{"id":3511,"date":"2025-09-05T03:21:21","date_gmt":"2025-09-05T03:21:21","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3511"},"modified":"2025-09-05T03:21:21","modified_gmt":"2025-09-05T03:21:21","slug":"boric-acelera-tramite-de-proyecto-de-ley-de-aborto-a-meses-de-elecciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3511","title":{"rendered":"Boric acelera tr\u00e1mite de proyecto de ley de aborto a meses de elecciones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

En un movimiento que a\u00f1ade tensi\u00f3n al ya polarizado panorama pol\u00edtico chileno, el Presidente Gabriel Boric ha solicitado urgencia simple para el proyecto de ley que regula la interrupci\u00f3n voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas. La petici\u00f3n, ingresada este mi\u00e9rcoles en la C\u00e1mara de Diputados, exige que la iniciativa sea despachada en un plazo de 30 d\u00edas, marcando la primera vez que el Mandatario busca acelerar su tramitaci\u00f3n.<\/p>\n

La decisi\u00f3n presidencial cobra especial relevancia por su timing, a solo 10 semanas de las pr\u00f3ximas elecciones presidenciales y parlamentarias, y en un contexto de relaciones deterioradas con la oposici\u00f3n.<\/p>\n

REACCIONES<\/strong><\/p>\n

El proyecto de ley fue presentado por el Presidente Boric y la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, el pasado 2 de junio sin solicitar ning\u00fan tipo de urgencia. Orellana explic\u00f3 en su momento que la intenci\u00f3n era abrir el debate y avanzar en la tramitaci\u00f3n sin interferir con otras iniciativas legislativas.<\/p>\n

Sin embargo, desde su presentaci\u00f3n, el proyecto ha generado incomodidad en diversos sectores. Durante las elecciones primarias del oficialismo, precandidatas como Carolina Toh\u00e1 y la eventual ganadora, Jeannette Jara, expresaron su disconformidad con el momento de la propuesta, aunque apoyaban la ampliaci\u00f3n de causales. Jara, en particular, se\u00f1al\u00f3 que \u00absi un tema es prioritario, se presenta antes\u00bb.<\/p>\n

Por su parte, la oposici\u00f3n ha manifestado su rechazo al proyecto por convicciones, aunque tambi\u00e9n sospechan un intento velado de emplazar a su candidata presidencial, Evelyn Matthei. A pesar de que Matthei en el pasado se mostr\u00f3 dispuesta a discutir el aborto en circunstancias especiales, ha declarado que no es partidaria de ampliar las causales.<\/p>\n

La falta de urgencia inicial llev\u00f3 a que la iniciativa no fuera priorizada en la Comisi\u00f3n de Salud de la C\u00e1mara, tanto por su entonces presidenta, Helia Molina, como por su sucesor, Patricio Rosas.<\/p>\n

Ahora, con la solicitud de Boric, el actual titular de la comisi\u00f3n, Patricio Rosas, se ve presionado a incluir el proyecto en la agenda de discusi\u00f3n. Aunque el plazo de 30 d\u00edas es formal y podr\u00eda extenderse, la urgencia obliga a la comisi\u00f3n a abordar el tema.<\/p>\n

El debate sobre el aborto contin\u00faa complicando la campa\u00f1a de la candidata oficialista, Jeannette Jara. Recientemente, fue cuestionada por haber afirmado en una entrevista radial que la interrupci\u00f3n del embarazo no estaba en su programa, cuando en realidad s\u00ed figuraba como una de sus medidas prioritarias. Este error ha reavivado las cr\u00edticas de sus adversarios.<\/p>\n

MINISTRA ORELLANA<\/strong><\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

La ministra de la Mujer y Equidad de G\u00e9nero, Antonia Orellana<\/b>, defendi\u00f3 la urgencia del proyecto de ley de aborto, asegurando que su inclusi\u00f3n en la agenda legislativa ya estaba prevista. En declaraciones recientes, Orellana explic\u00f3 que el debate sobre esta iniciativa estaba programado para comenzar una vez que se aprobaran dos proyectos prioritarios: la Superintendencia de Isapres<\/b> y la Ley Ricarte Soto<\/b>. \u00abNo hay ninguna novedad en el cronograma\u00bb, afirm\u00f3 la ministra.<\/p>\n

Consultada sobre si el Gobierno cuenta con los votos necesarios para la aprobaci\u00f3n de la ley, Orellana adopt\u00f3 una postura firme: \u00abpara los derechos de las mujeres y en particular para discusiones como esta nunca han estado los votos ex ante<\/i>\u00ab. Enfatiz\u00f3 que lo crucial es \u00abdar los debates\u00bb.<\/p>\n

Respecto a las tensiones que el tema podr\u00eda generar dentro del oficialismo, la secretaria de Estado se refiri\u00f3 a la candidata Jeannette Jara<\/b>, quien recientemente fue cuestionada por sus declaraciones sobre la presencia de un proyecto de aborto en su programa. \u00abEsas son posiciones que est\u00e1n claras, pero es un debate que tambi\u00e9n el Ejecutivo ya ha instalado y que tiene que darse\u00bb, concluy\u00f3 la ministra Orellana. (NP-Gemini-La Tercera-Emol)<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n