{"id":316,"date":"2025-06-12T14:09:14","date_gmt":"2025-06-12T14:09:14","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=316"},"modified":"2025-06-12T14:09:14","modified_gmt":"2025-06-12T14:09:14","slug":"siete-fiestas-juninas-para-disfrutar-en-brasil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=316","title":{"rendered":"Siete fiestas juninas para disfrutar en Brasil"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
En Brasil, el mes de junio es tiempo de vestir ropas coloridas, bailar m\u00fasica de\u00a0forr\u00f3<\/i>\u00a0\u2014un ritmo t\u00edpico del Noreste\u2014 y celebrar con fogatas y deliciosa comida t\u00edpica. Las fiestas de junio, o Fiestas Juninas, son algo m\u00e1s que celebraciones religiosas: son la expresi\u00f3n viva de la cultura popular, de la alegr\u00eda brasile\u00f1a y de la fuerza de las tradiciones regionales. Quien visita el pa\u00eds en esta \u00e9poca del a\u00f1o encuentra un Brasil que palpita en las calles, en los bailes y en los sabores.<\/p>\n
Con influencias europeas, ind\u00edgenas y africanas, las Fiestas Juninas toman ciudades enteras, transformando las plazas, parques y barrios. Participar en ellas implica una inmersi\u00f3n cultural llena de sonrisas, ritmos contagiosos y una c\u00e1lida hospitalidad, incluso en las noches m\u00e1s fr\u00edas del invierno tropical.<\/p>\n
Las fiestas se originaron en las tradiciones europeas del solsticio de verano y fueron llevadas a Brasil por los colonizadores portugueses. En el hemisferio sur, coinciden con el solsticio de invierno y se unen a la devoci\u00f3n popular por tres santos que se homenajean en el mes de junio: San Antonio, San Juan y San Pedro.\u00a0Con el tiempo, las celebraciones de los portugueses fueron absorbidas y adaptadas por las comunidades rurales del Noreste brasile\u00f1o, hasta lograr el car\u00e1cter propio de las Fiestas Juninas que, de norte a sur del pa\u00eds, se festejan con bailes tradicionales, vestimentas t\u00edpicas y gastronom\u00eda basada en el ma\u00edz, uno de los principales productos de la temporada.<\/p>\n
Siete lugares donde vivir las Fiestas Juninas en 2025<\/b><\/p>\n
1. Caruaru (Pernambuco),<\/b>\u00a0hasta el 28 de junio<\/p>\n
Una ciudad entera bailando al mismo tiempo: as\u00ed es como Caruaru celebra S\u00e3o Jo\u00e3o (San Juan), una de las mayores fiestas de junio del mundo. Conocida como la\u00a0Capital del Forr\u00f3<\/i>, la ciudad bulle con conciertos de artistas de renombre, ferias de artesan\u00eda, concursos de cuadrillas y puestos con delicias nordestinas como el pastel de ma\u00edz y la \u201ccarne-de-sol con macaxeira\u201d (carne seca y frita con mandioca). El programa es intenso y electrizante, y el ritmo contagioso hace que hasta los m\u00e1s t\u00edmidos se arriesguen a dar pasos animados con lugare\u00f1os sonrientes y acogedores. Aqu\u00ed se pueden descubrir tambi\u00e9n los tradicionales \u201cbacamarteiros\u201d: son soldados, vestidos como en los tiempos de la Guerra de la Triple Alianza (Brasil contra Paraguay, 1864-1870), que disparan sus escopetas al aire en las noches festivas.\u00a0www.instagram.com\/<\/a>saojoaocaruaru.oficial\/<\/a><\/u><\/p>\n C\u00f3mo llegar a Caruaru:<\/b>\u00a0la puerta de entrada a S\u00e3o Jo\u00e3o de Caruaru es el aeropuerto internacional Recife Guararapes \u2013 Gilberto Freyre. Desde Recife, son unas 2,5 horas en coche hasta Caruaru por la autopista BR-232.<\/p>\n 2. Campina Grande (Para\u00edba)<\/b>, hasta el 6 de julio.