{"id":2923,"date":"2025-08-15T11:25:30","date_gmt":"2025-08-15T11:25:30","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2923"},"modified":"2025-08-15T11:25:30","modified_gmt":"2025-08-15T11:25:30","slug":"a-53-anos-de-la-fuga-de-rawson-en-argentina-y-sus-impactos-en-el-gobierno-de-allende-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2923","title":{"rendered":"A 53 a\u00f1os de la fuga de Rawson en Argentina y sus impactos en el Gobierno de Allende \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

Han transcurrido 53 a\u00f1os. La fuga del penal de Rawson en Argentina, ocurrida el martes 15 de agosto de 1972, fue un evento crucial en la historia del pa\u00eds trasandino y un preludio del genocidio posterior. Se trat\u00f3 de una acci\u00f3n que fue planificada por prisioneros pol\u00edticos de diversas organizaciones guerrilleras durante la dictadura de Alejandro Lanusse. Un pu\u00f1ado de los evadidos logr\u00f3 a llegar a Chile: eran los tiempos del Gobierno del Presidente Salvador Allende.<\/p>\n

Un grupo de prisioneros que no logr\u00f3 y que se entreg\u00f3 a las autoridades militares, fue fusilado en forma alevosa, en un hecho que pas\u00f3 a la historia como la \u201cMasacre de Trelew\u201d, recordado como uno de los eventos m\u00e1s tr\u00e1gicos de la historia reciente del pa\u00eds vecino y un s\u00edmbolo del ciclo hist\u00f3rico de Terrorismo de Estado que pronto se abrir\u00eda.<\/p>\n

La fuga fue planificada por militantes del Ej\u00e9rcito Revolucionario del Pueblo (ERP), de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Montoneros, entonces expresi\u00f3n del peronismo revolucionario, con el objetivo de escapar de la c\u00e1rcel de m\u00e1xima seguridad de Rawson, en la Provincia del Chubut. La idea era tomar un avi\u00f3n para escapar a Chile. Solo un grupo de seis logr\u00f3 llegar a nuestro pa\u00eds, generando un complejo problema para Salvador Allende, cuyo Gobierno hab\u00eda otorgado prioridad a la relaci\u00f3n bilateral con Argentina. La situaci\u00f3n tambi\u00e9n provoc\u00f3 controversia al interior de la izquierda chilena.<\/p>\n

LA FUGA Y LA MASACRE<\/strong><\/p>\n

A lo menos desde 1968, emergieron organizaciones guerrilleras en Argentina para combatir la dictadura. En el Penal de Rawson, ubicado en la Patagonia, estaban detenidos alrededor de doscientos reclusos. La c\u00e1rcel estaba custodiada por 70 guardias de c\u00e1rceles y una compa\u00f1\u00eda antiguerrillera de 120 hombres acampada a tres cuadras. A esas fuerzas se sumaba la base aeronaval ubicada en Trelew, a 20 kil\u00f3metros que contaba con dos batallones con un total de 1.200 soldados.<\/p>\n

La noche del 15 de agosto, alrededor de doscientos guerrilleros prisioneros en el Penal de Rawson tomaron la c\u00e1rcel. No lograron escapar en su totalidad, como lo hab\u00edan previsto. S\u00f3lo alcanzaron a evadirse veinticinco personas. A ra\u00edz de problemas de coordinaci\u00f3n solo un grupo reducido de seis de ellos logr\u00f3 subir a un avi\u00f3n en el aeropuerto de Trelew. La falta de comunicaci\u00f3n provoc\u00f3 que otros 19 prisioneros que salieron del penal quedaron atr\u00e1s. Llegaron cinco minutos luego que el avi\u00f3n hab\u00eda despegado, luego de esperar por una hora y media. Frente a la evidencia, decidieron dirigirse hacia la Base Aeronaval Almirante Zar, en Trelew, y se rindieron ante las autoridades militares, con la condici\u00f3n fundamental de que se garantizara su integridad f\u00edsica y que ser\u00edan devueltos al penal de Rawson.<\/p>\n

A pesar de la rendici\u00f3n, una semana despu\u00e9s, el 22 de agosto de 1972, los 19 prisioneros fueron sacados de sus celdas y llevados a la Base Aeronaval Almirante Zar y diecis\u00e9is de ellos murieron fusilados.<\/p>\n

