{"id":3433,"date":"2025-09-03T20:44:18","date_gmt":"2025-09-03T20:44:18","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3433"},"modified":"2025-09-03T20:44:18","modified_gmt":"2025-09-03T20:44:18","slug":"una-radiografia-a-la-lista-parlamentaria-alternativa-del-oficialismo-progresista-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3433","title":{"rendered":"Una radiograf\u00eda a la \u201clista parlamentaria alternativa\u201d del oficialismo progresista \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
La lista parlamentaria \u201cVerdes, Regionalistas y Humanistas\u201d, formada por la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (FREVS) y el partido Acci\u00f3n Humanista (AH) cuenta con un muy \u00a0contundente batall\u00f3n de candidaturas para las elecciones de noviembre. Y sus portavoces han reiterado que respaldan la postulaci\u00f3n presidencial de la abanderada presidencial del progresismo, Jeannette Jara, y que su conformaci\u00f3n es una contribuci\u00f3n para ampliar su base de apoyo.<\/p>\n
Sin embargo, aquellos hechos pareciera haber sido soslayados. Primero, por la reacci\u00f3n sin precedentes del Presidente Gabriel Boric, que en un gesto sin precedentes tom\u00f3 represalias contra el FREVS y removi\u00f3 a uno de sus colaboradores m\u00e1s destacados, el hasta entonces Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Todo ello por haber \u201cdeso\u00eddo\u201d su llamado una lista \u00fanica de todos los partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana. Segundo, por la llamativa inclusi\u00f3n del hoy diputado Miguel \u00c1ngel Calisto, quien fue Dem\u00f3crata Cristiano y presidente del Consejo Regional de Ays\u00e9n en el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y luego deriv\u00f3 a posiciones conservadoras incorpor\u00e1ndose a Dem\u00f3cratas.<\/p>\n
Por ello, Cr\u00f3nica Digital ha investigado la composici\u00f3n de esta lista, implantado a lo largo de todo el territorio nacional. Se constata que lo predominante son candidaturas de personas con una amplia e indesmentible trayectoria en el campo del progresismo. En una relaci\u00f3n no exhaustiva, presentamos como ejemplos los siguientes casos.<\/p>\n
En la Circunscripci\u00f3n Senatorial de Valpara\u00edso postulan a Germ\u00e1n Correa D\u00edaz, ex presidente del Movimiento Democr\u00e1tico Popular (MDP), que agrup\u00f3 a la izquierda chilena en tiempos de las Protestas Nacionales contra la dictadura. M\u00e1s tarde, integr\u00f3 el primer Gabinete del per\u00edodo democr\u00e1tico como Ministro de Transportes del Gobierno del Presidente Patricio Aylwin, y en la Administraci\u00f3n de Eduardo Frei fue Ministro del Interior. Postula ahora como independiente en cupo del FREVS.<\/p>\n
<\/p>\n
Por la misma Circunscripci\u00f3n, AH presenta a Manuel Woldarsky Gonz\u00e1lez, un abogado de derechos humanos y que integr\u00f3 la Convenci\u00f3n Constitucional, integrando la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos, Verdad Hist\u00f3rica y Bases para la Justicia, Reparaci\u00f3n y Garant\u00edas de No Repetici\u00f3n.<\/p>\n
En la Circunscripci\u00f3n de Maule, Jaime Naranjo postula como independiente en cupo del FREVS. Registra una larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos, desde los tiempos de la dictadura en que integraba la Izquierda Cristiana, presid\u00eda la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos de Maule y colaboraba con el inolvidable Obispo Carlos Camus en la Pastoral Social de la Iglesia Diocesana. Ya en democracia, tuvo un notable desempe\u00f1o como parlamentario, habiendo llegado a ser Vicepresidente del Senado.<\/p>\n
