<\/a><\/div>\nDurante la conmemoraci\u00f3n del 30 aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a identificar y confrontar a las fuerzas que amenazan las democracias. El mandatario advirti\u00f3 que las amenazas actuales son \u201cm\u00e1s sutiles\u201d y progresivas que en d\u00e9cadas anteriores.<\/span><\/p>\nBoric se\u00f1al\u00f3 que a diferencia de los a\u00f1os 60 o 70, hoy \u00abno necesitan bombardear el palacio de Gobierno para suspender la democracia: lo hacen de a poco\u00bb. El presidente enfatiz\u00f3 que estas amenazas provienen tanto de fuerzas que se autodenominan de izquierda como de derecha.<\/span><\/p>\nEn ese contexto, inst\u00f3 a quienes creen en la democracia a hablar con la mayor\u00eda para demostrar que existe una alternativa que no retroceda en los derechos y avances sociales.<\/span><\/p>\nEl presidente Boric se refiri\u00f3 tambi\u00e9n al encuentro \u00abDemocracia Siempre\u00bb, celebrado en julio pasado, donde se reuni\u00f3 con los presidentes de Espa\u00f1a, Brasil, Colombia y Uruguay. Anunci\u00f3 que planean expandir esta iniciativa en la pr\u00f3xima cumbre anual de Naciones Unidas, invitando a otros l\u00edderes a unirse.<\/span><\/p>\nFinalmente, el mandatario chileno cerr\u00f3 su discurso destacando la importancia de debatir sobre la democracia, no para autocelebrarse, sino para identificar sus falencias y mejorar las condiciones de vida de la gente. (NP-Gemini-Bio Bio)<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n