{"id":3099,"date":"2025-08-20T14:54:40","date_gmt":"2025-08-20T14:54:40","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3099"},"modified":"2025-08-20T14:54:40","modified_gmt":"2025-08-20T14:54:40","slug":"los-temas-en-los-que-se-juega-la-proxima-eleccion-presidencial-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3099","title":{"rendered":"Los temas en los que se juega la pr\u00f3xima elecci\u00f3n presidencial \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Alvaro Ramis<\/p>\n
La elecci\u00f3n presidencial de 2025 no ser\u00e1 una m\u00e1s en la historia reciente de Chile. Lo que est\u00e1 en juego no es solo qui\u00e9n conducir\u00e1 al pa\u00eds los pr\u00f3ximos cuatro a\u00f1os, sino la capacidad de enfrentar de manera seria, realista y transformadora los grandes dilemas que hoy marcan la vida cotidiana de la ciudadan\u00eda.<\/p>\n
Cinco ejes cr\u00edticos \u2014econom\u00eda popular, seguridad p\u00fablica, migraci\u00f3n, corrupci\u00f3n, eficacia del Estado\u2014 junto con la salud p\u00fablica, se han instalado como prioridades ineludibles para cualquier proyecto pol\u00edtico que aspire a gobernar con legitimidad y con visi\u00f3n de futuro.<\/p>\n
En econom\u00eda popular, el desaf\u00edo es reconocer y fortalecer a los millones de chilenos y chilenas que subsisten gracias a emprendimientos familiares, ferias libres, oficios y cooperativas. No se trata de relegar este mundo a la informalidad, sino de proveerle de cr\u00e9dito, capacitaci\u00f3n y protecci\u00f3n social para que deje de ser un terreno de precariedad y se transforme en una plataforma de desarrollo inclusivo.<\/p>\n
En seguridad p\u00fablica, la ciudadan\u00eda exige respuestas contundentes frente al crimen organizado, el narcotr\u00e1fico y la violencia barrial. Se requieren estrategias integrales, que combinen inteligencia policial y coordinaci\u00f3n interinstitucional con inversi\u00f3n en prevenci\u00f3n comunitaria. La seguridad debe asumirse como un derecho social que habilita a las personas para vivir con dignidad y confianza en sus entornos.<\/p>\n
El tema de la migraci\u00f3n se ha vuelto particularmente sensible. Chile necesita pol\u00edticas claras que ordenen y gestionen los flujos migratorios, con fronteras reguladas, procesos de regularizaci\u00f3n transparentes y estrategias de integraci\u00f3n laboral y educativa. Humanidad y seguridad no son incompatibles: son las dos caras de un mismo desaf\u00edo.<\/p>\n
La corrupci\u00f3n es otra amenaza que corroe la confianza ciudadana en la democracia. No basta con declaraciones: se necesitan sistemas de fiscalizaci\u00f3n aut\u00f3nomos, sanciones efectivas y una transparencia activa, aprovechando herramientas digitales que permitan un control social real sobre los recursos p\u00fablicos.<\/p>\n
En paralelo, la eficacia del Estado se ha vuelto una urgencia. Un aparato p\u00fablico burocr\u00e1tico, lento e incapaz de innovar mina la confianza de la ciudadan\u00eda y deja espacio a discursos privatizadores que solo profundizan las desigualdades. Digitalizaci\u00f3n, simplificaci\u00f3n regulatoria, descentralizaci\u00f3n con recursos efectivos y profesionalizaci\u00f3n del servicio p\u00fablico son pasos indispensables.<\/p>\n
Finalmente, la salud p\u00fablica es una prioridad transversal. Las listas de espera, la falta de especialistas y la desigualdad de acceso entre sistemas refuerzan una brecha social inadmisible. Chile requiere fortalecer su red p\u00fablica, apostar por la atenci\u00f3n primaria, incorporar la salud mental como eje y avanzar en la integraci\u00f3n de subsistemas para garantizar equidad en la atenci\u00f3n.<\/p>\n
Estos temas no son te\u00f3ricos ni abstractos: son los problemas que definen la vida cotidiana de millones de familias. Y son tambi\u00e9n los \u00e1mbitos donde se jugar\u00e1 la pr\u00f3xima elecci\u00f3n presidencial. En este escenario, los lineamientos program\u00e1ticos de Jeannette Jara ofrecen una respuesta pr\u00e1ctica, oportuna y coherente. Sus propuestas no eluden ninguno de estos desaf\u00edos, sino que los enfrentan de manera integral, con medidas concretas que combinan visi\u00f3n de futuro y sentido de urgencia.<\/p>\n
La pr\u00f3xima elecci\u00f3n ser\u00e1, en \u00faltima instancia, una decisi\u00f3n sobre qu\u00e9 proyecto pol\u00edtico tiene la capacidad de ofrecer certezas reales en un tiempo de incertidumbres. Y all\u00ed, la agenda que levanta Jeannette Jara demuestra que es posible gobernar con responsabilidad, justicia social y eficacia, abriendo un horizonte de esperanza para Chile.<\/p>\n
\u00c1lvaro Ramis, Licenciado en Educaci\u00f3n Pontificia Universidad Cat\u00f3lica de Chile. Especializaci\u00f3n en teolog\u00eda contextual Universidad Libre de \u00c1msterdam. Master en cuestiones contempor\u00e1neas en Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Maestr\u00eda en Ciencias Sociales por Universidad ARCIS. Doctor en \u00c9tica y Democracia por la Universidad de Valencia. Libros recientes: Bienes Comunes y democracia (2017); Educaci\u00f3n y Democracia. Formaci\u00f3n ciudadana en la escuela de hoy (2018); Educar para la ciudadan\u00eda: Fundamentos, metodolog\u00edas y desarrollo profesional docente (2019). Rector de la Universidad de Humanismo Cristiano. Desde el a\u00f1o 2005 es parte del consejo Editorial de Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n
Santiago de Chile, 20 de agosto 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Alvaro Ramis La elecci\u00f3n presidencial de 2025 no ser\u00e1 una m\u00e1s en la historia reciente de Chile. Lo que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3100,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3099","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3099","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3099"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3099\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3100"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3099"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3099"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3099"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}