En materia de diputados, destaca la figura de Jaime Mulet Mart\u00ednez en el Distrito 4 de la Regi\u00f3n de Atacama. Fue uno de los fundadores del FREVS y fue su candidato en las recientes primarias del progresismo oficialista, luego de la cual se incorpor\u00f3 al Comit\u00e9 Estrat\u00e9gico del comando presidencial de Jeannette Jara. Ha tenido una notable actividad legislativa, como impulsor principal de iniciativas como el retiro del 10% de los fondos de las AFP durante la crisis de la pandemia y el royalty minero, que ha permitido transferir nuevos recursos a las comunas del pa\u00eds. Por cierto, postula en cupo FREVS.<\/p>\n
<\/p>\n
En el Distrito 5 de la Regi\u00f3n de Coquimbo, presentan a Claudio Ib\u00e1\u00f1ez Gonz\u00e1lez, quien fue un destacado Intendente Regional durante el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. En ese per\u00edodo adquiri\u00f3 notoriedad nacional pues su voto fue clave en el rechaz\u00f3 a la Resoluci\u00f3n de Calificaci\u00f3n Ambiental (RCA) del pol\u00e9mico proyecto minero portuario Dominga, cuestionado por los movimientos ambientales y ciudadanos. Fue un \u201ctriunfo del pueblo\u201d se\u00f1al\u00f3 entonces la ONG Ecosistemas. Postula como parte del FREVS.<\/p>\n
En el Distrito 5 de la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso, presentan a Octavio Gonz\u00e1lez, que fue presidente del Partido Humanista, fundador del Frente Amplio y coordinador pol\u00edtico de la campa\u00f1a presidencial de Beatriz S\u00e1nchez. En la \u00faltima elecci\u00f3n a Gobernador la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso, fue como candidato independiente y, frente a la candidatura favorita de Rodrigo Mundaca y una derecha desplegada, logr\u00f3 nada menos que 86.323 votos, la mayor\u00eda de ellos en la zona en que hoy postula como afiliado del FREVS.<\/p>\n
En el Distrito 6 de la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso, se postula Jorge Sharp Fajardo, que adquiri\u00f3 notoriedad nacional como Alcalde de la comuna de Valpara\u00edso, ciudad capital de la segunda regi\u00f3n m\u00e1s poblada del pa\u00eds. Lleg\u00f3 a ese cargo, luego de una trayectoria que incluye haber sido presidente de la Federaci\u00f3n de Estudiantes de la Pontificia Universidad Cat\u00f3lica de Valpara\u00edso, y fundador de la Izquierda Aut\u00f3noma y el Movimiento Autonomista, fundador del Frente Amplio. En la elecci\u00f3n edilicia de 2016 fue elegido con un 53 % de los votos. Se presenta como independiente en cupo del FREVS.<\/p>\n
<\/p>\n
En el mismo Distrito de la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso se presenta Rodrigo Ruiz Encina, quien fue considerado uno de los principales ide\u00f3logos del Frente Amplio. Fue uno de los impulsores del recordado movimiento la SurDa y fundador del diario electr\u00f3nico \u201cEl Desconcierto\u201d. Hoy presidente el Movimiento Transformar Chile, que tambi\u00e9n integra Sharp.<\/p>\n
En el Distrito 8 de la Regi\u00f3n Metropolitana, AH postula a C\u00e9sar Leiva Rubio, conocido por su creaci\u00f3n del \u201ccontralorito\u201d, personaje s\u00edmbolo de la Contralor\u00eda General de la Rep\u00fablica. Por este mismo territorio electoral se presenta Guillermo Flores, como afiliado del FREVS, quien fue concejal de la comuna de Estaci\u00f3n Central en varios per\u00edodos y en los pasados comicios municipales se present\u00f3 como candidato a alcalde, obteniendo 10.976 votos.<\/p>\n
Tambi\u00e9n se presenta Christian Vittori en esta zona, el cual fue Alcalde de Maip\u00fa, la segunda comuna m\u00e1s poblada del pa\u00eds, per\u00edodo en que fue presidente de la Asociaci\u00f3n Chilena de Municipalidades. En los comicios de 2024 se present\u00f3 una vez m\u00e1s al cargo edilicio en esa comuna y logr\u00f3 18.443 votos. Vittori fue involucrado hace unos a\u00f1os atr\u00e1s en el bullado \u201ccaso basura\u201d, siendo absuelto de todos los cargos en el fallo de primera instancia y luego en resoluciones un\u00e1nimes de la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia.<\/p>\n