<\/p>\n Como competidora hist\u00f3rica de Caruaru, Campina Grande se toma muy en serio su S\u00e3o Jo\u00e3o. Conocido como \u201cEl S\u00e3o Jo\u00e3o m\u00e1s grande del mundo\u201d, el evento transforma el Parque do Povo en un baluarte de la cultura del Noreste, con fuegos artificiales en el cielo, \u201cbodas de matutos\u201d (la representaci\u00f3n c\u00f3mica de un matrimonio rural), desfiles de cuadrillas, puestos de comida t\u00edpica y multitudes cantando al son del forr\u00f3 durante m\u00e1s de 30 d\u00edas de programaci\u00f3n. En 2024 pasaron por el Parque do Povo 2,9 millones de personas en 33 d\u00edas de una fiesta que este a\u00f1o cumple 40 a\u00f1os de historia.\u00a0www.instagram.com\/<\/a>saojoaodecampinagrande\/<\/a><\/u>\u00a0<\/a><\/u><\/b><\/p>\n C\u00f3mo llegar a Campina Grande:<\/b>\u00a0la puerta de entrada a S\u00e3o Jo\u00e3o de Campina Grande es el Aeropuerto Internacional Jo\u00e3o Pessoa \u2013 Presidente Castro Pinto, que recibe vuelos directos de las principales capitales del pa\u00eds con rutas a\u00e9reas internacionales en funcionamiento. Desde Jo\u00e3o Pessoa, hay aproximadamente 1h45 en coche hasta Campina Grande por la autopista BR-230.<\/p>\n 3. San Luis (Maranh\u00e3o)<\/b>\u00a0desde el 6 al 30 de junio.<\/p>\n Aqu\u00ed se realiza el \u201cBumba Meu Boi\u201d, m\u00e1s que una fiesta un ritual, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Representa, con m\u00fasica y disfraces, la leyenda de un buey que muere y vuelve a la vida. En S\u00e3o Lu\u00eds, las fiestas de junio adquieren contornos m\u00e1gicos con los coloridos bueyes que desfilan por las calles al son de tambores y canciones t\u00edpicas llamadas \u201ctoadas\u201d. Para los turistas es un espect\u00e1culo visual y espiritual, en el que cada grupo cuenta una historia con danza, m\u00fasica y trajes deslumbrantes; como en el Carnaval, gana el desfile que consiga mejor puntuaci\u00f3n del p\u00fablico y el jurado.\u00a0www.instagram.com\/cultura.<\/a>maranhao\/<\/a><\/u>\u00a0<\/a><\/u><\/p>\n C\u00f3mo llegar a S\u00e3o Lu\u00eds:<\/b>\u00a0puerta de entrada para los que quieren visitar los Len\u00e7\u00f3is Maranhenses \u2014Patrimonio Mundial de la Unesco\u2014, S\u00e3o Lu\u00eds recibe en el Aeropuerto Internacional S\u00e3o Lu\u00eds-Marechal Cunha Machado vuelos de varias capitales brasile\u00f1as, como S\u00e3o Paulo, R\u00edo de Janeiro y Brasilia.<\/p>\n 4. Mossor\u00f3 (R\u00edo Grande del Norte)<\/b>, del 7 al 28 de junio.<\/p>\n Mossor\u00f3 ofrece una experiencia que mezcla historia y arte. Adem\u00e1s de los espect\u00e1culos tradicionales y del festival de baile \u00abQuadrilhas Juninas\u00bb, el espect\u00e1culo \u00abChuva de Bala no Pa\u00eds de Mossor\u00f3\u00bb transporta a los visitantes al pasado, retratando la resistencia de la ciudad contra la banda del Lampi\u00e3o, un asaltante m\u00edtico entre las d\u00e9cadas de 1920 y 1930. Para quienes buscan algo m\u00e1s que una fiesta, se trata de una emocionante experiencia teatral, representada al aire libre, con acento, orgullo local y luces que bailan con el p\u00fablico.\u00a0www.instagram.com\/<\/a>mossorocidadejunina\/<\/a><\/u>\u00a0<\/a><\/u><\/p>\n C\u00f3mo llegar a Mossor\u00f3:<\/b>\u00a0hay vuelos directos al Aeropuerto Internacional de Natal (Rio Grande do Norte) y al Aeropuerto Internacional de Fortaleza \u2013 Pinto Martins (Cear\u00e1), el m\u00e1s cercano al municipio de Mossor\u00f3. Desde Natal, se tarda unas cuatro horas en llegar a Mossor\u00f3 por la autopista BR-304, mientras que desde Fortaleza se tarda 3,5 horas por las autopistas CE-040 y BR-304.<\/p>\n 5. Aracaju (Sergipe)<\/b>\u00a0hasta el 29 de junio.