0Jorge Sharp<\/b>, exmiembro del frenteamplismo, pero hoy independiente del Movimiento Transformar y asociado a la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (Frevs).<\/p>\n

\u201cEl Frente Amplio no ha planteado nunca un veto a la candidatura de Jorge Sharp. Si otro partido del pacto eval\u00faa que es un buen candidato, no tenemos problema con su candidatura\u201d,<\/strong> se\u00f1al\u00f3 Couble a\u00a0La Tercera<\/b>.<\/p>\n

Aunque efectivamente las negociaciones a\u00fan no entraban a definir nombres, informalmente era conocido el fuerte rechazo que provocaba Sharp en el partido que milita el Presidente\u00a0Gabriel Boric<\/b>\u00a0debido a que ha sido parte de algunas escisiones del hoy partido fusionado.<\/p>\n

En 2016, cuando Sharp reci\u00e9n postulaba a la alcald\u00eda de Valpara\u00edso, fue parte de una fractura de\u00a0Izquierda Aut\u00f3noma<\/b>, protopartido y una de las semillas del FA, en el que participaba el entonces diputado\u00a0Gabriel Boric<\/b>. Precisamente la postulaci\u00f3n de Sharp, entonces aliado de Boric, fue uno de los factores detonantes del quiebre, ya que no surgi\u00f3 de una decisi\u00f3n del colectivo. En la vereda opuesta, a Sharp y Boric, quedaron liderazgos como la actual diputada\u00a0Camila Rojas\u00a0<\/b>y el ministro de Bienes Nacionales,\u00a0Francisco Figueroa<\/b>.<\/p>\n

No obstante, la alianza entre Boric y Sharp, ambos oriundos de Punta Arenas y amigos de infancia, dur\u00f3 poco.<\/p>\n

Una vez elegido, en 2019, el alcalde de Valpara\u00edso fue cr\u00edtico de la decisi\u00f3n del diputado Boric de firmar el acuerdo con el gobierno del Presidente\u00a0Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era<\/b>\u00a0que abri\u00f3 el primer proceso constituyente tras el estallido social.<\/p>\n

Si bien el exjefe comunal junto al actual Mandatario conformaron el\u00a0Movimiento Autonomista<\/b>\u00a0y promovieron la constituci\u00f3n del partido\u00a0Convergencia Social<\/b>\u00a0(una de las tres tiendas que se fusionaron en el FA), desde el municipio porte\u00f1o actu\u00f3 siempre alejado de las directrices partidarias, lo que poco a poco enfri\u00f3 la relaci\u00f3n.<\/p>\n

En 2021, en momentos que Boric iniciaba su carrera presidencial, partidarios de Sharp, incluso, amenazaron con levantar una candidatura propia a La Moneda. Para entonces Boric ya se hab\u00eda reconciliado con exrivales autonomistas, como la diputada Rojas y el ministro Figueroa, pero el quiebre con su antiguo amigo de infancia era notorio.<\/p>\n

A pesar de que en las elecciones municipales de 2021 el FA no le levant\u00f3 competencia a Sharp, quien fue a su reelecci\u00f3n, el escenario cambi\u00f3 en los comicios de 2024. Sharp decidi\u00f3 no repostularse para iniciar una carrera al Congreso y su movimiento ungi\u00f3 a la dirigenta\u00a0Carla Meyer\u00a0<\/b>como sucesora. Si bien algunos dirigentes del FA, como el diputado\u00a0Diego Ib\u00e1\u00f1ez<\/b>, intentaron llegar a un acuerdo, finalmente ello no fue posible y frenteamplismo proclam\u00f3 a\u00a0Camila Nieto<\/b>, quien finalmente se impuso a la candidata del \u201csharpismo\u201d.<\/p>\n

Este a\u00f1o el movimiento del exalcalde form\u00f3 una alianza con la\u00a0Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (Frevs)<\/b>, partido que lidera nominalmente el diputado\u00a0Jaime Mulet<\/b>, que hoy lo promueve como carta al Senado en calidad de independiente asociado.<\/p>\n

El problema es que inmediatamente encontr\u00f3 una fuerte resistencia de los dirigentes porte\u00f1os del frenteamplismo. \u201cTiene leg\u00edtimo derecho a competir. Pero tambi\u00e9n es cierto que ha seguido un camino propio, marcado por quebrar cada uno de los movimientos pol\u00edticos de los que ha formado parte\u201d, se\u00f1al\u00f3 en su minuto el diputado porte\u00f1o\u00a0Jorge Brito<\/b>\u00a0(FA).<\/p>\n

De acuerdo a la legislaci\u00f3n electoral, las directivas que conforman un conglomerado tienen una poderosa herramienta.<\/p>\n

Al momento de conformar un pacto electoral, cada presidente de partido que integra esa alianza debe firmar la n\u00f3mina.<\/strong><\/p>\n

Si no est\u00e1 de acuerdo con los postulantes de sus aliados, puede resistirse a suscribir la lista, por lo tanto, no hay pacto y cada colectividad tendr\u00eda que resolver por separado si forma otra alianza o se arriesga a correr sin aliados.<\/p>\n

Ello se traduce en un poder de veto de cada partido respecto a los postulantes de colectividades amigas. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n