<\/a><\/div>\n\u00a0<\/p>\n
Este mi\u00e9rcoles, la C\u00e1mara de Diputados aprob\u00f3 en general el proyecto que crea el Fondo de Educaci\u00f3n Superior (FES), un nuevo mecanismo de financiamiento que reemplaza al Cr\u00e9dito con Aval del Estado (CAE) y contempla un plan de condonaci\u00f3n y reprogramaci\u00f3n de deudas educativas. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educaci\u00f3n, fue celebrada por el titular de la cartera, Nicol\u00e1s Cataldo, junto a parlamentarios oficialistas.<\/p>\n
Cataldo calific\u00f3 la aprobaci\u00f3n como \u201cun paso muy importante\u201d y agradeci\u00f3 el respaldo de las bancadas que votaron a favor, as\u00ed como el trabajo conjunto con los ministerios de Hacienda, Secretar\u00eda General de la Presidencia e Interior. El ministro destac\u00f3 que el proyecto responde a un compromiso con la ciudadan\u00eda y busca resolver problemas estructurales que afectan al sistema de financiamiento desde hace m\u00e1s de una d\u00e9cada.<\/p>\n
El FES tiene como objetivo corregir los efectos negativos del modelo actual de cr\u00e9ditos, cuyas proyecciones no se cumplieron y que han generado sobreendeudamiento en estudiantes, familias e incluso impactos en las instituciones de educaci\u00f3n superior. Seg\u00fan Cataldo, la propuesta busca ofrecer una alternativa ordenada y sostenible que garantice acceso sin hipotecar la calidad de vida de los beneficiarios.<\/p>\n
De cara al segundo tr\u00e1mite legislativo, el ministro convoc\u00f3 al Senado a abrirse al debate y anticip\u00f3 semanas intensas de discusi\u00f3n para ajustar y consensuar los detalles de la pol\u00edtica p\u00fablica. Recalc\u00f3 que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar oportunidades reales para quienes acceden a la educaci\u00f3n superior, sin que ello implique cargas financieras desproporcionadas.<\/p>\n
El proyecto ahora deber\u00e1 ser revisado por la C\u00e1mara Alta, donde se espera que contin\u00fae el di\u00e1logo t\u00e9cnico y pol\u00edtico para perfeccionar su contenido antes de su eventual aprobaci\u00f3n definitiva. (La Tercera)<\/p>\n
\u00a0<\/p>\n<\/p><\/div>\n