{"id":3229,"date":"2025-08-29T22:58:52","date_gmt":"2025-08-29T22:58:52","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3229"},"modified":"2025-08-29T22:58:52","modified_gmt":"2025-08-29T22:58:52","slug":"critican-proyecto-ppd-contra-reemplazo-a-dedo-de-parlamentarios-condenados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3229","title":{"rendered":"Critican proyecto PPD contra reemplazo \u00aba dedo\u00bb de parlamentarios condenados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El diputado independiente de la bancada PPD, Jaime Araya, ingres\u00f3 un proyecto de reforma constitucional que busca impedir que los partidos pol\u00edticos designen \u201ca dedo\u201d al reemplazante de un parlamentario condenado por delitos de corrupci\u00f3n, narcotr\u00e1fico, terrorismo o malversaci\u00f3n de fondos.<\/p>\n

La propuesta gener\u00f3 controversia tanto en el oficialismo como en la oposici\u00f3n, en medio de la tensi\u00f3n electoral que tiene como tel\u00f3n de fondo la candidatura de Daniel Jadue (PC), actualmente acusado en la causa Farmacias Populares.<\/p>\n

Araya justific\u00f3 la iniciativa se\u00f1alando que \u201ccuando un parlamentario es condenado por hechos de corrupci\u00f3n, no puede ser que el partido que lo llev\u00f3 como candidato se lleve el premio y pueda nombrar a dedo al reemplazante\u201d. A modo de ejemplo, mencion\u00f3 que el proyecto impedir\u00eda que Lautaro Carmona (PC) pudiera designar al sucesor de Jadue, en caso de condena, o que Jos\u00e9 Antonio Kast hiciera lo propio con un parlamentario de su sector.<\/p>\n

El texto plantea modificar el art\u00edculo 51 de la Constituci\u00f3n para establecer que, en caso de condena por delitos graves, el esca\u00f1o ser\u00eda ocupado por el siguiente candidato m\u00e1s votado de la misma lista o subpacto. Si ello no fuese posible, el cupo quedar\u00eda vacante.<\/p>\n

REACCIONES DIVIDIDAS<\/strong><\/p>\n

La propuesta fue r\u00e1pidamente cuestionada desde distintos sectores pol\u00edticos. La diputada comunista Alejandra Placencia la calific\u00f3 de \u201cantidemocr\u00e1tica\u201d, argumentando que el esca\u00f1o pertenece al partido que lo gan\u00f3 en la elecci\u00f3n y que debe ser esa colectividad la que defina al reemplazante.<\/p>\n

En la DC, el diputado Eric Aedo advirti\u00f3 que no se deben presentar proyectos \u201ccontra personas espec\u00edficas\u201d, ya que ello termina da\u00f1ando la institucionalidad. Similar postura expres\u00f3 Andr\u00e9s Jouanett (Amarillos), quien consider\u00f3 la iniciativa \u201cextempor\u00e1nea\u201d en pleno proceso electoral.<\/p>\n

Desde la oposici\u00f3n tambi\u00e9n surgieron reparos. Andr\u00e9s Celis (RN) acus\u00f3 que se trata de una reforma \u201cselectiva y oportunista\u201d, mientras Henry Leal (UDI) sostuvo que corresponde aplicar la legislaci\u00f3n vigente y que el Tricel deber\u00eda excluir a Jadue de la carrera parlamentaria por tener suspendido su derecho a sufragio. En la misma l\u00ednea, Cristi\u00e1n Araya (Republicanos) centr\u00f3 sus cr\u00edticas directamente en la candidatura del exalcalde de Recoleta, calificando de \u201csinverg\u00fcenzura\u201d la decisi\u00f3n del PC de mantenerlo en competencia.<\/p>\n

Pese a la controversia, el proyecto de Araya a\u00fan debe sortear un complejo escenario legislativo, donde las cr\u00edticas transversales hacen prever un bajo respaldo. (NP-GPT-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n