{"id":3003,"date":"2025-08-18T04:26:25","date_gmt":"2025-08-18T04:26:25","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3003"},"modified":"2025-08-18T04:26:25","modified_gmt":"2025-08-18T04:26:25","slug":"chile-resalta-aspecto-de-patrimonio-cultural-del-pisco-a-casi-un-siglo-de-su-denominacion-de-origen-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3003","title":{"rendered":"Chile resalta aspecto de patrimonio cultural del pisco a casi un siglo de su denominaci\u00f3n de origen \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Jorge Villegas<\/p>\n
M\u00e1s de 30 expositores de la industria del pisco chileno se reunieron en el evento \u00abPuro Pisco\u00bb, realizado del 14 al 16 de agosto en la capital Santiago, con la idea de incentivar el consumo de este destilado de uva producido en el norte de este pa\u00eds austral, cuya denominaci\u00f3n de origen es una de las m\u00e1s antiguas del mundo.<\/p>\n
\u00abHablar de pisco es hablar de Chile, de un territorio que est\u00e1 en todo el norte de nuestro pa\u00eds (\u2026) En el norte est\u00e1 el desierto de Atacama, el valle de las estrellas, el altiplano, y esa regi\u00f3n no puede no estar acompa\u00f1ada del pisco y todo lo que implica su cultivo\u00bb, dijo a Xinhua en la actividad la subsecretaria de Turismo, Ver\u00f3nica Pardo.<\/p>\n
El pisco chileno es una bebida alcoh\u00f3lica producida en los calurosos valles agr\u00edcolas de Los Andes, familiar del brandi y el co\u00f1ac. Se trata de un licor ancestral, que data del siglo XVIII, cuando Chile era una de las colonias de Espa\u00f1a en Am\u00e9rica.<\/p>\n
Su elaboraci\u00f3n es fruto de una tradici\u00f3n vitivin\u00edcola centenaria en los poblados de los valles entre las regiones de Coquimbo y Atacama, a manos de peque\u00f1os agricultores asentados en las faldas cordilleranas, y posee la denominaci\u00f3n de origen (1931) m\u00e1s antigua de Am\u00e9rica y la segunda del mundo, despu\u00e9s del oporto portugu\u00e9s.<\/p>\n
\u00abLa regi\u00f3n de Coquimbo (norte) sabe que uno de sus atractivos tur\u00edsticos, sin duda, es el pisco, con su historia, su patrimonio, toda la cultura que hay detr\u00e1s de cada una de las familias, muestran un paisaje cultural que adem\u00e1s emplea hasta 40.000 personas de manera indirecta\u00bb, explic\u00f3 Pardo.<\/p>\n
Para la funcionaria, el pisco es un sello nacional que ha tra\u00eddo aparejado una oferta de experiencias tur\u00edsticas, como rutas patrimoniales que cuentan las historias de las familias pisqueras, el proceso de preparaci\u00f3n del pisco y c\u00f3mo ha evolucionado esta receta con el paso de los a\u00f1os.<\/p>\n
Los pisqueros chilenos celebran hoy un hito hist\u00f3rico en torno a la protecci\u00f3n y el reconocimiento del patrimonio cultural, que es la inscripci\u00f3n este a\u00f1o del Paisaje Cultural Vitivin\u00edcola del Pisco Chileno en la Lista Tentativa de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas para la Educaci\u00f3n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un paso clave para su futura declaraci\u00f3n como Patrimonio Mundial.<\/p>\n
Con la capital chilena como lugar del mayor consumo de pisco a nivel nacional, centenares de personas visitaron durante tres d\u00edas la feria organizada por la Asociaci\u00f3n de Productores de Pisco, Pisco Chile, con el apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo.<\/p>\n
En este contexto, el presidente de la Asociaci\u00f3n de Productores de Pisco de Chile, Francisco Munizaga, explic\u00f3 a Xinhua que la promoci\u00f3n del pisco \u00abno es vender un producto, es vender nuestra cultura, la cultura del pisco, lo que hay detr\u00e1s, porque tiene una realidad inmensa que es el territorio, aromas, saberes, destiladores, alambiques, todo el mundo cultural que lo avala\u00bb.<\/p>\n
En sus palabras, los pisqueros buscan \u00abmostrar al mundo m\u00e1s que una botella o c\u00f3ctel\u00bb, a trav\u00e9s de una estrategia de posicionamiento internacional en mercados de todo el mundo, con el apoyo del Estado chileno dada su importancia hist\u00f3rica y patrimonial.<\/p>\n
Al\u00ed Manouchehri, alcalde de Coquimbo, ciudad pisquera por excelencia por su clima semi\u00e1rido, seco y con altas temperaturas, asegur\u00f3 a Xinhua que el pisco chileno \u00abes producido en una zona muy estrecha y peque\u00f1a de todo Chile, que es la provincia de Huasco, Limar\u00ed y Elqui\u00bb, que se caracteriza por sus 300 d\u00edas soleados al a\u00f1o y r\u00edos provenientes del deshielo de las monta\u00f1as.<\/p>\n
Para Miguel \u00c1ngel V\u00e1squez, coleccionista de botellas de licor del mundo, principalmente de pisco, esta bebida tiene un potencial hist\u00f3rico y cultural muy fuerte, por lo que puede ser uno de los productos originarios que impulsen el nombre de Chile en el extranjero, tal como ha ocurrido con el vino nacional, reconocido a nivel planetario.<\/p>\n
Chile posee unas 6.500 hect\u00e1reas de vi\u00f1edos de uva pisquera, con la que se producen 35 millones de litros de pisco por a\u00f1o. Cerca del 90 por ciento de la producci\u00f3n se consume dentro del pa\u00eds, con una cantidad per c\u00e1pita de 1,9 litros anuales.<\/p>\n
Seg\u00fan el Servicio Nacional de Aduanas, Chile ha exportado unos 3 millones de d\u00f3larespromedio en pisco durante los \u00faltimos tres a\u00f1os, con diversas marcas presentes en 40 destinos.<\/p>\n
Santiago de Chile, 17 de agosto 2025
Cr\u00f3nica Digital\/Xinhua<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Jorge Villegas M\u00e1s de 30 expositores de la industria del pisco chileno se reunieron en el evento \u00abPuro Pisco\u00bb,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3004,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3003","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3003","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3003"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3003\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3004"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3003"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3003"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3003"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}