{"id":3203,"date":"2025-08-29T15:12:29","date_gmt":"2025-08-29T15:12:29","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3203"},"modified":"2025-08-29T15:12:29","modified_gmt":"2025-08-29T15:12:29","slug":"los-aventajados-candidatos-de-los-extremos-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3203","title":{"rendered":"Los aventajados candidatos de los extremos \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Por Juan Pablo C\u00e1rdenas S.<\/p>\n
Si tomamos en consideraci\u00f3n lo que dicen las encuestas, las candidaturas presidenciales que tienen mejor opci\u00f3n de triunfo son las de la comunista Jeannette Jara y la del republicano Jos\u00e9 Antonio Kast.<\/p>\n
El resultado de las primarias oficialistas sepult\u00f3 las opciones de la centro-izquierda o del llamado socialismo democr\u00e1tico. Por el otro lado, son ahora los mismos sondeos los que nos indican que la candidata de la centro-derecha, Evelyn Matthei, no logra repuntar en intenci\u00f3n de voto.<\/p>\n
Sin embargo, todav\u00eda quedan varias semanas de campa\u00f1a y las otras opciones podr\u00edan ganar adherentes.<\/p>\n
<\/p>\n
Es el caso del candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, que en muy poco tiempo se ha empinado a los primeros lugares de esta contienda.<\/p>\n
Por m\u00e1s que Jeannette Jara procure soslayar su militancia comunista, y se desdiga de varias de sus radicales afirmaciones del pasado, la campa\u00f1a anticomunista ejercida en su contra ha sido efectiva, aunque a pesar de ello mantiene a\u00fan un lugar de privilegio en los sondeos.<\/p>\n
Asimismo, las acusaciones contra Kast, por su afinidad con el Golpe Militar de 1973, lo que han logrado es avivar el pinochetismo que se encontraba dormido en toda la derecha y en millones de chilenos. Incluso en algunas concentraciones pol\u00edticas han empezado a lucir afiches y pancartas en pro del ex Dictador.<\/p>\n
Los intentos de los partidos por conformar sus listas de candidatos al Parlamento han resentido a los referentes menores, tanto as\u00ed que dentro del oficialismo ya no parece posible una lista \u00fanica. El ex presidenciable Jaime Mulet como Acci\u00f3n Humanista han decidido competir por separado, lo que ha remecido al oficialismo y al propio Primer Mandatario. Veremos en los pr\u00f3ximos d\u00edas cu\u00e1nto afectar\u00e1 esto a Jeannette Jara, quien varias veces augur\u00f3 que sus partidarios ser\u00edan capaces de ponerse de acuerdo en la conformaci\u00f3n de una plantilla \u00fanica.<\/p>\n
En la derecha ya existen dos grandes postulaciones parlamentarias y se supone que al menos otras dos se sumaran a la competencia.
Tampoco aqu\u00ed se logr\u00f3 la lista \u00fanica, aunque esto poco le ha importado a Jos\u00e9 Antonio Kast quien declar\u00f3 que no ser\u00e1 tan importante asegurar una mayor\u00eda de diputados y senadores en su favor. De resultar elegido, dice que podr\u00e1 recurrir a decretos leyes para imponer las reformas que se propone. Un anuncio que le ha permitido a sus detractores acusarlo de anti democr\u00e1tico, como de imitar al presidente salvadore\u00f1o Nayib Bukele.<\/p>\n
Fueron muchas las expresiones de lado y lado en favor de las posturas de centro, pero sin duda no lograron prender en un electorado que se ha radicalizado y es muy cr\u00edtico de los gobiernos de la Concertaci\u00f3n y de la Nueva Mayor\u00eda. Al mismo tiempo que de las tibias posiciones de la centro derecha, gracias a la cuales el gobierno de Gabriel Boric ha logrado obtener mayor\u00eda legislativa para varias de sus iniciativas, especialmente en materia previsional y de seguridad.<\/p>\n
No hay duda que el factor \u201ccorrupci\u00f3n\u201d incidir\u00e1 mucho en los resultados electorales. Especialmente, debiera afectar la candidatura presidencial del oficialismo, aunque es evidente que este fen\u00f3meno ha ensuciado transversalmente a la pol\u00edtica, si se consideran los miles de millones derivados, solo en el caso \u201cfundaciones\u201d, a los bolsillos de operadores pol\u00edticos y partidos de lado y lado.<\/p>\n
