Derecho a la vivienda adecuada,\u00a0<\/b>aqu\u00ed discrepan de la posici\u00f3n del INDH en torno a un cupo del 5% que se incluy\u00f3 en el Decreto Supremo N\u00b049 para las personas LGTBQ+, indicando que \u201cel otorgamiento de beneficios sobre la base de un criterio fundado meramente en la orientaci\u00f3n sexual de las personas contraviene directamente el principio de igualdad ante la ley\u201d.<\/span><\/li>\n<\/ol>\nSeg\u00fan se\u00f1alaron\u00a0no coinciden con el INDH en est\u00e1ndares \u201cdemocr\u00e1ticos m\u00ednimos\u201d\u00a0<\/strong>y mencionan sobre \u201cla conducci\u00f3n pol\u00edticamente sesgada que se ha dado al mismo organismo\u201d.<\/p>\nAdem\u00e1s, lo acusan de \u201cun actuar parcial y subjetivo\u201d. \u201cLos diputados de la UDI anuncian que har\u00e1n devoluci\u00f3n de todos ejemplares del citado informe\u00a0<\/strong>que fueron entregados a los integrantes de nuestra bancada\u201d, cerraron.<\/p>\nOFICIO AL\u00a0INDH<\/strong><\/p>\nJunto a la devoluci\u00f3n de los 20 ejemplares, los diputados UDI\u00a0Henry Leal<\/b>\u00a0y\u00a0Daniel Lilayu\u00a0<\/b>presentaron un escrito en donde solicitan oficiar al Instituto Nacional de Derechos Humanos para que \u201cinforme sobre el costo presupuestario del Informe Anual 2024\u2033.<\/strong><\/p>\nEsto debido a que el mencionado reporte tiene una versi\u00f3n digital y f\u00edsica. \u201cVemos que la mayor\u00eda de los organismos publican sus informes, anuarios, cuentas p\u00fablicas y programas a trav\u00e9s de sitio web institucional, por tanto,\u00a0no existe raz\u00f3n suficiente para que el INDH emita ejemplares f\u00edsicos del documento\u201d<\/strong>, apuntaron.(La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n