<\/a><\/div>\nTras la inscripci\u00f3n de los pactos para competir en las elecciones parlamentarias de noviembre, el ministro del Interior, \u00c1lvaro Elizalde, se\u00f1al\u00f3 que \u00abno es una buena noticia para el pa\u00eds\u00bb, la divisi\u00f3n en el sector. Esto luego de que la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social y el Partido Acci\u00f3n Humanista, al no ver satisfechas sus expectativas durante la negociaci\u00f3n, optaron por presentar una lista alternativa.<\/p>\n
En entrevista con El Mercurio de Valpara\u00edso, el secretario de Estado sostuvo que \u00abuna lista unitaria habr\u00eda permitido obtener una mayor\u00eda m\u00e1s amplia en representaci\u00f3n parlamentaria. La divisi\u00f3n, por el contrario, va a tener efectos electorales que son del todo evidentes. Por tanto, nos habr\u00eda gustado ver de todos los actores un compromiso m\u00e1s decidido con la unidad\u00bb.<\/p>\n
En esa misma l\u00ednea, afirm\u00f3 que no percibi\u00f3 ese \u00abcompromiso\u00bb. \u00abHay quienes o no creyeron en la unidad o no tuvieron los grados de generosidad suficientes para generar una lista que incorporara a todos los actores del progresismo\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n
Asimismo, explic\u00f3 que \u00abuna lista unitaria permite elegir m\u00e1s parlamentarios que dos o m\u00e1s listas que compiten entre s\u00ed. Por tanto, si el objetivo es tener m\u00e1s candidatos, bueno, en esa l\u00f3gica hay quienes promueven la multiplicidad de listas, pero si el objetivo es tener m\u00e1s parlamentarios electos, no cabe duda que la unidad era la mejor alternativa\u00bb. (Emol El Mercurio de Valpara\u00edso)<\/p>\n<\/p><\/div>\n