<\/a><\/div>\nEste jueves 21 de agosto, cerca de las 11:00 horas, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, lleg\u00f3 al Palacio de La Moneda para reunirse con el Presidente Gabriel Boric y oficializar su renuncia al cargo. Su salida se suma a la del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien fue removido el d\u00eda anterior, marcando dos bajas en el gabinete en menos de 24 horas.<\/p>\n
Aunque desde el entorno de Marcel se atribuyen razones personales a su decisi\u00f3n, tambi\u00e9n se especula sobre una posible proyecci\u00f3n internacional del economista. En el Congreso, la noticia gener\u00f3 reacciones inmediatas: el diputado Carlos Bianchi advirti\u00f3 que al Ejecutivo se le dificultar\u00e1 gobernar en los siete meses restantes, mientras que desde el oficialismo se exigi\u00f3 que el sucesor mantenga el est\u00e1ndar t\u00e9cnico que requiere la conducci\u00f3n fiscal.<\/p>\n
Marcel asumi\u00f3 la cartera de Hacienda al inicio del gobierno de Boric, tras dejar la presidencia del Banco Central. Durante su gesti\u00f3n, impuls\u00f3 reformas clave como la condonaci\u00f3n del Cr\u00e9dito con Aval del Estado (CAE), la reforma previsional y un nuevo proyecto tributario para apoyar a las pymes, presentado esta semana en la Comisi\u00f3n de Hacienda de la C\u00e1mara de Diputados.<\/p>\n
En un seminario reciente en la Universidad de Los Andes, el ahora exministro reflexion\u00f3 sobre sus logros \u2014como el cuidado de las finanzas p\u00fablicas\u2014 y tambi\u00e9n sobre sus frustraciones, entre ellas el rechazo a la Reforma Tributaria y el incumplimiento de la meta fiscal 2024.<\/p>\n
La renuncia de Marcel ocurre justo cuando el Congreso comienza a delinear el presupuesto del Estado para 2026, lo que a\u00f1ade presi\u00f3n al Gobierno para definir r\u00e1pidamente a su reemplazante en una cartera clave para la estabilidad econ\u00f3mica del pa\u00eds. (Red NP-Copilot-El Mercurio-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n