{"id":2845,"date":"2025-08-13T22:12:33","date_gmt":"2025-08-13T22:12:33","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2845"},"modified":"2025-08-13T22:12:33","modified_gmt":"2025-08-13T22:12:33","slug":"de-urresti-ps-hay-muchas-filtraciones-que-no-son-por-libertad-de-prensa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2845","title":{"rendered":"De Urresti (PS): \u00abHay muchas filtraciones que no son por libertad de prensa\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Durante la ma\u00f1ana de este mi\u00e9rcoles se llev\u00f3 a cabo una nueva sesi\u00f3n de la Comisi\u00f3n de Constituci\u00f3n, donde se discuti\u00f3 el proyecto presentado por m\u00faltiples senadores y que busca sancionar las filtraciones que ocurren en proyectos investigativos secretos en curso.<\/b><\/p>\n

En la ocasi\u00f3n, el senador Alfonso de Urresti, uno de los impulsores de la iniciativa defendi\u00f3 el proyecto se\u00f1alando que \u201chay un festival de filtraciones que\u00a0no son por la libertad de prensa, muchas son simplemente por favorecer a una parte o favorecer a la otra parte\u00a0<\/b>no son neutras y al final del d\u00eda no nos quedamos con la sentencia que es lo importante\u201d.<\/p>\n

A\u00f1adi\u00f3 que \u201clo que nosotros queremos hacer, y creo al menos yo, por eso he firmado el proyecto, a m\u00ed lo que me anima es sin referirme o\u00a0sin afectar de ninguna manera la libertad de prensa,<\/b>\u00a0lo que yo quiero es que la investigaci\u00f3n tenga las herramientas y tenga \u00e9xito y para las investigaciones tiene que haber un proceso de expediente con reserva o con secreto porque eso permite el sigilo, permite la investigaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Es as\u00ed como tambi\u00e9n llam\u00f3 a\u00a0\u201csalir del mito y despejar esto de la ley Mordaza\u201d\u00a0<\/b>as\u00ed como a aquellos que han se\u00f1alado que esto es similar a lo que ocurre en Nicaragua, apuntando que \u201clas caricaturas no ayudan\u201d.<\/p>\n

Finalmente, el senador llam\u00f3 a tener las discusiones necesarias apuntando que \u201dlo peor es inhibirnos de una discusi\u00f3n en que claramente estamos con testes de que tenemos que modificar y principalmente tener una buena persecuci\u00f3n penal para sancionar adecuadamente, con el respeto a las libertades de prensa y todo, pero no sucumbir a no hacer nada. El no hacer nada creo que no le hace bien a nuestra sociedad, ni a la prensa\u00bb<\/p>\n

Por otro lado, el senador Pedro Araya, otro de los impulsores de la iniciativa, tambi\u00e9n defendi\u00f3 el proyecto se\u00f1alando que \u201clo que hace este proyecto es corregir una distorsi\u00f3n que hay por un concurso de leyes penales, que afecta a funcionarios p\u00fablicos\u201c.<\/p>\n

El senador de esta forma hizo referencia\u00a0al art\u00edculo 226 J del C\u00f3digo Procesal Penal,<\/b>\u00a0el cual ya sanciona las filtraciones de investigaciones secretas mencionando que en caso de no modificarse el periodista podr\u00eda terminar con penas mayores a las del funcionario p\u00fablico que filtr\u00f3 la informaci\u00f3n.<\/p>\n

De acuerdo a lo que explic\u00f3, \u201canticipamos que para allanar la discusi\u00f3n, vamos a retirar ese art\u00edculo y va a quedar la norma como est\u00e1. Y lo que va a ocurrir es que cuando se produzca la primera filtraci\u00f3n en este delito, el periodista va a tener pena de c\u00e1rcel y el\u00a0funcionario p\u00fablico va a tener una pena mucho inferior\u201d.<\/b><\/p>\n

Cabe recordar que hace unas semanas el profesor de la Universidad de Chile Jaime Winter, explicaba a La Tercera que \u201cla modificaci\u00f3n propuesta no cambia en nada esto, solo aclara que se aplica tambi\u00e9n a los funcionarios p\u00fablicos que de cualquier forma hayan participado en la investigaci\u00f3n. Es decir, no agrega nada respecto al ejercicio del periodismo\u201d, aunque mencionaba que\u00a0s\u00ed existe un problema en otra redacci\u00f3n de este proyecto de ley.<\/p>\n<\/p><\/div>\n