La dictadura intent\u00f3 justificar las ejecuciones como resultado de un nuevo intento de fuga de los presos, pero la versi\u00f3n fue desacreditada por la propia evidencia y por los testimonios de los tres sobrevivientes: Mar\u00eda Antonia Berger, Alberto Camps y Ricardo Haidar, los cuales tambi\u00e9n perdieron sus vidas con el paso de los a\u00f1os.<\/p>\n

En los d\u00edas posteriores a la masacre, hubo manifestaciones en las principales ciudades de la Argentina. Per\u00f3n, por su parte, calific\u00f3 las muertes de \u201casesinatos\u201d y la Central General de Trabajadores (CGT) declar\u00f3 un paro nacional.<\/p>\n

La Masacre de Trelew conmocion\u00f3 a la sociedad argentina y fue un punto de inflexi\u00f3n, marcando un aumento en el terrorismo de Estado y en la represi\u00f3n sistem\u00e1tica contra los opositores y disidentes pol\u00edticos. M\u00e1s tarde, en 2012, un tribunal federal declar\u00f3 los hechos como cr\u00edmenes de lesa humanidad y conden\u00f3 a los responsables.<\/p>\n

Los bien reconocidos dirigentes del Ej\u00e9rcito Revolucionario del Pueblo (ERP), Mario Roberto Santucho Ju\u00e1rez y Enrique Gorriar\u00e1n Merlo, y el l\u00edder de los Montoneros Fernando Vaca Narvaja, llegaron a Chile con otros cuatro revolucionarios trasandinos: Domingo Menna (ERP), Roberto Quieto y Marcos Osatinsky de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), una guerrilla con or\u00edgenes en la izquierda marxista pero que evolucion\u00f3 al peronismo y termin\u00f3 integr\u00e1ndose a Montoneros.<\/p>\n

Entre los muertos de la Masacre de Trelew estaba Ana Mar\u00eda Villarreal, esposa de Santucho.<\/p>\n

Los guerrilleros viajaron a Chile en un avi\u00f3n de la l\u00ednea \u201cAustral\u201d, que secuestraron para operacionalizar la fuga. El aparato lleg\u00f3 primero a Puerto Montt y luego parti\u00f3 al aeropuerto internacional de Santiago, donde los guerrilleros pidieron asilo pol\u00edtico.\u200b<\/p>\n

Una vez en nuestros pa\u00eds, los guerrilleros argentinos fueron retenidos por la Polic\u00eda de Investigaciones en su Cuartel General en calle General Mackenna y se desencaden\u00f3 una fuerte incertidumbre sobre la decisi\u00f3n que adoptar\u00eda el Presidente: \u00bfestar\u00eda dispuesto a acoger la petici\u00f3n de asilo o los deportar\u00eda a Argentina, como lo reclamaba el r\u00e9gimen de Lanusse? Para Allende era una dif\u00edcil situaci\u00f3n diplom\u00e1tica y pol\u00edtica.<\/p>\n

Hasta ese momento, la dictadura argentina hab\u00eda procurado mantener una relaci\u00f3n cordial con Gobierno de Salvador Allende. En sectores de la izquierda chilena se advert\u00eda que ya estando sometidos a acoso por Estados Unidos, la posici\u00f3n hemisf\u00e9rica del pa\u00eds se pod\u00eda ver a\u00fan m\u00e1s afectada si aparec\u00eda como una especie de territorio protector de las guerrillas existentes en la Argentina.<\/p>\n

EL ESCENARIO EN CHILE<\/strong><\/p>\n

Para Allende, la relaci\u00f3n con Argentina era una prioridad. De hecho, la primera visita del Mandatario chileno al exterior fue a la Argentina reuni\u00e9ndose con Lanusse en Salta el 23 y 24 de julio de 1971, quien por su parte visit\u00f3 Chile los d\u00edas 16 y 17 de octubre de ese a\u00f1o. Hubo una declaraci\u00f3n conjunta que ratificaba la colaboraci\u00f3n y las buenas relaciones entre ambos pa\u00edses, como aspectos claves para \u201cpreservar y consolidar la Paz en Am\u00e9rica, en un orden de\u00a0 justicia\u00a0 y\u00a0 progreso\u00a0 econ\u00f3mico\u00a0 y\u00a0 social\u201d.<\/p>\n

Al interior de la Unidad Popular, el Partido Comunista fue cauto frente a la posibilidad de brindarle asilo y sostuvo que cualquier decisi\u00f3n deb\u00eda tomarse con respeto al ordenamiento jur\u00eddico chileno, en coherencia con su postura de apego a la legalidad y con la \u201cv\u00eda chilena al socialismo\u201d que hab\u00eda proclamado Allende. Al interior de la izquierda hab\u00eda opiniones diferentes. El Partido Socialista indic\u00f3, en el dialogo en la dirigencia de la Unidad Popular, que en ning\u00fan caso se pod\u00eda entregar a un grupo de compa\u00f1eros revolucionarios que, sin\u00a0 duda, ser\u00edan asesinados en Argentina.<\/p>\n

