<\/a><\/div>\nLa Fiscal\u00eda de Alta Complejidad de Antofagasta ha solicitado el desafuero del gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego<\/b>, en el marco del caso ProCultura<\/b>. El fiscal Eduardo R\u00edos ingres\u00f3 el requerimiento ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, buscando formalizar a Orrego por los delitos de fraude al Fisco, usurpaci\u00f3n de funciones y malversaci\u00f3n de fondos p\u00fablicos.<\/p>\n
Seg\u00fan el documento de 75 p\u00e1ginas, al que tuvo acceso La Tercera<\/i>, la fiscal\u00eda sostiene que Orrego abus\u00f3 de su cargo<\/b> para beneficiar a la fundaci\u00f3n ProCultura, liderada por el psiquiatra Alberto Larra\u00edn, a pesar de que la organizaci\u00f3n no contaba con la idoneidad necesaria para un programa de prevenci\u00f3n del suicidio. La solicitud detalla que Orrego habr\u00eda gestionado la aceleraci\u00f3n del convenio y la transferencia de $1.690.388.000<\/b>, causando un perjuicio econ\u00f3mico al Estado.<\/p>\n
La fiscal\u00eda destaca los v\u00ednculos previos<\/b> entre Orrego y Larra\u00edn, quienes compartieron militancia en la Democracia Cristiana (DC) y colaboraron en proyectos anteriores. Adem\u00e1s, se menciona que Orrego realiz\u00f3 gestiones para acelerar la aprobaci\u00f3n del convenio, incluso contactando directamente al entonces contralor general, Jorge Berm\u00fadez. Un intercambio de WhatsApp entre colaboradores de Orrego y ProCultura revelar\u00eda esta presi\u00f3n para agilizar el proceso y liberar los fondos.<\/p>\n
La investigaci\u00f3n argumenta que Orrego cometi\u00f3 al menos nueve infracciones a principios de probidad y transparencia, como la falta de imparcialidad y de control interno.<\/p>\n
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha programado una audiencia para principios de octubre, donde se discutir\u00e1 la solicitud de desafuero. De ser aprobado, la fiscal\u00eda podr\u00e1 formalizar la investigaci\u00f3n y solicitar medidas cautelares contra el gobernador. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n