\u00a0<\/p>\n
<\/p>\n
En el Distrito 9 de la Regi\u00f3n Metropolitana, AH presenta Ariel Mateluna, actor chileno que se hizo conocido por su papel como protagonista en la pel\u00edcula \u201cMachuca\u201d, basada en una experiencia escolar en tiempos del Gobierno del Presidente Salvador Allende. La pel\u00edcula fue seleccionada para representar a Latinoam\u00e9rica en el Festival de Cannes, donde recibi\u00f3 una menci\u00f3n especial. Luego ha tenido una descollante participaci\u00f3n en otras obras de cine, as\u00ed como en telenovelas y series de televisi\u00f3n como \u201cEcos del Desierto\u201d.<\/p>\n
En el Distrito 10, AH presenta al independiente Francisco Est\u00e9vez Valencia, que fue director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Premio UNESCO\u2013Mandajeet Singh para promoci\u00f3n de la tolerancia y la no violencia. Ha sido director de la Fundaci\u00f3n Ideas, director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), durante el Gobierno de Patricio Aylwin, y de la Divisi\u00f3n de Organizaciones Sociales en el primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.<\/p>\n
En esta misma zona y tambi\u00e9n como independiente en cupo AH se presenta Luis Mariano Rend\u00f3n, un reconocido abogado en causas de derechos humanos y ambientales, como el caso Pascua Lama. Durante los tiempos de la dictadura fue dirigente de la Federaci\u00f3n de Estudiantes de la Universidad de Chile. Fue uno de los fundadores del Frente Amplio. Fueron conocidas las sucesivas querellas que present\u00f3 en contra de Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era\u200b por su manejo del estallido social.<\/p>\n
El FREVS presenta en la zona a sus militantes y activistas comunitarias Claudia Ruz y Javiera Gonz\u00e1lez, quienes cuentan con previa experiencia como candidatas a Consejeras Regionales en comunas que integran el Distrito, como \u00d1u\u00f1oa y Macul.<\/p>\n
En el Distrito 11, AH levanta la candidatura a la reelecci\u00f3n a su presidente Tom\u00e1s Ren\u00e9 Hirsch Goldschmidt. Fue uno de los fundadores del Partido Humanista de Chile en 1984.\u200b Tuvo un reconocido protagonismo en la campa\u00f1a por el NO a la perpetuaci\u00f3n de la dictadura en el plebiscito de 1988. Luego del fin de la dictadura fue Embajador en Nueva Zelandia. Fue candidato a la presidencia de la Rep\u00fablica por la alianza de izquierda Juntos Podemos en las elecciones de 2005. M\u00e1s tarde, fue uno de los fundadores del Frente Amplio. Ahora, lo acompa\u00f1a en la n\u00f3mina de AH el activista social y comunitario Pedro Davis, ex concejal de la comuna de La Reina.<\/p>\n
<\/p>\n
Por parte del FREVS se presenta su presidente regional metropolitano Germ\u00e1n Rojas Volmar.<\/p>\n
En el Distrito 11, AH levanta la candidatura a la reelecci\u00f3n de Ana Mar\u00eda Gazmuri, conocida actriz nacional que particip\u00f3 en teleseries como \u201cBellas y Audaces\u201d, \u201cJaque Mate\u201d y \u201cPiel Canela\u201d. Fue fundadora y directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Daya, entidad que promueve el uso de cannabis medicinal. En las primarias del progresismo de 2021 fue vocera de la candidatura de Daniel Jadue, rol que ocup\u00f3 otra vez en la reciente campa\u00f1a de primarias ahora como portavoz de Jeannette Jara.<\/p>\n
La acompa\u00f1a Giovanna Grand\u00f3n Caro, en calidad de independiente en un cupo AH, m\u00e1s conocida como \u201cT\u00eda Pikachu\u201d, por la representaci\u00f3n que realiz\u00f3 en el estallido social con una enorme atenci\u00f3n medi\u00e1tica y social. Fue parte de la Convenci\u00f3n Constitucional.<\/p>\n