<\/p>\n M\u00fasica en vivo frente al mar, parejas bailando en coreograf\u00edas meticulosas y m\u00fasica contagiosa son el men\u00fa principal. Las bandas y artistas locales se suben a los escenarios montados en distintos puntos de la ciudad y tocan hasta bien entrada la noche. La fiesta es para todas las edades, y para los ni\u00f1os hay espacios de recreaci\u00f3n y juegos tradicionales como la carrera de embolsados.\u00a0www.instagram.com\/<\/a>arraiadopovose\/<\/a><\/u>\u00a0<\/a><\/u><\/b><\/p>\n C\u00f3mo llegar a Aracaju:\u00a0<\/b>\u00a0El Aeropuerto Internacional de Aracaju-Santa Maria recibe vuelos directos desde las principales capitales del pa\u00eds.<\/p>\n 6. Arraial de Bel\u00f4 (Belo Horizonte, Minas Gerais)<\/b><\/p>\n Belo Horizonte no est\u00e1 en el Noreste, pero celebra S\u00e3o Jo\u00e3o con el mismo entusiasmo. El Arraial de Bel\u00f4, como se conoce a la fiesta, tiene un encanto urbano, con fiestas en plazas, escuelas y centros culturales. Hay muchas cuadrillas (grupos de baile) y comida t\u00edpica minera; la ocasi\u00f3n es perfecta para probar el dulce de leche minero\u00a0 y el\u00a0 \u201ccaldinho de feij\u00e3o\u201d (sopa de alubias), antes o despu\u00e9s de bailar.\u00a0www.instagram.com\/bhbelotur\/<\/a><\/u>\u00a0<\/a><\/u><\/b><\/p>\n C\u00f3mo llegar a Belo Horizonte:<\/b>\u00a0el Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte \u2013 Confins recibe vuelos internaciones y conexiones con los principales aeropuertos de Brasil, como S\u00e3o Paulo, R\u00edo de Janeiro y Brasilia.<\/p>\n 7. Corumb\u00e1 (Mato Grosso do Sul)<\/b><\/p>\n A orillas del r\u00edo Paraguay, el Arraial de Banho de S\u00e3o Jo\u00e3o (como se conoce a la fiesta en la localidad de Corumb\u00e1) es una de las m\u00e1s singulares de Brasil. Celebrada en la regi\u00f3n del Pantanal de Mato Grosso do Sul, forma parte del Patrimonio Cultural e Inmaterial de Brasil. La tradici\u00f3n a\u00fana fe, m\u00fasica y naturaleza. Durante toda la noche del 23 de junio, cientos de carrozas decoradas con la imagen de S\u00e3o Jo\u00e3o descienden por las laderas de la ciudad hacia el r\u00edo, donde se ba\u00f1an simb\u00f3licamente en sus aguas. El ritual se acompa\u00f1a de procesiones, misas, actuaciones folcl\u00f3ricas y mucha comida t\u00edpica local.\u00a0www.instagram.com\/cultura.<\/a>corumba\/<\/a><\/u>\u00a0<\/a><\/u><\/p>\n C\u00f3mo llegar a Corumb\u00e1:<\/b>\u00a0una de las principales puertas de entrada al Pantanal en Mato Grosso do Sul, el Aeropuerto Internacional de Corumb\u00e1 recibe vuelos regionales. Otra opci\u00f3n es volar al Aeropuerto Internacional de Campo Grande, que est\u00e1 conectado con los principales aeropuertos del pa\u00eds, como S\u00e3o Paulo, R\u00edo de Janeiro y Brasilia. Desde all\u00ed, hay unas cinco horas en coche hasta Corumb\u00e1 por la autopista BR-262.<\/p>\n \u00b7 El forr\u00f3<\/i>\u00a0sigue siendo el ritmo esencial, acompa\u00f1ado por otros g\u00e9neros como el\u00a0sertanejo\u00a0<\/i>y el\u00a0piseiro<\/i>. Grandes artistas como Ivete Sangalo, Jo\u00e3o Gomes y Wesley Safad\u00e3o encabezan los shows.<\/p>\n \u00b7 En la cocina, el ma\u00edz es protagonista: pamonha, bolo de milho, curau y canjica<\/i>. Las bebidas calientes como el\u00a0quent\u00e3o<\/i>\u00a0(aguardiente con jengibre y especias) y el vino caliente acompa\u00f1an las noches festivas.<\/p>\n \u00b7 Muchas fiestas son gratuitas y se celebran en espacios abiertos, lo que permite vivir de cerca la hospitalidad brasile\u00f1a, la m\u00fasica en vivo y una rica tradici\u00f3n que se transforma sin perder sus ra\u00edces.<\/p>\n<\/div>\n<\/p>\n
M\u00fasica y gastronom\u00eda, el alma de la fiesta<\/b><\/p>\n