\u201cDe Fidel se pueden escribir miles de libros, realizar documentales, seminarios, homenajes, pero por la grandeza de su vida, obra, legado y ejemplo que nos dej\u00f3 a millones de personas en diversas latitudes del planeta, todav\u00eda queda mucho por hacer\u201d, afirm\u00f3 el colectivo cultural.<\/p>\n
En un comunicado por el 99 aniversario del natalicio del Comandante, afirma \u201cLa Mart\u00ed\u201d que la mejor manera de rendirle tributo es continuar luchando por un mundo mejor, el cual es posible y urgente en tiempos en que el imperialismo y la ultraderecha pretenden crear caos en la humanidad.<\/p>\n
Un acto de homenaje a Fidel tendr\u00e1 lugar este jueves en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), convocado por el Movimiento de Solidaridad y la embajada de Cuba en Chile.<\/p>\n
En la sede del ICAL fue presentado en abril pasado el libro Todo el tiempo de los cedros, sobre la infancia, juventud y el entorno familiar de Fidel, de la escritora cubana Katiuska Blanco.<\/p>\n
La tambi\u00e9n periodista ofreci\u00f3 adem\u00e1s una conferencia en Concepci\u00f3n organizada por la Corporaci\u00f3n Jos\u00e9 Mart\u00ed y particip\u00f3 en la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales de Recoleta.<\/p>\n
Katiuska Blanco destac\u00f3 los lazos que unen a los dos pa\u00edses desde las luchas por la independencia de Cuba del colonialismo espa\u00f1ol, la admiraci\u00f3n de Gabriela Mistral por Jos\u00e9 Mart\u00ed, a quien calific\u00f3 como el hombre m\u00e1s puro de la raza, y los v\u00ednculos entre Fidel y Salvador Allende.<\/p>\n
Esa hermandad perdurar\u00e1 tambi\u00e9n, as\u00ed como el Tiempo de los cedros, dijo.<\/p>\n
Este mi\u00e9rcoles medios de prensa como El Siglo y Cr\u00f3nica Digital publican en sus portadas art\u00edculos sobre el l\u00edder de la Revoluci\u00f3n Cubana.<\/p>\n
Santiago de Chile, 14 de agosto 2025
Cr\u00f3nica Digital\/PL<\/p>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n
<\/p>\n
\t
\n<\/article>\n
<\/p>\n