<\/a><\/div>\nAndes Iron, due\u00f1a de Dominga, pidi\u00f3 al Gobierno poner fin a los intentos por dilatar la iniciativa. Esto, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) favoreciera con su \u00faltimo fallo al proyecto minero y portuario que busca emplazarse en la regi\u00f3n de Coquimbo. Y con ello propinara una derrota al Ejecutivo.<\/strong><\/p>\n\u00abAdvertimos que este tipo de actuaciones, que vulneran principios b\u00e1sicos del Estado de Derecho, no pueden seguir condicionando el desarrollo de un proceso que ha sido evaluado y respaldado rigurosamente<\/strong>\u00ab, indic\u00f3 Andes Iron a trav\u00e9s de un comunicado.<\/p>\nAsegur\u00f3, tambi\u00e9n, que \u00abdestinar recursos del Estado para intentar bloquear un proyecto de inversi\u00f3n validado por los Tribunales Ambientales contradice el principio de igualdad ante la ley y el derecho a desarrollar actividades econ\u00f3micas l\u00edcitas<\/strong>. Persistir en el desacato a sentencias judiciales por parte del Gobierno vulnera flagrantemente mandatos constitucionales\u00bb.<\/p>\nEn relaci\u00f3n a la decisi\u00f3n del TC, la firma precis\u00f3 que esta \u00abrefuerza la legitimidad y certeza jur\u00eddica que permiten avanzar en la tramitaci\u00f3n de los permisos sectoriales necesarios para\u00bb el proyecto Dominga.<\/p>\n
\u00abEl fallo del TC reafirma que la acci\u00f3n del SEA carec\u00eda de fundamento y forma parte de una estrategia obstruccionista y en desacato de sentencias judiciales firmes, pero tambi\u00e9n dilatoria, impulsada por el Gobierno para impedir su ejecuci\u00f3n<\/strong>\u00ab. agreg\u00f3.<\/p>\n\u00abCon esta resoluci\u00f3n, se refrenda la validez del fallo de ejecuci\u00f3n del Primer Tribunal Ambiental, que en febrero de 2025 estableci\u00f3 que el rol pol\u00edtico del Comit\u00e9 de Ministros en la evaluaci\u00f3n del proyecto se encontraba agotado<\/strong> y que corresponde al SEA cumplir de manera \u00edntegra con la sentencia definitiva de diciembre de 2024, que restableci\u00f3 la Resoluci\u00f3n de Calificaci\u00f3n Ambiental (RCA) de Dominga, hoy plenamente vigente\u00bb, asever\u00f3 asimismo.<\/p>\nLa firma, por \u00faltimo, reafirm\u00f3 su compromiso con \u00abel desarrollo del proyecto Dominga en estricto respeto a la institucionalidad, con una visi\u00f3n de sostenibilidad orientada a generar progreso para las postergadas comunidades locales y contribuir a resolver desaf\u00edos como el acceso al agua<\/strong> en una zona hist\u00f3ricamente afectada por la escasez h\u00eddrica\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n