La ceremonia tuvo lugar en el planetario de la casa de altos estudios y all\u00ed el rector, Rodrigo Vidal, afirm\u00f3 que la movilidad estudiantil no s\u00f3lo cruza fronteras, sino fortalece los lazos entre las universidades p\u00fablicas de los pa\u00edses.<\/p>\n
En el programa participan j\u00f3venes de Alemania, Austria, Espa\u00f1a, Francia, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, M\u00e9xico, Paraguay, Per\u00fa y Uruguay.<\/p>\n
Ana Mar\u00eda Fern\u00e1ndez, vicerrectora de Vinculaci\u00f3n con el Medio, resalt\u00f3 la importancia en la formaci\u00f3n humana de convivir con distintas realidades.<\/p>\n
La experiencia intercultural, la posibilidad de intercambiar con quienes viven en otros lugares, permitir\u00e1 una mirada que complementar\u00e1 la parte formativa, se\u00f1al\u00f3 la acad\u00e9mica.<\/p>\n
Por su parte el director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la Usach, Ren\u00e9 Garrido, dijo que ese centro es elegido en distintos pa\u00edses gracias a su respaldo acad\u00e9mico.<\/p>\n
Adem\u00e1s, indic\u00f3, contamos con redes de cooperaci\u00f3n internacional y convenios bilaterales con distintas universidades en el mundo.<\/p>\n
El joven espa\u00f1ol Eneko Sancho, quien se incorporar\u00e1 a la carrera de Astrof\u00edsica e Ingenier\u00eda F\u00edsica, destac\u00f3 el buen ambiente encontrado a su llegada, indica un informe difundido este viernes por la Usach.<\/p>\n
Santiago de Chile, 6 de septiembre 2025
Cr\u00f3nica Digital\/PL<\/p>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n
<\/p>\n
\t
\n<\/article>\n
<\/p>\n