<\/p>\n
En el mismo distrito, el FREVS presenta a la reelecci\u00f3n al doctor Hern\u00e1n Palma P\u00e9rez, quien en este actual per\u00edodo legislativo ha sido presidente de la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos y Pueblos Originarios. Fue uno de los fundadores del Partido Humanista, colectividad a la que renunci\u00f3 luego del papel clave de la entonces diputada del partido en el rechazo a la propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno. Recientemente caus\u00f3 impacto su anunci\u00f3 que ser\u00e1 el primer chileno en sumarse a la flotilla de solidaridad con Gaza.<\/p>\n
Tambi\u00e9n es parte de la lista, como independiente en cupo FREVS, el abogado Gustavo Lorca Quitral. Con or\u00edgenes en la Juventud Radical Revolucionaria (JRR) en tiempos de la dictadura y luego en el Partido Radical, se ha hecho conocido por su descollante participaci\u00f3n como panelistas en programas como \u201cSin Filtros\u201d.<\/p>\n
En el Distrito 13 de la Regi\u00f3n Metropolitana, el FREVS presenta un batall\u00f3n de liderazgos locales. En la disputa por un esca\u00f1o se postula un elenco de ex candidatos a Alcalde y una Alcaldesa, quienes obtuvieron alrededor de un 20% en sus respectivas comunas durante las elecciones municipales del a\u00f1o pasado. Se trata de Jos\u00e9 Silva D\u00edaz (Lo Espejo), Sebasti\u00e1n Vega Umatimo (El Bosque), Mat\u00edas Freire Vallejos (San Miguel) y Roxana Riquelme Tabach (San Ram\u00f3n). Todos ellos van como independientes en cupo Regionalista Verde.<\/p>\n
En el Distrito 15 de la Regi\u00f3n de O\u2019Higgins el FREVS a su militante un hombre de sus filas, el m\u00e9dico Hugo Boza Valdenegro, quien fue candidato a diputado en las elecciones de 2021, no resultando electo, pero obteniendo m\u00e1s de 6.500 votos. Es presidente del Directorio de la Fundaci\u00f3n Boza, que ayuda a j\u00f3venes deportistas que se encuentran en riesgo social. Lo acompa\u00f1a, como independiente en cupo FREVS, la actual diputada Marta Gonz\u00e1lez Olea, quien lleg\u00f3 a ocupar un esca\u00f1o en la C\u00e1mara Baja luego de una importante trayectoria en el sindicalismo.<\/p>\n En el Distrito 17 de la Regi\u00f3n de Maule, el FREVS presenta a su afiliado Jos\u00e9 Gonz\u00e1lez Gaete, reconocido abogado de la zona que se desempe\u00f1\u00f3 como Seremi de Justicia durante el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Lo acompa\u00f1a la periodista Elia Piedras Garrido, como independiente en cupo FREVS, quien fue Seremi del Trabajo durante el segundo Gobierno de la Presidente Michelle Bachelet.<\/p>\n En el Distrito 20 de la Regi\u00f3n del Biob\u00edo, el FREVS postul\u00f3 a dos cartas fuerte en la zona. En primer lugar, Alejandro Navarro Brain, que registra una carrera que comenz\u00f3 con su ejercicio como presidente de la Federaci\u00f3n de Estudiantes de la Universidad de Concepci\u00f3n (FEC) en la dictadura. Luego tuvo destacada labor como diputado y luego senador, per\u00edodo en que fue Vicepresidente de la C\u00e1mara Alta. Fue electo siempre con gran respaldo ciudadano y figur\u00f3 en las encuestas como una de las personas de la Regi\u00f3n con mayor proyecci\u00f3n. Entre sus iniciativas legislativas se encuentra la ley que proh\u00edbe condicionar la atenci\u00f3n de salud al otorgamiento de cheques o dinero en efectivo, la norma que establece como obligatoria la declaraci\u00f3n patrimonial de bienes a las autoridades que ejercen una funci\u00f3n p\u00fablica, la ley que extiende el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus hijos aun cuando no exista sala cuna; y la norma que tipifica los delitos de tr\u00e1fico il\u00edcito de migrantes y trata de personas. Fue impulsor de la campa\u00f1a \u201cPatagonia sin Represas\u201d, entre otras acciones en defensa del medio ambiente.