{"id":3397,"date":"2025-09-03T01:26:52","date_gmt":"2025-09-03T01:26:52","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3397"},"modified":"2025-09-03T01:26:52","modified_gmt":"2025-09-03T01:26:52","slug":"camara-rechaza-multas-por-no-votar-proyecto-al-senado-sin-sanciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3397","title":{"rendered":"C\u00e1mara rechaza multas por no votar: proyecto al Senado sin sanciones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En una sesi\u00f3n marcada por la tensi\u00f3n, la C\u00e1mara de Diputados despach\u00f3 al Senado el proyecto de ley que establece el voto obligatorio, pero rechaz\u00f3 la sanci\u00f3n con multa para quienes no acudan a sufragar. La iniciativa, de autor\u00eda de la diputada Joanna P\u00e9rez (Dem\u00f3cratas), fue aprobada sin el art\u00edculo 139 bis que contemplaba multas de entre 0,5 y 3 UTM para los ciudadanos chilenos. Este art\u00edculo fue rechazado por falta de quorum, al obtener solo 75 votos a favor, dos menos de los necesarios.<\/p>\n

DETALLES CLAVE\u00a0<\/strong><\/p>\n

El rechazo del art\u00edculo clave gener\u00f3 una ola de cr\u00edticas, principalmente desde la oposici\u00f3n. La diputada P\u00e9rez culp\u00f3 directamente al Gobierno por no cumplir su palabra y acus\u00f3 a los parlamentarios oficialistas de mentir. Tambi\u00e9n sugiri\u00f3 que la falta de apoyo se debe a un c\u00e1lculo pol\u00edtico relacionado con la candidata del Partido Comunista, se\u00f1alando que el oficialismo busca un \u00abclientelismo\u00bb para que una minor\u00eda decida por la mayor\u00eda.<\/p>\n

Diputados de la oposici\u00f3n, como Johannes Kaiser (P. Nacional Libertario), Andr\u00e9s Longton (RN) y Marlene P\u00e9rez (UDI), se unieron a las cr\u00edticas. Kaiser acus\u00f3 al Gobierno de ser hip\u00f3crita, mientras que Longton record\u00f3 que el oficialismo apoy\u00f3 las multas en el pasado y que su cambio de postura se debe a que los extranjeros que huyen de reg\u00edmenes comunistas no votan por ellos. Marlene P\u00e9rez hizo una autocr\u00edtica a su sector por la inasistencia de parlamentarios, pero se\u00f1al\u00f3 que el rechazo de las multas es un riesgo electoral que podr\u00eda permitir que solo el 30% de la poblaci\u00f3n decida.<\/p>\n

Desde el oficialismo, la diputada Danisa Astudillo (PS) defendi\u00f3 que el voto obligatorio debe ir acompa\u00f1ado de formaci\u00f3n y reglas claras, no de castigo. Por su parte, la diputada Camila Musante celebr\u00f3 el rechazo a la multa, calific\u00e1ndolo de \u00abcucutazo electoral\u00bb, y reafirm\u00f3 la importancia de restringir el voto de extranjeros que no llevan un tiempo considerable viviendo en el pa\u00eds.<\/p>\n

El presidente de la C\u00e1mara Baja, Jos\u00e9 Miguel Castro (RN), lament\u00f3 la \u00abvuelta de carnero\u00bb del Ejecutivo y la falta de control sobre sus parlamentarios. La senadora Paulina N\u00fa\u00f1ez (RN) manifest\u00f3 que \u00absin multas no es obligatorio\u00bb y llam\u00f3 al Senado a reponer la sanci\u00f3n. Por su parte, el diputado Jorge Guzm\u00e1n (Ev\u00f3poli) acus\u00f3 al Gobierno de actuar de manera inconstitucional, ya que la Constituci\u00f3n establece el voto obligatorio.<\/p>\n

La iniciativa continuar\u00e1 su tramitaci\u00f3n en el Senado, donde la oposici\u00f3n espera que se reincorpore la multa para garantizar una participaci\u00f3n electoral importante y representativa. (NP-GPT-Emol)<\/p>\n<\/div>\n