Sin embargo, lo que m\u00e1s influir\u00e1 en los resultados de noviembre pr\u00f3ximo ser\u00e1 la lacra de la inseguridad y esa seguidilla cotidiana de secuestros, asaltos y muertes provocados por el crimen organizado y la penetraci\u00f3n del narcotr\u00e1fico en las instituciones de Estado, la propia judicatura, las polic\u00edas y c\u00e1rceles.<\/p>\n
<\/p>\n
Los chilenos no salen de su estupor al conocer de delitos criminales que muy pocas veces se manifestaron en la historia policial chilena. Una situaci\u00f3n que todos los sectores pol\u00edticos prometen encarar, pero que afecta especialmente la credibilidad de los referentes oficialistas y del propio gobierno de Gabriel Boric.<\/p>\n
Aunque para algunos parezca una nimiedad, el jefe de estado y sus ministros siguen renuentes a someterse a los test de drogas mandatados por ley, lo que lleva a la oposici\u00f3n a declararlos incapaces de enfrentar a las bandas de narcotraficantes \u201cdebido a sus eventuales adicciones\u201d.<\/p>\n
Contrario a lo que tanto se prometi\u00f3, la verdad es que hasta aqu\u00ed tenemos varios candidatos presidenciales sin que ninguno haya presentado al pa\u00eds su programa de gobierno. Algo que preocupa especialmente a las organizaciones empresariales que, simpatizando como siempre con las opciones de derecha, hoy est\u00e1n inquietas por la posibilidad de que se instale en La Moneda la candidata comunista. Al mismo tiempo temen que un presidente de ultraderecha pueda avivar las convulsiones sociales, incluso la posibilidad de un nuevo estallido social.<\/p>\n
Conscientes est\u00e1n de que las desigualdades se han pronunciado, la cesant\u00eda incrementado tanto como las listas de espera en los hospitales y el enorme d\u00e9ficit de viviendas.<\/p>\n
Lo cierto es que para las patronales habr\u00eda sido preferible la elecci\u00f3n de un nuevo gobierno de centro-izquierda o de centro-derecha, pero ya no hay nada que hacer al respecto con las actuales inclinaciones pol\u00edticas del electorado.<\/p>\n
En este sentido, es pat\u00e9tico lo ocurrido con la Democracia Cristiana, partido que parece profundamente escindido entre los que se sumaron a la candidatura oficialista y los que quedaron a la deriva sin contar con un candidato propio.<\/p>\n
En los \u00faltimos d\u00edas, varios pr\u00f3ceres de la Falange, como Andr\u00e9s Zald\u00edvar y pr\u00e1cticamente todos los ex presidentes de la colectividad, han anunciado que no votar\u00e1n por la candidata comunista. Insinuando que en la primera vuelta preferir\u00e1n dejar en blanco o anular su voto, as\u00ed como que en la segunda ronda apoyar\u00e1n incluso al mismo Kast.<\/p>\n
El propio ex presidente Eduardo Frei se ha declarado en rebeld\u00eda respecto de la decisi\u00f3n de su partido de sumarse al comando de la candidata del oficialismo. Su renuencia a irrumpir con una candidatura presidencial propia ha desatado que muchas figuras de derecha a izquierda lamenten su decisi\u00f3n al hacer inevitable el triunfo de uno de los candidatos de los extremos del arco\u00edris pol\u00edtico nacional.<\/p>\n
Lo positivo de todo esto son justamente los desacuerdos que han prevalecido en la conformaci\u00f3n de las listas parlamentarias, lo que hace posible que varios referentes pegados como amebas de los partidos mayores desaparezcan, por fin, ante sus magros resultados.<\/p>\n
Veinte son las colectividades que tienen representaci\u00f3n en el Congreso Nacional, muchos de ellos no por el voto ciudadano, sino por sus continuas divisiones.<\/p>\n
Adem\u00e1s de lo anterior, hay que consignar que al menos un 20 por ciento de los encuestados declara no tener preferencia electoral, entre los cuales se debe considerar a los que anular\u00e1n su voto en se\u00f1al de repudio a todas las opciones.<\/p>\n
<\/p>\n
