{"id":3453,"date":"2025-09-04T05:01:27","date_gmt":"2025-09-04T05:01:27","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3453"},"modified":"2025-09-04T05:01:27","modified_gmt":"2025-09-04T05:01:27","slug":"fracasan-negociaciones-por-la-toma-de-san-antonio-anuncian-desalojo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3453","title":{"rendered":"Fracasan negociaciones por la toma de San Antonio: anuncian desalojo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Tras meses de negociaciones, las conversaciones entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y los propietarios del terreno en la toma del cerro Centinela de San Antonio han terminado sin acuerdo. La Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. anunci\u00f3 el fracaso de las gestiones y solicit\u00f3 a la justicia la ejecuci\u00f3n definitiva de la orden de desalojo, un proceso que afectar\u00eda a m\u00e1s de 10 mil personas.<\/span><\/p>\n

MOTIVOS DEL QUIEBRE<\/span><\/strong><\/p>\n

Los due\u00f1os del terreno, representados por Ricardo Posada y Esteban Solari, justificaron su decisi\u00f3n en la falta de avances concretos. Argumentaron que no se les present\u00f3 informaci\u00f3n fidedigna sobre los posibles compradores, ni se ofrecieron detalles sobre la fuente de financiamiento o una garant\u00eda financiera para la operaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Si bien la inmobiliaria afirm\u00f3 haber rebajado su precio de venta de 0.4 UF a 0.21 UF por metro cuadrado, el MINVU calific\u00f3 la rebaja como \u00absimb\u00f3lica\u00bb y reiter\u00f3 que el valor ofrecido por los due\u00f1os triplicaba la tasaci\u00f3n t\u00e9cnica del ministerio, lo que hac\u00eda inviable cualquier acuerdo de financiamiento.<\/span><\/p>\n

POSICI\u00d3N DEL GOBIERNO<\/span><\/strong><\/p>\n

El MINVU, liderado por el ministro Carlos Montes, critic\u00f3 la postura \u00abadversarial\u00bb de los propietarios, que habr\u00edan abordado la negociaci\u00f3n \u00abcomo una compraventa m\u00e1s\u00bb, sin considerar las circunstancias sociales del caso. El ministerio hab\u00eda trabajado con BancoEstado para encontrar un mecanismo de financiamiento, pero la diferencia de precios impidi\u00f3 un acuerdo.<\/span><\/p>\n

El fracaso de la mesa de negociaci\u00f3n, tras 17 sesiones de trabajo, ha generado preocupaci\u00f3n en La Moneda, que monitorea el proceso ante la inminente imagen de un desalojo masivo. El ministro Montes hab\u00eda insistido en que su objetivo era evitar un desalojo, se\u00f1alando que el principal obst\u00e1culo siempre fue el precio del terreno. (NP-Gemini-La Tercera)<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n