{"id":3719,"date":"2025-09-10T23:38:58","date_gmt":"2025-09-10T23:38:58","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3719"},"modified":"2025-09-10T23:38:58","modified_gmt":"2025-09-10T23:38:58","slug":"c-valenzuela-rep-acusa-al-gbno-de-postergar-pagos-para-el-2026","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3719","title":{"rendered":"C. Valenzuela (Rep) acusa al Gbno. de postergar pagos para el 2026"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El abogado Cristi\u00e1n Valenzuela ha emitido una fuerte cr\u00edtica a la pol\u00edtica fiscal del Gobierno, acus\u00e1ndolo de transferir gastos significativos a la pr\u00f3xima administraci\u00f3n. Seg\u00fan Valenzuela, esta es una \u00abestrategia pol\u00edtica deliberada para ocultar la irresponsabilidad fiscal\u00bb, lo que podr\u00eda afectar la credibilidad de Chile y limitar la capacidad del pr\u00f3ximo gobierno para financiar pol\u00edticas p\u00fablicas urgentes.<\/p>\n

Valenzuela destaca el caso del proyecto \u00abGas a precio justo\u00bb<\/b>, una iniciativa que, seg\u00fan \u00e9l, fracas\u00f3 y gener\u00f3 p\u00e9rdidas millonarias a la Empresa Nacional del Petr\u00f3leo (ENAP<\/b>). A pesar de que la Contralor\u00eda orden\u00f3 reponer los fondos, el Gobierno ha decidido postergar la transferencia de m\u00e1s de 500 millones de pesos<\/b> al presupuesto de 2026. El abogado califica esta acci\u00f3n como un \u00abmonumento a la improvisaci\u00f3n y a la irresponsabilidad\u00bb.<\/p>\n

El texto se\u00f1ala que este caso no es aislado, sino parte de un patr\u00f3n donde diversos gastos comprometidos para 2025 est\u00e1n siendo \u00abreprogramados\u00bb o \u00abdiferidos\u00bb para maquillar el d\u00e9ficit fiscal en un a\u00f1o electoral. Valenzuela advierte que esta pr\u00e1ctica tiene dos consecuencias graves:<\/p>\n

P\u00e9rdida de credibilidad fiscal<\/b>: Chile, que era un ejemplo de responsabilidad financiera, est\u00e1 acomodando las cifras por conveniencia pol\u00edtica.<\/p>\n

Hipotecar el futuro<\/b>: Los gastos postergados se acumulan en deuda e intereses, lo que dejar\u00e1 a la pr\u00f3xima administraci\u00f3n con menos recursos para \u00e1reas cr\u00edticas como salud, seguridad y educaci\u00f3n.<\/p>\n

El abogado concluye que el debate sobre el presupuesto no es solo t\u00e9cnico, sino pol\u00edtico, y hace un llamado a la seriedad fiscal. Insta a que el Gobierno asuma la responsabilidad de sus decisiones y a que los chilenos exijan un Estado que gestione los recursos de forma transparente, sin trasladar los costos a futuras generaciones. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/div>\n