Aqu\u00ed es donde podr\u00edan conquistar algunos votantes las otras candidaturas presidenciales, como la de Marco Enr\u00edquez Ominami, que por quinta vez postula a la Presidencia de la Rep\u00fablica. Adem\u00e1s de la del ex dirigente deportivo Harold Mayne Nicholls y la del candidato anarquista Eduardo Art\u00e9s, quien por tercera vez busca entrar a la carrera presidencial. Ellos, por ahora, marcan hasta un dos por ciento de la intenci\u00f3n del voto.<\/p>\n
Especialmente en el extranjero, llama la atenci\u00f3n que siempre tengamos tantos candidatos para todos los cargos de representaci\u00f3n ciudadana. Esto se explica en otra de las indecencias pol\u00edticas, que es la obligaci\u00f3n que tiene nuestro Servicio Electoral de otorgar ingentes sumas de dinero a los candidatos para cubrir sus gastos de campa\u00f1a, as\u00ed como otra gran cantidad para quienes resulten electos.<\/p>\n
Un enorme \u201cincentivo\u201d que comprueba aquello de que la pol\u00edtica, lejos de constituir un servicio p\u00fablico en nuestro pa\u00eds, es uno de los mejores negocios que, entre otras impudicias, lleva a varios de los m\u00e1s a\u00f1osos parlamentarios a postularse una y otra vez a sus cargos.<\/p>\n
Porque mientras en las cortes de justicia se le pone t\u00e9rmino a los magistrados y jueces al cumplir los 75 a\u00f1os, en la pol\u00edtica no hay l\u00edmite de edad. Aunque algunos de ellos claramente sufran los estragos inclementes del tiempo.<\/p>\n
Por Juan Pablo C\u00e1rdenas Squella, El autor es un periodista y profesor universitario de vasta trayectoria. En el 2005 recibi\u00f3 el Premio nacional de Periodismo y, antes, la Pluma de Oro de la Libertad, otorgada por la Federaci\u00f3n Mundial de la Prensa. Tambi\u00e9n obtuvo el Premio Latinoamericano de Periodismo, la Houten Camara de Holanda (1989) entre otras m\u00faltiples distinciones nacionales y extranjeras. Forma parte de los 60 periodistas del mundo considerados H\u00e9roes de la Libertad de Expresi\u00f3n, reconocimiento hecho por la Federaci\u00f3n Internacional de Periodistas. Ha sido director de las revistas An\u00e1lisis y Los Tiempos, as\u00ed como del diario electr\u00f3nico primeral\u00ednea.cl. Tambi\u00e9n fue por m\u00e1s 18 a\u00f1os director de la Radio Universidad de Chile y de su diario digital. Se ha desempe\u00f1ado como profesor de varias escuelas de periodismo de Santiago y Valpara\u00edso y en la Universidad de Chile alcanz\u00f3 el grado de profesor titular y senador universitario. En tiempos de la dictadura, fue procesado y encarcelado, as\u00ed como condenado a un a\u00f1o y medio de reclusi\u00f3n nocturna, adem\u00e1s de otras m\u00faltiples formas de acoso tanto a \u00e9l como a su familia, como el incendio intencional de su casa. Pertenece a la n\u00f3mina oficial de personas v\u00edctimas de la tortura y la c\u00e1rcel pol\u00edtica. Su autobiograf\u00eda \u201cUn Peligro para la Sociedad\u201d mereci\u00f3 el primer Premio del concurso Escrituras de la Memoria del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y en el 2012 galardonado con el premio Alejandro Silva de la Fuente, otorgado por la Academia Chilena de la Lengua. Es autor y coautor de m\u00e1s de una docena de libros.<\/p>\n
Santiago de Chile, 29 de agosto 2025
Cr\u00f3nica Digital\/Prensa Latina\/Firmas Selectas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por Juan Pablo C\u00e1rdenas S. Si tomamos en consideraci\u00f3n lo que dicen las encuestas, las candidaturas presidenciales que tienen mejor…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3204,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3203","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3203","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3203"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3203\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3204"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3203"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3203"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3203"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}