Mientras tanto, se volcaron a la calle en solidaridad con los seis revolucionarios argentinos los militantes del Regional Santiago Centro del Partido Socialista, de la Organizaci\u00f3n de Izquierda Cristiana (IC) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).<\/p>\n

En el libro \u201cFragmentos de una Larga Jornada\u201d, sobre la historia de la Izquierda Cristiana, se consigna que el episodio aconteci\u00f3 otro episodio \u201cpermiti\u00f3 conocer la orientaci\u00f3n que inspiraba\u201d a esa colectividad, que a\u00fan no cumpl\u00eda un a\u00f1o de existencia y que en 1971 se hab\u00eda escindido de la Democracia Cristiana.<\/p>\n

Seg\u00fan consign\u00f3 la revista \u201cPunto Final\u201d el 29 de agosto de 1972, los guerrilleros argentinos emitieron un mensaje, en el que hac\u00edan \u201cllegar nuestro saludo fraternal y revolucionario al pueblo chileno, a los compa\u00f1eros que bajo las banderas del MIR, de la Izquierda Cristiana y de la Izquierda Socialista salieron a la calle en nuestra defensa, por una soluci\u00f3n correcta a la situaci\u00f3n que atravesamos. El en\u00e9rgico y solidario ejercicio del internacionalismo por los sectores revolucionarios del pueblo chileno, ha sido sin duda elemento fundamental en las perspectivas abiertas para obtener nuestra inmediata liberaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

M\u00e1s antecedentes aparecieron en una cr\u00f3nica publicada por la revista \u201cPunto Final\u201d el 12 de septiembre de 1972 y firmada por el periodista Jos\u00e9 Carrasco Tapia, asesinado en 1986 por la dictadura de Augusto Pinochet.<\/p>\n

All\u00ed, Santucho manifest\u00f3 su satisfacci\u00f3n por el hecho de que \u201cya desde el primer d\u00eda, el mi\u00e9rcoles, hubo manifestaciones en la calle, organizadas (\u2026) por el MIR, el Regional Centro del Partido Socialista y la Izquierda Cristiana, que ejercieron una presi\u00f3n muy favorable en Santiago\u201d. Vaca Narvaja, por su parte, indic\u00f3: \u201cComo organizaci\u00f3n Montoneros, quiero (\u2026) saludar la extraordinaria acogida del pueblo chileno para con nuestras organizaciones revolucionarias. Quiero destacar que desde el primer d\u00eda que pusimos pie en suelo chileno se hicieron movilizaciones populares organizadas por los sectores de vanguardia del pueblo chileno, como el MIR, la izquierda del Partido Socialista y la Izquierda Cristiana. Quiero destacar tambi\u00e9n que la solidaridad del pueblo chileno para con los compa\u00f1eros ca\u00eddos nos ha hecho mucho bien, nos ha acompa\u00f1ado en todo momento en nuestro dolor\u201d.<\/p>\n

Cuentan que en la reuni\u00f3n del Presidente con su consejo de ministros en la que deb\u00eda tomar la decisi\u00f3n, Allende dijo: \u201c\u201cChile es un pa\u00eds capitalista con un gobierno socialista. Y nuestra situaci\u00f3n es realmente dif\u00edcil (\u2026) La disyuntiva es entre devolverlos o dejarlos presos (\u2026) \u00a1Pero este es un gobierno popular, mierda, as\u00ed que esta noche los muchachos se van para La Habana!\u201d.<\/p>\n

Los seis guerrilleros evadidos, m\u00e1s otro cuatro del grupo de apoyo a la fuga, hab\u00edan logrado escapar de la muerte. Unas mil personas, entre los que se encontraban miembros del Partido Socialista, la Izquierda Cristiana y el MIR, acudieron a despedirlos al aeropuerto de Pudahuel.<\/p>\n

Por V\u00edctor Osorio. El autor es periodista.<\/p>\n

Santiago, 15 de agosto de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Han transcurrido 53 a\u00f1os. La fuga del penal de Rawson en Argentina, ocurrida el martes 15 de agosto de 1972,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2924,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2923","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2923","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2923"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2923\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/2924"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2923"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2923"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2923"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}