<\/a><\/div>\nLa ex presidenta de la Convenci\u00f3n Constitucional y actual candidata al Senado por la Regi\u00f3n de La Araucan\u00eda, Elisa Loncon, afirm\u00f3 que en la zona no existe terrorismo, sino crimen organizado. En entrevista con CNN Chile, la acad\u00e9mica sostuvo que \u201cno hay fundamento jur\u00eddico\u201d para calificar los hechos como terrorismo, y llam\u00f3 a no estigmatizar a la regi\u00f3n ni a sus comunidades. \u201cSi alg\u00fan d\u00eda se establece que hay terrorismo, que lo determinen los tribunales\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n
Las declaraciones surgen en medio de la presentaci\u00f3n de una querella por Ley Antiterrorista por parte del Gobierno, tras un atentado incendiario ocurrido en Carahue. Tambi\u00e9n se eval\u00faa aplicar la misma legislaci\u00f3n en el caso de Victoria, donde un guardia fue asesinado.<\/p>\n
Las palabras de Loncon generaron una ola de cr\u00edticas desde distintos sectores pol\u00edticos. Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, acus\u00f3 desconexi\u00f3n con la realidad y minimizaci\u00f3n del sufrimiento de los habitantes del sur. En la misma l\u00ednea, el diputado Andr\u00e9s Jouannet (Amarillos) cuestion\u00f3 la legitimidad de Loncon para hablar sobre la regi\u00f3n, mientras que Miguel Mellado, ex RN, la inst\u00f3 a visitar a las v\u00edctimas para comprender la gravedad de los hechos.<\/p>\n
El debate se instala en el contexto de la violencia rural en el sur del pa\u00eds y la discusi\u00f3n sobre el uso de la Ley Antiterrorista, en medio de un clima electoral marcado por posturas contrapuestas sobre seguridad y justicia. (NP-Copilot-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n