<\/a><\/div>\nEl Partido Dem\u00f3cratas defini\u00f3 que llevar\u00e1 33 candidaturas a la C\u00e1mara de Diputados y seis al Senado<\/strong>. Entre ellas figura la de su presidenta, la senadora Ximena Rinc\u00f3n<\/strong>, quien buscar\u00e1 representar nuevamente a la Regi\u00f3n del Maule.<\/p>\nSu repostulaci\u00f3n ha generado debate, ya que la Constituci\u00f3n establece un l\u00edmite de dos per\u00edodos sucesivos para los senadores<\/strong>. El caso de Rinc\u00f3n es considerado un \u201ccaso de laboratorio\u201d, porque existen interpretaciones opuestas respecto a si cumpli\u00f3 o no ese l\u00edmite.<\/p>\nCONTROVERSIA JUR\u00cdDICA<\/strong><\/p>\nRinc\u00f3n fue elegida por primera vez para el per\u00edodo 2010-2018<\/strong>, pero en marzo de 2014 renunci\u00f3 anticipadamente para asumir como ministra en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Sin embargo, alcanz\u00f3 a ejercer hasta el mediod\u00eda del 11 de marzo de 2014<\/strong>, asistiendo a la instalaci\u00f3n del Senado y participando en la votaci\u00f3n de la mesa directiva.<\/p>\nDe acuerdo con algunos juristas, el mitad de per\u00edodo<\/strong> se cumpl\u00eda la noche del 10 de marzo, por lo que la senadora habr\u00eda sobrepasado el l\u00edmite por unas horas. Otros constitucionalistas, en cambio, sostienen que los mandatos deben contarse de 11 de marzo a 11 de marzo<\/strong>, lo que permitir\u00eda su repostulaci\u00f3n.<\/p>\nActualmente, Rinc\u00f3n se encuentra en su segundo mandato (2018-2026)<\/strong>, por lo que de inscribirse su candidatura ser\u00eda la tercera vez consecutiva que compite.<\/p>\nCAMINO JUDICIAL\u00a0Y DEFENSAS PREPARADAS<\/strong><\/p>\nEl Partido Socialista (PS)<\/strong> ya anticip\u00f3 que, si la postulaci\u00f3n se concreta, presentar\u00e1 una impugnaci\u00f3n ante el Servicio Electoral (Servel)<\/strong>. De ser rechazada o aceptada, el caso podr\u00eda escalar al Tribunal Electoral Regional del Maule<\/strong> y finalmente al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel)<\/strong>.<\/p>\nLa acci\u00f3n legal est\u00e1 siendo trabajada por el abogado y experto en derecho electoral Gabriel Osorio<\/strong>, quien podr\u00eda representar a los partidos oficialistas y a la DC<\/strong>. En paralelo, Dem\u00f3cratas prepara la defensa de su presidenta, que ser\u00eda asumida por el constitucionalista Tom\u00e1s Jord\u00e1n<\/strong>.<\/p>\nPOSICI\u00d3N DEL SERVEL<\/strong><\/p>\nAnticip\u00e1ndose a la controversia, la propia senadora consult\u00f3 al Servel<\/strong> en 2023. El organismo respondi\u00f3 de manera indirecta, al no existir consenso en su Consejo Directivo, y remiti\u00f3 el criterio aplicado previamente en elecciones municipales y regionales: la mitad del per\u00edodo se cumple el mismo d\u00eda en que inicia el mandato, consider\u00e1ndose sobrepasado cuando se extiende m\u00e1s all\u00e1 de esa fecha.<\/p>\nSin embargo, autoridades del Servel han reconocido que este criterio podr\u00eda no aplicarse de manera autom\u00e1tica a parlamentarios, ya que difiere de los cargos ejecutivos. En caso de judicializarse, la decisi\u00f3n final corresponder\u00e1 al Tricel<\/strong>. (Red NP-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n