{"id":3297,"date":"2025-08-31T22:42:51","date_gmt":"2025-08-31T22:42:51","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3297"},"modified":"2025-08-31T22:42:51","modified_gmt":"2025-08-31T22:42:51","slug":"diputados-valoran-inversion-de-73-mil-mills-para-reducir-listas-de-espera","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3297","title":{"rendered":"Diputados valoran inversi\u00f3n de $73 mil mills. para reducir listas de espera"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

En una medida ampliamente valorada por diversos sectores pol\u00edticos, el Gobierno anunci\u00f3 una inversi\u00f3n extraordinaria de 73.000 millones de pesos destinada a disminuir los tiempos de espera en el sistema de salud p\u00fablica. Esta iniciativa forma parte del Plan Operativo de Reducci\u00f3n de Listas de Espera, que busca alcanzar una mediana de espera de 200 d\u00edas en los servicios de salud, objetivo que ya ha sido logrado en algunos centros asistenciales del pa\u00eds.<\/p>\n

Los fondos ser\u00e1n asignados a los 29 Servicios de Salud a nivel nacional, con \u00e9nfasis en \u00e1reas de alta demanda como cirug\u00edas postergadas, consultas de especialidad, tratamientos de radioterapia y quimioterapia, adem\u00e1s de atenci\u00f3n odontol\u00f3gica. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, subray\u00f3 que \u201cuna de las prioridades de nuestra gesti\u00f3n es reducir los tiempos de espera, que se han visto muy prolongados desde la pandemia, lo cual ha sido un gran desaf\u00edo no solo en Chile, sino en varias partes del mundo\u201d.<\/p>\n

REACCIONES<\/strong><\/p>\n

El diputado Andr\u00e9s Celis, miembro de la Comisi\u00f3n de Salud, valor\u00f3 la iniciativa pero advirti\u00f3 sobre la magnitud del desaf\u00edo: \u201cNo podemos olvidar que m\u00e1s de 36.000 personas fallecieron en 2024 sin haber sido llamadas a tiempo desde las listas de espera\u201d. Asimismo, inst\u00f3 a establecer acuerdos regulados con el sector privado para atender a pacientes en estado cr\u00edtico, recordando que actualmente existen m\u00e1s de 400.000 intervenciones quir\u00fargicas atrasadas.<\/p>\n

Por su parte, la diputada y exministra de Salud, Helia Molina, enfatiz\u00f3 la necesidad de una gesti\u00f3n eficiente de los recursos: \u201cAdem\u00e1s de tenerlos, hay que saber utilizarlos bien. Espero que los Servicios de Salud implementen modelos de gesti\u00f3n que prioricen adecuadamente y optimicen los recursos disponibles\u201d. Tambi\u00e9n llam\u00f3 a un monitoreo cercano por parte del Ministerio y a fortalecer alianzas con el sector privado.<\/p>\n

Finalmente, el jefe de la bancada PPD-Independientes, H\u00e9ctor Ulloa, expres\u00f3 su respaldo a la medida y manifest\u00f3 su expectativa de que esta inversi\u00f3n se traduzca en una mayor disponibilidad de especialistas, mejoras en la eficiencia hospitalaria y la atenci\u00f3n de 181 mil pacientes adicionales al a\u00f1o. (NP-Copilot-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n