<\/a><\/div>\nEn el gobierno se niegan a tirar la toalla y contin\u00faan bregando para que el oficialismo vaya en una \u00fanica lista parlamentaria en la elecci\u00f3n de noviembre de este a\u00f1o.<\/p>\n
Esto, pese al anuncio realizado en la jornada de ayer martes por el\u00a0Frente Regionalista Verde Social<\/b>\u00a0(FRVS) y\u00a0Acci\u00f3n Humanista\u00a0<\/b>(AH), tiendas que apuestan por una segunda lista con miras al Congreso, para lo cual incluso han mantenido conversaciones con la Democracia Cristiana (DC), que se uni\u00f3 al pacto para respaldar la candidatura de\u00a0Jeannette Jara.<\/b><\/p>\n
As\u00ed, los partidos de Tom\u00e1s Hirsch y Jaime Mulet optaron por separarse del resto del oficialismo para asegurar su supervivencia legal, desatendiendo los llamados del\u00a0Presidente Gabriel Boric\u00a0<\/b>y la abanderada para competir en unidad. En el resto de la alianza, en tanto, conf\u00edan en que, al tratarse de colectividades chicas, su salida no tendr\u00eda un gran efecto electoral.<\/p>\n
En ese contexto, es que este mi\u00e9rcoles desde La Moneda volvieron a hacer un llamado a la unidad del sector, adem\u00e1s de poner \u00e9nfasis en que todav\u00eda hay espacio de negociaci\u00f3n, puesto que el plazo final para inscribir los pactos vence este s\u00e1bado 16 de agosto.<\/p>\n
La ministra secretaria general de Gobierno (Segegob),\u00a0Camila Vallejo<\/b>, dijo en di\u00e1logo con CNN Radio: \u201cNosotros como gobierno llamamos a que no se escatimen los esfuerzos por conseguir la unidad. El trabajo este es de los partidos y\u00a0ese trabajo no termina hasta que se inscriban las listas.\u00a0As\u00ed que nosotros vamos a mantener el llamado a la unidad del progresismo\u201d.<\/strong><\/p>\n\u201cSe ha avanzado much\u00edsimo respecto a los cinco pactos con los cuales el progresismo lleg\u00f3 en la elecci\u00f3n pasada. Hoy d\u00eda al menos hay una unidad en un liderazgo com\u00fan, pero obviamente se tiene que perseverar. Al menos esa es nuestra mirada, aunque dependa efectivamente de la capacidad negociadora de los partidos, pero como dec\u00eda,\u00a0esto para nosotros no se termina hasta que se inscriban los pactos\u201d,\u00a0<\/strong>recalc\u00f3.<\/p>\nRespecto al escenario actual, tras la decisi\u00f3n del FRVS y AH, respondi\u00f3: \u201cEsta posibilidad de que finalmente existan dos pactos, nosotros insistiremos de que\u00a0no es el camino ideal<\/b>, pero que esto no se est\u00e1 agotando porque para nosotros este trabajo de los partidos se termina cuando se inscriban los pactos y no antes\u201d.<\/p>\n
Y luego agreg\u00f3:\u00a0\u201cLos partidos que desistieron de la lista \u00fanica o que est\u00e1n explorando otra alternativa tendr\u00e1n que explicar ciertas razones.\u00a0<\/b>Y esto es un debate que est\u00e1 principalmente centrado en el marco de una negociaci\u00f3n, que tiene sus complejidades. Nosotros no nos vamos a entrometer en eso porque es parte de los partidos, pero s\u00ed lo que respecta al gobierno es insistir en el llamado a la mayor unidad\u201d.<\/p>\n
Poco antes, en un punto de prensa, el ministro del Interior,\u00a0\u00c1lvaro Elizalde<\/b>, tambi\u00e9n reforz\u00f3 ese llamado.<\/p>\n
\u201cNosotros hemos insistido en la importancia de la unidad para garantizar una mayor representaci\u00f3n de las fuerzas progresistas en el pr\u00f3ximo Congreso Nacional<\/b>, y por eso creemos que todos los partidos que forman parte de las fuerzas progresistas deber\u00e1n actuar con la responsabilidad que implica un esfuerzo de esa naturaleza\u201d, enfatiz\u00f3.<\/p>\n
A eso agreg\u00f3 que: \u201cHemos sido claros, hemos planteado una convicci\u00f3n profunda, finalmente la unidad es fundamental para tener una mejor elegibilidad en el marco de las pr\u00f3ximas elecciones parlamentarias, y por tanto, que las unidades progresistas est\u00e9n mejor representadas en el pr\u00f3ximo Congreso Nacional\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n