<\/a><\/div>\nA las 10:00 horas de este jueves, la contralora general de la Rep\u00fablica, Dorothy P\u00e9rez, sostuvo una reuni\u00f3n con la presidenta de la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, quien lleg\u00f3 hasta el organismo para exponer preocupaciones relacionadas con presuntas presiones indebidas hacia candidatos parlamentarios de su colectividad.<\/p>\n
La cita surge tras las denuncias formuladas por el diputado Jaime Mulet, quien acus\u00f3 que desde el Ejecutivo se han ejercido amenazas contra militantes que abandonaron cargos en el gobierno para competir en las pr\u00f3ximas elecciones, lo que \u2014seg\u00fan se\u00f1al\u00f3\u2014 incluir\u00eda advertencias sobre eventuales sumarios y medidas administrativas.<\/p>\n
Estas tensiones se enmarcan en la reciente decisi\u00f3n del Presidente Gabriel Boric de remover del gabinete al entonces ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), \u00fanico representante del partido en la administraci\u00f3n. La salida se interpret\u00f3 como una sanci\u00f3n a la colectividad, luego de que esta optara por no sumarse a la propuesta de una lista parlamentaria \u00fanica del oficialismo, dividi\u00e9ndose finalmente en dos n\u00f3minas junto a Acci\u00f3n Humanista.<\/p>\n
En la colectividad argumentan que las presuntas presiones responder\u00edan a la aplicaci\u00f3n retroactiva de plazos impuestos por el Ministerio del Interior, que fij\u00f3 como fecha l\u00edmite el 15 de julio para que funcionarios renunciaran si pretend\u00edan competir electoralmente. \u201cEn ese momento, esas personas a\u00fan no sab\u00edan que ser\u00edan candidatas\u201d, alegan dirigentes de la FRVS.<\/p>\n
El diputado Mulet ha sostenido p\u00fablicamente que estas acciones atentan contra la autonom\u00eda de los partidos pol\u00edticos. \u201cSi el Presidente pretende dar \u00f3rdenes directas a las colectividades, estar\u00edamos frente a un esquema de partido \u00fanico, y eso no es propio de la democracia chilena\u201d, declar\u00f3 anteriormente.<\/p>\n
Durante la reuni\u00f3n, Torrealba y el dirigente Patricio Neira expusieron estos antecedentes a la contralora P\u00e9rez, quien les se\u00f1al\u00f3 la importancia de contar con pruebas concretas sobre las presuntas amenazas en caso de que la situaci\u00f3n derive en instancias mayores. (NP-Perplexity-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n