{"id":3711,"date":"2025-09-10T21:36:41","date_gmt":"2025-09-10T21:36:41","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3711"},"modified":"2025-09-10T21:36:41","modified_gmt":"2025-09-10T21:36:41","slug":"acuerdo-de-voto-obligatorio-avanza-pero-genera-nuevas-interrogantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3711","title":{"rendered":"Acuerdo de voto obligatorio avanza, pero genera nuevas interrogantes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La Comisi\u00f3n de Constituci\u00f3n del Senado aprob\u00f3 hoy una serie de enmiendas que buscan viabilizar el proyecto que establece multas para quienes no voten en las pr\u00f3ximas elecciones y, a la vez, restringe el sufragio de los extranjeros. La votaci\u00f3n se produjo tras un intenso debate que expuso diferencias entre el oficialismo y la oposici\u00f3n.<\/p>\n

Para resolver la posible inconstitucionalidad de multar solo a los chilenos, el Senado elimin\u00f3 la palabra \u00abelectores\u00bb de la Constituci\u00f3n, dejando la definici\u00f3n del sufragio obligatorio exclusivamente para \u00abciudadanos\u00bb. Este cambio fue aprobado por unanimidad.<\/p>\n

Sin embargo, una indicaci\u00f3n de la senadora Luz Ebensperger<\/b> (UDI) gener\u00f3 un nuevo conflicto. La norma transitoria aprobada establece que la multa por no votar se aplicar\u00e1 \u00fanicamente a los chilenos en las elecciones de este a\u00f1o, pero deja abierta la puerta para que una futura ley sancione tambi\u00e9n a los extranjeros que no concurran a las urnas.<\/p>\n

El senador Pedro Araya<\/b> (PPD) expres\u00f3 su preocupaci\u00f3n por esta disposici\u00f3n transitoria, ya que podr\u00eda generar problemas legales a futuro. En contraste, la senadora Paulina N\u00fa\u00f1ez<\/b> (RN) aclar\u00f3 que, por ahora, solo los ciudadanos chilenos ser\u00e1n multados, y una futura ley deber\u00e1 definir la situaci\u00f3n para los extranjeros en pr\u00f3ximos comicios.<\/p>\n

Por otro lado, la senadora Claudia Pascual<\/b> (PC) intent\u00f3 limitar el voto de extranjeros solo a elecciones municipales y regionales, excluy\u00e9ndolos de comicios presidenciales y parlamentarios, pero su propuesta fue rechazada por los senadores de oposici\u00f3n.<\/p>\n

La ministra de la Secretar\u00eda General de la Presidencia, Macarena Lobos<\/b>, reiter\u00f3 que la propia ley, al ampararse en el nuevo texto constitucional, determinar\u00e1 la aplicaci\u00f3n de la multa en cada caso, sin descartar la necesidad de futuras regulaciones. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n