{"id":372,"date":"2025-06-13T14:57:31","date_gmt":"2025-06-13T14:57:31","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=372"},"modified":"2025-06-13T14:57:31","modified_gmt":"2025-06-13T14:57:31","slug":"investigacion-revelo-barreras-de-genero-en-el-transporte-publico-en-chile-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=372","title":{"rendered":"Investigaci\u00f3n revel\u00f3 barreras de g\u00e9nero en el transporte p\u00fablico en Chile \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

Las limitaciones a la movilidad urbana y el transporte p\u00fablico son un desaf\u00edo en\u00a0Chile<\/span>, sin embargo, las mujeres enfrentan un panorama m\u00e1s complejo, en el que se evidencian las dificultades de movilidad con hijos, los tiempos de viaje seg\u00fan su tipo de trabajo, riesgos de acoso, entre otros aspectos.<\/p>\n

As\u00ed lo determin\u00f3 la investigaci\u00f3n \u201cDiferencias de g\u00e9nero en los patrones de viaje de los trabajadores chilenos: tiempo de viaje, n\u00famero de viajes y uso del transporte p\u00fablico\u201d, realizada por el acad\u00e9mico de la Facultad de Econom\u00eda y Negocios de la Universidad de Talca, V\u00edctor Iturra, y que fue publicada en la revista Journal of Transport Geography.<\/p>\n

La investigaci\u00f3n utiliz\u00f3 informaci\u00f3n de la CASEN (Encuesta de Caracterizaci\u00f3n Socioecon\u00f3mica Nacional) en los a\u00f1os 2017 y 2022, y en general revel\u00f3 que el 55% de las mujeres trabajadoras usan el transporte p\u00fablico frente al 42% de los hombres.<\/p>\n

Los principales resultados del estudio destacan que, a pesar de que las mujeres usan m\u00e1s este sistema para viajar al trabajo, su uso disminuye dr\u00e1sticamente cuando tienen hijos. \u201cEsto puede relacionarse con el hecho de que el transporte p\u00fablico no es amable para las mujeres con hijos, pensando que ellas suelen llevarlos al colegio y ejecutan cadenas de viajes\u201d, explic\u00f3 Iturra.<\/p>\n

Igualmente, se determin\u00f3 que \u201cel n\u00famero de hijos peque\u00f1os disminuye el tiempo de traslado de las mujeres mientras que para los hombres no se observa ninguna relaci\u00f3n\u201d, detall\u00f3 el investigador.<\/p>\n

Ocupaciones<\/b><\/p>\n

Con relaci\u00f3n a las ocupaciones, el estudio destaca que las mujeres y hombres presentan resultados totalmente opuestos.<\/p>\n

\u201cLas mujeres que se dedican a labores profesionales y administrativas muestran tiempos de viaje al trabajo menores que las mujeres dedicadas a labores manuales tales como operadores de maquinaria, y trabajos de construcci\u00f3n. Esto podr\u00eda explicarse porque los trabajos tradicionalmente feminizados tienden a tener una localizaci\u00f3n m\u00e1s equilibrada en la ciudad\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n

Consultado sobre la relevancia de estudiar las diferencias de g\u00e9nero en los viajes laborales, el investigador detalla que, \u201ccuando nos enfocamos en entender la baja participaci\u00f3n femenina en el mercado laboral, siempre se miran aspectos relacionados con el hogar y con el mercado laboral mismo, pero poca atenci\u00f3n se lo pone a la ciudad y a la forma de moverse en ella\u201d.<\/p>\n

\u201cEn ese contexto, es posible notar que las mujeres enfrentan una movilidad restringida en la ciudad. Si a ellas les cuesta m\u00e1s moverse entonces tambi\u00e9n esto afectar\u00e1 su participaci\u00f3n y desarrollo en el mercado laboral\u201d, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

Perspectiva de g\u00e9nero en sistema de transporte<\/b><\/p>\n

El estudio est\u00e1 enfocado en la Regi\u00f3n Metropolitana, donde si bien se han realizado avances en t\u00e9rminos de perspectiva de g\u00e9nero, los datos indican que a\u00fan queda mucho trabajo para lograr en dos \u00e1mbitos: un transporte p\u00fablico que permita un uso masivo y confiable para las mujeres, y mejorar la planificaci\u00f3n urbana en t\u00e9rminos de patrones de uso del suelo.<\/p>\n

\u201cHay investigaciones en\u00a0Chile<\/span>\u00a0que han puesto en relieve la dependencia de las mujeres al transporte p\u00fablico y lo complejo que puede ser su uso debido a los actos de violencia de g\u00e9nero. Este estudio apunta en la misma direcci\u00f3n, a pesar de que las mujeres usan m\u00e1s este sistema para ir al trabajo, en la medida que sus condiciones laborales mejoran, este medio de transporte se abandona\u201d, detall\u00f3.<\/p>\n

Sobre las medidas necesarias para abordar estos desaf\u00edos, el investigador enfatiz\u00f3 que los esfuerzos deben ir orientados a fortalecer la participaci\u00f3n femenina en la toma de decisiones tanto de la pol\u00edtica de transporte como en la planificaci\u00f3n urbana. \u201cEs concreto, mirar la cuidad como un lugar donde se mueven hombres y mujeres, pero con distintas necesidades\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

\u201cCreo que la dimensi\u00f3n pol\u00edtica es clave, las mujeres deben tener cada vez m\u00e1s participaci\u00f3n en la toma de decisiones tanto en transporte p\u00fablico como la planificaci\u00f3n de las ciudades. Todo esto debe ser reforzado y apoyado con investigaciones que nos permitan conocer m\u00e1s caracter\u00edstica del fen\u00f3meno\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n

Santiago de Chile, 13 de junio 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las limitaciones a la movilidad urbana y el transporte p\u00fablico son un desaf\u00edo en\u00a0Chile, sin embargo, las mujeres enfrentan un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":373,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-372","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/372","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=372"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/372\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/373"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=372"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=372"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=372"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}