{"id":3449,"date":"2025-09-04T04:00:50","date_gmt":"2025-09-04T04:00:50","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3449"},"modified":"2025-09-04T04:00:50","modified_gmt":"2025-09-04T04:00:50","slug":"fracasan-negociaciones-por-la-toma-de-maipu-anuncian-desalojo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3449","title":{"rendered":"Fracasan negociaciones por la toma de Maip\u00fa: anuncian desalojo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las negociaciones entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y los due\u00f1os de los terrenos de la toma de Maip\u00fa han terminado sin acuerdo. Tras seis meses de conversaciones, los propietarios de la Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. han anunciado el fin de su participaci\u00f3n en la mesa t\u00e9cnica y adelantaron que solicitar\u00e1n a la justicia la ejecuci\u00f3n de la orden de desalojo.<\/p>\n

LOS PROPIETARIOS<\/strong><\/p>\n

En un comunicado, la inmobiliaria justific\u00f3 su decisi\u00f3n argumentando que el plazo de seis meses, con su extensi\u00f3n, se agot\u00f3 sin avances en puntos clave. Se\u00f1alan la falta de informaci\u00f3n sobre los posibles compradores, la inviabilidad de una compra \u00fanica, y la ausencia de una propuesta de financiamiento y de garant\u00edas para la operaci\u00f3n.<\/p>\n

Si bien reconocen haber reducido el precio por metro cuadrado, aseguran que su oferta estaba muy por debajo del valor comercial, y que el MINVU no ofreci\u00f3 respuestas a otras variables esenciales para la venta. La inmobiliaria lament\u00f3 el \u00ababandono estatal\u00bb y acus\u00f3 a \u00abautoridades locales de la \u00e9poca\u00bb de haber incentivado la toma, que hoy alberga a unas 10,000 personas.<\/p>\n

EL GOBIERNO<\/strong><\/p>\n

Por su parte, el MINVU emiti\u00f3 un comunicado en el que critica duramente la postura de los due\u00f1os, calific\u00e1ndola de \u00abadversarial\u00bb y con una l\u00f3gica de \u00abuna compraventa m\u00e1s\u00bb. El ministerio afirm\u00f3 que la principal traba fue la diferencia en la tasaci\u00f3n, ya que el valor exigido por los propietarios triplica la tasaci\u00f3n realizada por el MINVU, haciendo la operaci\u00f3n inviable.<\/p>\n

El MINVU insisti\u00f3 en que una \u00abreal voluntad por llegar a acuerdo\u00bb deb\u00eda ponderar las especiales circunstancias de la toma. A pesar de reconocer que las negociaciones no dieron los resultados esperados, el ministerio valor\u00f3 la organizaci\u00f3n de las familias en cooperativas de vivienda, con el 90% de los hogares ya formalizados.<\/p>\n

Un estudio del MINVU estima que en el asentamiento viven 10,251 personas, incluyendo m\u00e1s de 3,000 ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes, y cerca de 900 adultos mayores. Adem\u00e1s, el 65% de la poblaci\u00f3n pertenece al 40% de menores ingresos, lo que subraya la vulnerabilidad de las familias que ahora enfrentan la amenaza de un desalojo.<\/p>\n

CRONOLOGIA<\/strong><\/p>\n

Hace seis a\u00f1os<\/b>: La Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. ha estado intentando recuperar su propiedad en Maip\u00fa.<\/p>\n

Febrero<\/b>: El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) inicia una mesa t\u00e9cnica de negociaci\u00f3n con los propietarios de los terrenos.<\/p>\n

A lo largo de seis meses<\/b>: Se llevan a cabo 17 sesiones de trabajo entre ambas partes.<\/p>\n

27 de agosto<\/b>: Se acuerda extender el plazo de negociaci\u00f3n, que ya hab\u00eda cumplido seis meses.<\/p>\n

3 de septiembre<\/b>: Los propietarios anuncian el fin de su participaci\u00f3n en la mesa t\u00e9cnica y declaran el fracaso de las negociaciones.<\/p>\n

En los pr\u00f3ximos d\u00edas<\/b>: La inmobiliaria proceder\u00e1 a solicitar a la justicia la ejecuci\u00f3n de la orden de desalojo. (NP_Gemini-ExAnte)<\/p>\n<\/div>\n