{"id":288,"date":"2025-06-11T22:55:56","date_gmt":"2025-06-11T22:55:56","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=288"},"modified":"2025-06-11T22:55:56","modified_gmt":"2025-06-11T22:55:56","slug":"autoveto-del-gobierno-a-proyecto-proinversion-oo-pp-asume-responsabilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=288","title":{"rendered":"\u00abAutoveto\u00bb del Gobierno a proyecto proinversi\u00f3n: OO.PP. asume responsabilidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El Presidente, Gabriel Boric, present\u00f3 un veto para eliminar algunos art\u00edculos del proyecto de ley que busca simplificar regulaciones y fomentar la actividad econ\u00f3mica, lo que desat\u00f3 cr\u00edticas tanto en la oposici\u00f3n como en sectores del oficialismo, especialmente porque apunta a suprimir medidas que el propio Ejecutivo promovi\u00f3 durante la tramitaci\u00f3n.<\/p>\n

En particular, la supresi\u00f3n de los aspectos que flexibilizan la alteraci\u00f3n de humedales fue rechazada por 55 votos a favor, 65 en contra y 4 abstenciones. Sin embargo, no se logr\u00f3 alcanzar el qu\u00f3rum de 2\/3 necesario para reponer la normativa aprobada previamente por el Congreso que flexibilizaba la prohibici\u00f3n de la alteraci\u00f3n f\u00edsica de los humedales que constituyan sitios prioritarios.<\/p>\n

Finalmente, por no alcanzarse el qu\u00f3rum, el art\u00edculo qued\u00f3 eliminado, tal como buscaba el Ejecutivo. Por otro lado, se aprob\u00f3 la propuesta de flexibilizaci\u00f3n para la nueva explotaci\u00f3n de derechos de agua, con 65 votos a favor, 56 en contra y una abstenci\u00f3n.<\/p>\n

Al igual que en la votaci\u00f3n anterior, tampoco se alcanz\u00f3 el qu\u00f3rum necesario para reponer lo aprobado previamente por el Congreso.<\/p>\n

DEBATE PARLAMENTARIO<\/strong><\/p>\n

El diputado Frank Sauerbaum (RN)<\/strong> acus\u00f3 que \u00abhay una mezcla entre ineptitud e ineficiencia en el trabajo, y un trabajo mal hecho que es vergonzoso. Ustedes est\u00e1n vetando indicaciones que present\u00f3 el propio Gobierno con la firma del Presidente de la Rep\u00fablica. Nosotros aprobamos este proyecto de ley aqu\u00ed en la C\u00e1mara de Diputados, se discuti\u00f3 en el Senado, el Gobierno present\u00f3 indicaciones y luego de eso presenta un veto presidencial para vetar sus propias indicaciones<\/strong>. Una cosa nunca antes vista, solamente demuestra a cuerpo entero la ineptitud e ineficiencia del Gobierno que de verdad nos dejan de sorprender todos los d\u00edas\u00bb.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, el diputado Francisco Undurraga (EVO)<\/strong> plante\u00f3 que \u00abhoy presenciamos una nueva etapa en este desorden institucional: un Presidente Boric que veta su propia idea, que frena los proyectos que \u00e9l mismo impuls\u00f3. Esto no es solo inconsistencia, es una renuncia abierta al deber de gobernar con seriedad<\/strong>. Es la se\u00f1al inequ\u00edvoca de un Ejecutivo atrapado por sus propias contradicciones, reh\u00e9n de un peque\u00f1o grupo ideol\u00f3gico que representa apenas un 30% del pa\u00eds, pero que sigue dictando el rumbo del Gobierno como si fuera mayor\u00eda. Nos encontramos frente a un Presidente de la Rep\u00fablica que no gobierna para Chile, gobierna para su primaria y peor a\u00fan, gobierna para los m\u00e1s radicalizados de sus primarias<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

Por otro lado, el diputado Jaime S\u00e1ez (FA)<\/strong> se\u00f1al\u00f3 que \u00abdurante la tramitaci\u00f3n se incorporaron disposiciones adicionales, particularmente sensibles en materias ambientales e h\u00eddricas, que complejizaron su discusi\u00f3n y que eventualmente podr\u00edan poner en riesgo la aplicaci\u00f3n expedita de los beneficios que este mismo proyecto contiene<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, dijo que \u00abesta ley es relevante de poder implementar y aquellas cuestiones que respondieron a un mal dise\u00f1o legislativo por parte del Ejecutivo me parece bien que se corrijan<\/strong> y eso es lo que pretende este veto presidencial\u00bb.<\/p>\n

Por su parte, la diputada Ana Mar\u00eda Gazmuri (Acci\u00f3n Humanista) plante\u00f3 que la inversi\u00f3n y generaci\u00f3n de empleos, \u00abno deber\u00eda implicar jam\u00e1s la afectaci\u00f3n de nuestro patrimonio natural y nuestro ecosistema<\/strong>, que es la \u00fanica garant\u00eda que tenemos para un desarrollo sostenible, y por qu\u00e9 no decirlo, para nuestra propia subsistencia. Por ello, votar\u00e9 a favor de este veto que viene a terminar con excepciones que en otros tiempos ya le han costado a Chile la afectaci\u00f3n de sus recursos, como en Calama y Tocopilla, en Quintero y Puchuncav\u00ed, en Petorca, en Temuco, en Chilo\u00e9<\/strong>, en San Jos\u00e9 de Maipo, todas zonas de sacrificio para asegurar nuestra econom\u00eda a cualquier costo\u00bb.<\/p>\n

EXPLICACIONES DEL GOBIERNO<\/strong><\/p>\n

La ministra de Obras P\u00fablicas, Jessica L\u00f3pez<\/strong>, asegur\u00f3 que la responsabilidad de vetar un asunto promovido por el propio Ejecutivo recae directamente sobre ella. Ante la C\u00e1mara de Diputados, afirm\u00f3 que \u00ablos art\u00edculos que se est\u00e1n proponiendo vetar, son art\u00edculos que dicen relaci\u00f3n con tem\u00e1ticas que son de responsabilidad del Ministerio de Obras P\u00fablicas<\/strong>.<\/p>\n

Por lo tanto, por eso yo estoy aqu\u00ed, estoy dando la cara, estoy dici\u00e9ndoles que la responsable de los de los redacciones, de los articulados, es esta ministra<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

Adem\u00e1s, acus\u00f3 un \u00abaprovechamiento pol\u00edtico\u00bb en una discusi\u00f3n que, a su juicio, debiese ser t\u00e9cnica. \u00abNiego y rechazo absolutamente todas las insinuaciones, o m\u00e1s bien declaraciones que se hacen sobre la existencia de un ambientalismo radical<\/strong>. Todos aquellos diputados que han conversado conmigo tienen s\u00faper claro que eso no existe, lejos de eso, y es una figura y es una otra forma de aprovechar esta lamentable situaci\u00f3n para lanzar todos esos ep\u00edtetos\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, L\u00f3pez se\u00f1al\u00f3 que \u00abvamos a seguir hasta el \u00faltimo d\u00eda del gobierno, aqu\u00ed no hay ni un pato cojo, no en nuestro Ministerio de Obras P\u00fablicas al menos. Lo que estamos haciendo aqu\u00ed es pedir vetar estos art\u00edculos con el objeto de poder tratarlos con mayor detenimiento y precisi\u00f3n en las comisiones t\u00e9cnicas<\/strong> (\u2026) lo que queremos no es m\u00e1s incertidumbre, sino muy por el contrario, m\u00e1s certezas\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n