Mayne-Nicholls entra como independiente y proyecta segunda vuelta<\/strong><\/p>\nEl primero en llegar fue Harold Mayne-Nicholls, quien se presenta como candidato independiente. Aunque a\u00fan no ha publicado su programa de gobierno \u2014el cual anunci\u00f3 que ser\u00e1 presentado antes del jueves\u2014, adelant\u00f3 los principales ejes de su propuesta: seguridad integral (que incluye seguridad p\u00fablica, ciudadana, jur\u00eddica, en salud, educaci\u00f3n, vivienda e inversi\u00f3n), junto a cuatro pilares fundamentales: educaci\u00f3n, crecimiento econ\u00f3mico, salud y vivienda.<\/p>\n
El ex presidente de la ANFP manifest\u00f3 confianza en su desempe\u00f1o electoral, asegurando que alcanzar\u00e1 la segunda vuelta. \u201cRecorrimos 85 comunas en la b\u00fasqueda de firmas. Hoy hicimos la presentaci\u00f3n. Los kil\u00f3metros recorridos equivalen a 5,3 veces el trayecto entre Visviri y la Ant\u00e1rtida ida y vuelta. Vamos a seguir visitando las comunas restantes para que la ciudadan\u00eda crea en nuestra opci\u00f3n\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n
Adem\u00e1s, hizo un llamado a mantener una campa\u00f1a limpia y centrada en ideas: \u201cEspero que sea una lucha sin agresiones, sin ataques personales. Lo que hemos visto en los \u00faltimos d\u00edas me incomoda profundamente. Chile necesita recuperar el orgullo por una pol\u00edtica basada en propuestas\u201d.<\/p>\n
Eduardo Artes lanza su tercera candidatura con cr\u00edtica al modelo vigente<\/strong><\/p>\nPasadas las 19:00 horas, Eduardo Artes lleg\u00f3 al Servel para inscribir su tercera candidatura presidencial. El dirigente del Partido Comunista Acci\u00f3n Proletaria enmarc\u00f3 su postulaci\u00f3n como una alternativa de ruptura con el modelo econ\u00f3mico y social actual. \u201cNo es una candidatura cosm\u00e9tica. No venimos a maquillar el sistema, como lo han hecho todos los gobiernos desde la salida del dictador de La Moneda\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n
Artes sostuvo que su propuesta responde a un \u201cdescontento profundo\u201d frente a lo que calific\u00f3 como una \u201cizquierda indefinida, hidrop\u00f3nica, que no impulsa las transformaciones que exige la sociedad\u201d.<\/p>\n
En contraste, reivindic\u00f3 un \u201cgobierno patri\u00f3tico, popular y de perspectiva socialista\u201d, con \u00e9nfasis en la lucha de clases y una postura antiimperialista.<\/p>\n
El candidato tambi\u00e9n se refiri\u00f3 a un eventual escenario de segunda vuelta en el que Jeannette Jara represente a la izquierda. En ese caso, no comprometi\u00f3 su apoyo: \u201cCon el programa que est\u00e1 confeccionando Jeannette Jara, yo no votar\u00eda por ella. Tendr\u00eda que aceptar puntos clave de nuestro programa, como la renacionalizaci\u00f3n de los recursos naturales, especialmente el cobre y el litio. Si hay coincidencias en esos temas, podr\u00edamos conversar\u201d.<\/p>\n
Con estas inscripciones, el panorama presidencial suma nuevas voces que buscan posicionarse en un escenario marcado por la fragmentaci\u00f3n y la disputa por el electorado de izquierda e independiente. (Red NP-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n