{"id":3659,"date":"2025-09-09T20:33:28","date_gmt":"2025-09-09T20:33:28","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3659"},"modified":"2025-09-09T20:33:28","modified_gmt":"2025-09-09T20:33:28","slug":"el-derecho-a-morir-dignamente-en-un-sistema-donde-vivir-con-dignidad-sigue-siendo-un-privilegio-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3659","title":{"rendered":"El derecho a morir dignamente en un sistema donde vivir con dignidad sigue siendo un privilegio \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Por Daniel Jadue<\/p>\n
Este martes 9 de septiembre, la Comisi\u00f3n de Salud del Senado<\/b> aprob\u00f3 en general el proyecto de ley que regula la eutanasia<\/b> en Chile. La iniciativa, que fue respaldada por tres votos contra dos, establece el derecho de una persona a solicitar asistencia m\u00e9dica para poner fin a su vida en casos de enfermedad terminal e incurable. Aunque el debate se presenta como una conquista del \u00abderecho individual\u00bb, lo cierto es que este tipo de legislaci\u00f3n no puede ser comprendida al margen del contexto econ\u00f3mico y social donde se inserta.<\/p>\n
En un pa\u00eds donde el acceso a una salud p\u00fablica digna, gratuita y oportuna<\/b> sigue siendo una quimera para millones de personas, la consagraci\u00f3n legal del derecho a morir plantea preguntas inc\u00f3modas: \u00bfes verdaderamente una elecci\u00f3n libre cuando el vivir se ha vuelto insoportable por la pobreza, la soledad y el abandono institucional? \u00bfEs un avance \u00e9tico o una resignaci\u00f3n pol\u00edtica frente a la incapacidad del Estado burgu\u00e9s de garantizar una vida digna hasta el \u00faltimo suspiro?<\/p>\n
El proyecto aprobado agrupa cuatro mociones parlamentarias previas, m\u00e1s indicaciones del Ejecutivo, y contempla la creaci\u00f3n de un Comit\u00e9 de Garant\u00eda y Evaluaci\u00f3n<\/b>, encargado de fiscalizar el cumplimiento de los requisitos, bajo criterios \u00abm\u00e9dicos y cient\u00edficos\u00bb. Como en tantos otros temas, se recurre al lenguaje tecnocr\u00e1tico para legitimar decisiones profundamente pol\u00edticas, trasladando el problema de fondo, la calidad de vida de los sectores precarizados, a un marco regulatorio que hace invisible la ra\u00edz estructural del sufrimiento.<\/p>\n
Por supuesto, las resistencias vinieron del sector m\u00e1s conservador del bloque en el poder. Los senadores Francisco Chahu\u00e1n (RN) y Sergio Gahona (UDI) votaron en contra, en nombre de la defensa de \u00abla vida\u00bb, ese concepto abstracto que tanto les gusta invocar cuando se trata de mantener el control sobre los cuerpos ajenos, pero que olvidan cuando se discute presupuesto para salud, pensiones o vivienda. La hipocres\u00eda es norma en la moral burguesa.<\/p>\n
Desde una perspectiva marxista, este tipo de legislaci\u00f3n forma parte de lo que Michel Foucault llam\u00f3 \u00abbiopol\u00edtica\u00bb<\/b>: la gesti\u00f3n estatal de los cuerpos y de la vida, bajo criterios de utilidad, eficiencia y control. El derecho a morir, bajo el capitalismo, no puede separarse del modo en que se administran tambi\u00e9n el trabajo, la enfermedad y la vejez. Es un gesto de libertad que se ejerce dentro de un sistema que niega sistem\u00e1ticamente otras libertades m\u00e1s b\u00e1sicas<\/b>, como alimentarse, curarse o jubilar con dignidad.<\/p>\n
Las encuestas, como la de Pulso Ciudadano, que mostr\u00f3 un 70,9% de apoyo a la eutanasia, revelan una paradoja profunda: el pueblo chileno apoya el derecho a morir con dignidad, tal vez porque el sistema le ha negado la posibilidad de vivir con ella. Esa es la tragedia encubierta en estos discursos progresistas: se nos ofrece morir con garant\u00edas, pero se nos niega el pan, el abrigo y la salud sin humillaci\u00f3n.<\/p>\n
En definitiva, el avance del proyecto de eutanasia puede verse como una victoria desde el punto de vista liberal, pero sigue siendo una respuesta insuficiente<\/b> si no se acompa\u00f1a de una transformaci\u00f3n estructural del sistema de salud, del cuidado y del trabajo<\/b>. Sin eso, seguir\u00e1 siendo m\u00e1s f\u00e1cil acceder a una muerte asistida que a una vida justa.<\/p>\n
<\/p>\n
Por Daniel Jadue<\/p>\n
Santiago de Chile, 9 de septiembre 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Fotograf\u00eda: Gentileza de radio universidad de Chile. Por Daniel Jadue Este martes 9 de septiembre, la Comisi\u00f3n de Salud del…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3660,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-3659","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3659","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=3659"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/3659\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/3660"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=3659"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=3659"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=3659"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}