MARIA IRENE CHADWICK<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\nEl comando de Evelyn Matthei recibi\u00f3 un nuevo impulso con la incorporaci\u00f3n de la periodista Mar\u00eda Irene Chadwick, la exjefa de programaci\u00f3n del Gobierno \u2013y sobrina\u2013 del exmandatario Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era. Su fichaje habr\u00eda sido gestionado por Juan Sutil, con la idea de reforzar el relato de campa\u00f1a y la planificaci\u00f3n de eventos a una semana de que se presente el programa presidencial.<\/p>\n
Seg\u00fan quienes la conocen, \u201cMarine\u201d Chadwick tuvo un rol de liderazgo en la comunicaci\u00f3n estrat\u00e9gica de las dos campa\u00f1as presidenciales del exjefe de Estado y en Chile Vamos aseguran que en sus a\u00f1os en La Moneda tuvo un desempe\u00f1o destacado en el manejo de la imagen pol\u00edtica bajo crisis y en la producci\u00f3n de actividades p\u00fablicas de envergadura.<\/p>\n
Exintegrantes del Segundo Piso de Pi\u00f1era relatan que, hace justo 15 a\u00f1os, horas despu\u00e9s de aterrizar en Bogot\u00e1 para ir a la investidura de su entonces hom\u00f3logo colombiano Juan Manuel Santos, fue informado del derrumbe en la mina San Jos\u00e9, que dej\u00f3 a 33 mineros desaparecidos. La encargada de la visita era Chadwick.<\/p>\n
\u201cPi\u00f1era pidi\u00f3 informaci\u00f3n y no hab\u00eda mucha y, tras una ronda de consultas, la Mar\u00eda Irene plante\u00f3 que esto era de tal gravedad que hab\u00eda que regresar. No s\u00e9 si fue por eso, pero Pi\u00f1era regres\u00f3\u201d, cuenta un testigo de esos a\u00f1os. A su llegada a Chile, la sobrina del mandatario fue una de las encargadas de las comunicaciones, adem\u00e1s de la log\u00edstica de las autoridades y la prensa en la mina, que incluy\u00f3 la transmisi\u00f3n en vivo del rescate.<\/p>\n
Exfuncionarios de Palacio recuerdan que sol\u00eda trabajar en equipo con la entonces jefa de prensa Carla Munizaga, Reynaldo S\u00e1nchez, Juan Francisco Galli, y han valorado su incorporaci\u00f3n. Tambi\u00e9n se le recuerda por haber estado a cargo de organizar la visita del expresidente de Estados Unidos Barack Obama y de monitorear la reconstrucci\u00f3n posterior al 27F.<\/p>\n
Chadwick Pi\u00f1era, que habr\u00eda debutado en el \u00faltimo comit\u00e9 pol\u00edtico del comando, posee una red de contactos no solo en el empresariado y la centroderecha, sino que tambi\u00e9n entre exdirigentes de la ex Concertaci\u00f3n. Su arribo \u2013explican en el sector\u2013 apunta a reforzar \u201cel dise\u00f1o de un mensaje que convoque a la ciudadan\u00eda m\u00e1s ideologizada\u201d, que la calculan en cerca del 30% del padr\u00f3n electoral, y una narrativa \u00e9pica enfocada en las necesidades reales de la ciudadan\u00eda.<\/p>\n
Seg\u00fan explican, su ingreso al equipo de Matthei se produce en un contexto donde el comando busca revitalizar la imagen de la exalcaldesa y mostrar propuestas concretas a los votantes.<\/p>\n
De hecho, se espera que la semana que viene se presente una parte importante del programa de gobierno y que el mensaje de campa\u00f1a pueda llegar a los sectores D y E, afectados por el desempleo y el costo de la vida. Este tendr\u00eda ocho ejes tem\u00e1ticos, en su elaboraci\u00f3n participaron m\u00e1s de 300 personas y se dar\u00e1 a conocer luego de la inscripci\u00f3n de candidatos al Congreso el pr\u00f3ximo 18 de agosto.<\/p>\n
Durante una reciente reuni\u00f3n del comit\u00e9 pol\u00edtico del comando, se apreci\u00f3 un ambiente optimista, donde se coment\u00f3 sobre un par de estudios de opini\u00f3n que mostraron un ascenso de seis puntos en las intenciones de voto hacia Matthei, lo que se considera un repunte tras meses a la baja.<\/p>\n
Uno de los elementos que trabajar\u00eda Chadwick Larra\u00edn, junto con Juan Sutil, es la capacidad de construir acuerdos, el concepto de \u201cllegar a fin de mes\u201d y mensajes para la mujer. Este contexto tambi\u00e9n permite reforzar la idea de que la candidatura de Matthei tiene potencial para conectar con un electorado que busca opciones m\u00e1s moderadas.<\/p>\n
\u201cJuan es un gallo muy dialogante y su idea es mostrar que aqu\u00ed hay m\u00e1s equipos con figuras de peso del pi\u00f1erismo y equipos para gobernar, porque hasta ahora ni Jara ni Kast han mostrado equipos de peso\u201d, comentan desde la centroderecha.<\/p>\n
Su ingreso al equipo de Matthei se produce en un contexto donde el comando busca revitalizar su imagen y ofrecer propuestas concretas a los votantes, por lo que se sumar\u00edan otras figuras del \u201cpi\u00f1erismo\u201d.<\/p>\n
Este nuevo \u00e9nfasis, que comenz\u00f3 la semana pasada, permitir\u00eda exhibir un programa de gobierno que refleje los pactos y acuerdos de la centroderecha. La presentaci\u00f3n est\u00e1 programada para la pr\u00f3xima semana, tras la inscripci\u00f3n de pactos y candidatos al Congreso.<\/p>\n
La articulaci\u00f3n territorial se fortalecer\u00e1 con el apoyo de Juan Antonio Coloma, quien asumir\u00e1 el rol de coordinador en terreno. Su labor permitir\u00e1 establecer v\u00ednculos m\u00e1s s\u00f3lidos con parlamentarios, alcaldes y concejales. (por Carlos Saldivia, El Mostrador)<\/p>\n<\/p><\/div>\n