<\/a><\/div>\nEl martes en la ma\u00f1ana, en el marco del comit\u00e9 pol\u00edtico de la abanderada de Chile Vamos (UDI, RN y Ev\u00f3poli),\u00a0Evelyn Matthei<\/b>, uno de los temas que se abordaron fue la negociaci\u00f3n parlamentaria que esa coalici\u00f3n sostiene con Dem\u00f3cratas.<\/p>\n
En el bloque no esconden que con Amarillos ya decididos a tener su propia lista<\/strong>,\u00a0ir en un pacto con el partido liderado por la senadora\u00a0Ximena Rinc\u00f3n\u00a0se transform\u00f3 en una obligaci\u00f3n.\u00a0<\/strong>As\u00ed, de hecho, se coincidi\u00f3 en la reuni\u00f3n en el comando de Matthei, donde se llam\u00f3 a que las colectividades amarren ese acuerdo.<\/p>\nLo cierto es que a poco m\u00e1s de dos meses de la inscripci\u00f3n de candidaturas en el Servicio Electoral (Servel) las conversaciones est\u00e1n lejos de avanzar.<\/strong><\/p>\nSeg\u00fan reconocen en ambas colectividades, si bien se han mantenido contactos informales entre los secretarios generales y presidentes de los partidos, hace cerca de dos meses que no sostienen encuentros, lo que algunos reconocen ha dificultado entrar derechamente a los detalles de la negociaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\nEn ese contexto -explican-, hoy no existe ning\u00fan avance concreto.<\/p>\nChile Vamos\u00a0<\/span>JAVIER SALVO\/ATON CHILE<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nEl tema, dicen algunos en el bloque, no es menor. Y es que al menos en la coalici\u00f3n de centroderecha n<\/strong>o se tiene en ning\u00fan caso considerada la opci\u00f3n de enfrentar las elecciones de fin de a\u00f1o sin Dem\u00f3cratas.\u00a0<\/b>Esto, no solo porque significar\u00eda disputar el Congreso con al menos tres listas de oposici\u00f3n, sino tambi\u00e9n eventualmente con Ximena Rinc\u00f3n en la papeleta.<\/p>\n De hecho, en Dem\u00f3cratas no esconden que hoy d\u00eda son tres las conversaciones que se est\u00e1n dando con Chile Vamos:\u00a0la program\u00e1tica, la parlamentaria y la presidencial.<\/strong>\u00a0Lo anterior, pues saben que un acuerdo en las primeras dos materias significar\u00eda tener que sumarse a la candidatura de Matthei.<\/p>\n\u201cEstamos conversando con Chile Vamos para lograr un pacto parlamentario, pero\u00a0no tenemos ning\u00fan acuerdo a\u00fan. Y les enviamos nuestra propuesta program\u00e1tica, es fundamental un acuerdo ah\u00ed.<\/b>\u00a0Un pacto depender\u00e1 de qu\u00e9 capacidad de entendimiento tengamos\u201d, plante\u00f3 Rinc\u00f3n en entrevista con La Segunda, el viernes pasado.<\/p>\n
En esa l\u00ednea, respecto a su candidatura, adelant\u00f3 que \u201cno hemos renunciado a ser opci\u00f3n. Las carreras presidenciales son de largo aliento; a\u00fan est\u00e1 gaseoso el escenario y nuestros esfuerzos est\u00e1n en una buena lista parlamentaria y recoger aportes a un programa\u201d.<\/p>\n
As\u00ed, en Chile Vamos algunos leyeron sus declaraciones como un llamado de atenci\u00f3n:\u00a0sin acuerdo program\u00e1tico no se pueden iniciar las conversaciones para la elecci\u00f3n parlamentaria.\u00a0<\/b>Lo anterior, sobre todo, porque en la interna han generado ruido algunas de las posturas de Matthei. Por ejemplo, respecto a la pena de muerte y el golpe de Estado.<\/p>\n
En Dem\u00f3cratas, eso s\u00ed, explican que m\u00e1s que un llamado de atenci\u00f3n, Rinc\u00f3n reiter\u00f3 lo que ha transmitido desde un comienzo. Y es que en el partido insisten en que no quieren dar un \u201ccheque en blanco\u201d y que as\u00ed como esperan incidir en el programa, tambi\u00e9n buscan igualdad de condiciones para mantener los cupos que hoy tienen en el Congreso, y \u201cun poco m\u00e1s\u201d.<\/strong><\/p>\nEn Chile Vamos<\/strong>, en todo caso, aseguran que\u00a0las peticiones de Dem\u00f3cratas para hacerse parte del pacto parlamentario son mayores a las que hab\u00edan estimado<\/b>.<\/p>\n As\u00ed, mientras eso no avance -dicen en Dem\u00f3cratas- seguir\u00e1n enfocados en sacar adelante la candidatura de Rinc\u00f3n<\/strong>. Por ejemplo, hace tres semanas lanzaron el programa presidencial y hoy se mantienen desplegados para constituirse en las tres regiones que les faltan (Los R\u00edos, Los Lagos y Magallanes), y as\u00ed poder inscribir a su abanderada.<\/strong><\/p>\nEn los \u00faltimos d\u00edas Rinc\u00f3n estuvo en las comunas de Valdivia y R\u00edo Bueno, y antes otros dirigentes del partido ya hab\u00edan visitado otras como Puerto Montt y algunas en Magallanes. La apuesta -aseguran- es lograr las firmas a m\u00e1s tardar a fines de este mes.<\/strong><\/p>\nMat\u00edas Walker<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nAl respecto, el senador y vicepresidente de Dem\u00f3cratas,\u00a0Mat\u00edas Walker<\/b>, asegur\u00f3 a\u00a0La Tercera<\/b>\u00a0que \u201cnosotros hoy d\u00eda estamos desplegados por la candidatura de Ximena Rinc\u00f3n. Estamos trabajando en las tres regiones que nos faltan por constituirnos y\u00a0nuestra propuesta program\u00e1tica ya est\u00e1, y es algo que se va a analizar si hay coincidencias o no con Chile Vamos. Ese es el primer paso.<\/b>\u00a0Tambi\u00e9n seguimos en conversaciones por la lista parlamentaria, pero no se ha logrado acuerdo en ninguna de las materias\u201d.<\/p>\n
As\u00ed, si Rinc\u00f3n llega a estar habilitada para inscribirse, en ambas colectividades reconocen que el escenario cambia y lo m\u00e1s probable es que las conversaciones se aceleren<\/strong>.<\/p>\nParticularmente en Chile Vamos aseguran que ese ha sido un factor no menor en las conversaciones, pues afirman que hoy tienen pocos incentivos para ceder espacios a Dem\u00f3cratas, escenario que cambiar\u00eda con la posibilidad de que la senadora llegue a primera vuelta.<\/p>\n
En ese contexto, pese a que en Dem\u00f3cratas algunos ven dif\u00edcil que se llegue a un acuerdo, en la coalici\u00f3n recalcan que mantendr\u00e1n las conversaciones hasta \u00faltimo minuto. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n