{"id":310,"date":"2025-06-12T06:14:27","date_gmt":"2025-06-12T06:14:27","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=310"},"modified":"2025-06-12T06:14:27","modified_gmt":"2025-06-12T06:14:27","slug":"horizontal-lanza-30-medidas-para-destrabar-inversion-hacienda-toma-distancia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=310","title":{"rendered":"Horizontal lanza 30 medidas para destrabar inversi\u00f3n: Hacienda toma distancia"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
En medio del intenso debate por la \u00abpermisolog\u00eda\u00bb en Chile y las campa\u00f1as presidenciales que han puesto un importante foco en la econom\u00eda, los exministros de Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era, Ignacio Briones y Juan Carlos Jobet, presentaron este mi\u00e9rcoles 30 medidas para estimular la inversi\u00f3n en el pa\u00eds, formuladas por un grupo de expertos convocado por Horizontal.<\/p>\n
Sin embargo, el Ministerio de Hacienda, en voz de Francisco Saffie, coordinador de regulaci\u00f3n econ\u00f3mica de la cartera, tom\u00f3 distancia del trabajo titulado \u00abCon Permiso para Crecer: 30 propuestas para destrabar la inversi\u00f3n en Chile\u00bb cuyo foco es realizar una cirug\u00eda mayor al sistema de autorizaciones de proyectos.<\/p>\n
Briones y Jobet, representando al think tank, presentaron esta ma\u00f1ana el documento de 70 p\u00e1ginas en el marco del del seminario organizado por Icare bautizado \u00abDestrabando la Permisolog\u00eda: Simplificar y agilizar para volver a crecer\u00bb.<\/p>\n
Entre las propuestas de car\u00e1cter general se encuentran una revisi\u00f3n exhaustiva y sistem\u00e1tica de la regulaci\u00f3n ambiental y sectorial que sirve de base para la solicitud de permisos; dar la facultad al Presidente para definir proyectos estrat\u00e9gicos cuya tramitaci\u00f3n se priorice; el incentivo a funcionarios p\u00fablicos para la tramitaci\u00f3n \u00e1gil de permisos; y la utilizaci\u00f3n de inteligencia artificial para la automatizaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n En relaci\u00f3n al Sistema de Evaluaci\u00f3n de Impacto Ambiental (SEIA), Horizontal propone la modificaci\u00f3n del objetivo de la evaluaci\u00f3n ambiental de los proyectos para que exista ponderaci\u00f3n entre costos y beneficios; la eliminaci\u00f3n de causales de ingreso que no respondan a criterios objetivos; y terminar con la pr\u00e1ctica de requerir consulta de pertinencia del SEIA como requisito previo para tramitar y autorizar permisos sectoriales<\/strong>.<\/p>\n Entre otras de las sugerencias, adem\u00e1s, est\u00e1n la modificaci\u00f3n por completo de la institucionalidad del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN)<\/strong>. \u00abEl desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente son perfectamente compatibles\u00bb, dijo Jobet, actual decano de la Escuela de Negocios de la UAI.<\/p>\n \u00abEl Estado de Chile (\u2026) se volvi\u00f3 un obst\u00e1culo, hace muchos a\u00f1os ya. El Estado debiera ser un aliado de la inversi\u00f3n y el crecimiento\u00bb, sostuvo. Y agreg\u00f3: \u00abEs urgente que cambiemos esta realidad\u00bb.<\/p>\n CR\u00cdTICAS DE HACIENDA<\/strong><\/p>\n Apenas concluy\u00f3 la presentaci\u00f3n de los exsecretarios de Estado, tom\u00f3 la palabra Francisco Saffie, quien dio cuenta de su mirada cr\u00edtica en torno a las sugerencias. \u00abChile no es el \u00fanico pa\u00eds del mundo que tiene problemas con los permisos\u00bb, comenz\u00f3 diciendo.<\/p>\n Critic\u00f3, luego, que \u00abno parece haber mayor divergencia entre la propuesta presentada y las medidas que ha adoptado el Gobierno en lo que dice relaci\u00f3n con los temas y \u00f3rganos que debieran ser modificados\u00bb.<\/p>\n A\u00f1adi\u00f3, tambi\u00e9n, que \u00ablas medidas propuestas parecen desconocer la necesaria complejidad que supone pasar por el Congreso. Por eso me parece que las medidas que se proponen en el documento que buscan mejorar la regulaci\u00f3n en el espectro de lo que la literatura denomina simplificaci\u00f3n regulatoria o simplificaci\u00f3n administrativa tienen mejor futuro\u00bb.<\/p>\n \u00abA ratos la propuesta -dijo asimismo- parece confundir simplificaci\u00f3n con desregulaci\u00f3n. Ser\u00eda bueno clarificar qu\u00e9 es lo que se propone, porque hasta ahora los proyectos que ha presentado el gobierno se hacen cargo de simplificar, pero sin bajar los est\u00e1ndares regulatorios\u00bb.<\/p>\n El coordinador de Hacienda tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que algunas de las recomendaciones no tomaban en cuenta las obligaciones que el pa\u00eds hab\u00eda adquirido a nivel internacional.\u00a0 (Emol)l<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n