<\/p>\n En las pasadas elecciones regionales de 2024, se present\u00f3 a Gobernador Regional y logr\u00f3 un total de 184.882 votos en la primera vuelta.<\/p>\n Forma parte tambi\u00e9n de la lista en el Distrito 20 Ana Albornoz Cuevas, reconocida figura de la Regi\u00f3n. En 2021, protagoniz\u00f3 un hito hist\u00f3rico al convertirse en la primera mujer en ser electa alcaldesa de Santa Juana, en los 395 a\u00f1os de historia de la comuna. Ha participado en la Asociaci\u00f3n Nacional de Mujeres Rurales e Ind\u00edgenas y ha sido abogada del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular.<\/p>\n Tambi\u00e9n forma parte de la n\u00f3mina en este territorio electoral Mario Gonz\u00e1lez Figueroa, el cual integra la Fundaci\u00f3n Clotario Blest, constituida para preservar el legado del fundador y primer presidente de la Agrupaci\u00f3n Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).<\/p>\n Distrito 22 de la Regi\u00f3n de La Araucan\u00eda, el FREVS presenta a su militante Emilia Co\u00f1umil Qui\u00f1imil, ex concejala de Ercilla que ha sido la primera mujer mapuche en ocupar un cargo p\u00fablico en la comuna y la primera lonko de la comunidad Co\u00f1omil\u2013Epuleo del lof Collico. Tambi\u00e9n ha ejercido como consejera presidencial mapuche ante la CONADI. Por cierto, se ha destacado por su lucha no violenta por los derechos de los pueblos ind\u00edgenas.<\/p>\n Forma parte tambi\u00e9n de la lista en el distrito, como independiente en cupo FREVS, Lautaro Guanca Vallejos, quien fue fundador del Partido Igualdad y se ha desempe\u00f1ado como el principal l\u00edder del Movimiento de Pobladores en Lucha (MPL) y la Federaci\u00f3n Nacional de Pobladores (FENAPO), emblem\u00e1ticos referentes de los pobladores sin casa en Chile.<\/p>\n En el vecino Distrito 23 de La Araucan\u00eda el FREVS presenta a uno de sus fundadores en la zona: el periodista Daniel Sandoval Poblete, quien ha sido Consejero Regional en dos per\u00edodos e impulsor del movimiento \u201cDefendamos Temuco\u201d. Fue elegido por el \u201cDiario Austral\u201d como personaje pol\u00edtico destacado en 2013 y unos a\u00f1os despu\u00e9s como uno de los 100 dirigentes sociales importantes de la zona.<\/p>\n En el Distrito 27 de la Regi\u00f3n de Ays\u00e9n, Ren\u00e9 Alinco Bustos se presenta a la reelecci\u00f3n como independiente en cupo FREVS. Lleg\u00f3 a la C\u00e1mara Baja luego de ejercer toda su vida previa como obrero de la construcci\u00f3n.<\/p>\n Por Iv\u00e1n Antonio Guti\u00e9rrez Lozano. El autor es periodista, fundador y Representante Legal de Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n Santiago, 3 de septiembre de 2025.<\/p>\n Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La lista parlamentaria \u201cVerdes, Regionalistas y Humanistas\u201d, formada por la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social (FREVS) y el partido Acci\u00f3n Humanista…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3434,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3433","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3433","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3433"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3433\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3434"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3433"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3433"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3433"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n