{"id":3733,"date":"2025-09-11T04:46:26","date_gmt":"2025-09-11T04:46:26","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3733"},"modified":"2025-09-11T04:46:26","modified_gmt":"2025-09-11T04:46:26","slug":"seguridad-migracion-y-desempleo-centran-debate-presidencial-en-chv","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3733","title":{"rendered":"Seguridad, migraci\u00f3n y desempleo centran debate presidencial en ChV"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El primer debate televisado entre los ocho candidatos presidenciales estuvo marcado por tensos intercambios centrados en la seguridad, la migraci\u00f3n y el desempleo. Uno de los principales blancos de cr\u00edticas fue el Gobierno, y en particular la abanderada oficialista y ex ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), quien recibi\u00f3 cuestionamientos no solo de Jos\u00e9 Antonio Kast, sino tambi\u00e9n de Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, Marco Enr\u00edquez-Ominami y Eduardo Art\u00e9s.<\/p>\n

Jara abri\u00f3 el debate enfrentando a Kast por su supuesta relaci\u00f3n con un \u201cej\u00e9rcito de bots\u201d. En un cruce inicial, lo emplaz\u00f3 a transparentar esa situaci\u00f3n y a dejar de utilizar este tipo de pr\u00e1cticas. Kast neg\u00f3 las acusaciones y respondi\u00f3 recordando episodios en los que Jara lo habr\u00eda acusado de mentir, lo que dio paso a un \u00e1spero intercambio. Sin embargo, a lo largo del programa, la candidata comunista se vio obligada a responder a las arremetidas de otros postulantes: Kast la cuestion\u00f3 por temas de seguridad, Kaiser por el uso de Fonasa, y Enr\u00edquez-Ominami por su ausencia en debates anteriores.<\/p>\n

En ese contexto, Kast logr\u00f3 recomponerse tras un inicio dif\u00edcil, reforzando sus intervenciones con cifras como la afirmaci\u00f3n de que \u201cen Chile hay un asesinato cada ocho horas\u201d. Evelyn Matthei, en tanto, tuvo una participaci\u00f3n m\u00e1s discreta, apelando reiteradamente a la unidad y evitando profundizar en pol\u00e9micas como la de los bots. La ex alcaldesa llam\u00f3 a \u201ccuidar la democracia\u201d y advirti\u00f3 sobre los riesgos de la polarizaci\u00f3n, subrayando que su objetivo es reconstruir el pa\u00eds y garantizar seguridad a los ciudadanos.<\/p>\n

Uno de los puntos m\u00e1s \u00e1lgidos del debate fue el desempleo, tema instalado tras la publicaci\u00f3n del IPOM del Banco Central. El informe atribuy\u00f3 el aumento de los costos laborales, en parte, a la ley de 40 horas y al alza del salario m\u00ednimo, se\u00f1alando un impacto negativo en el empleo. Kaiser responsabiliz\u00f3 directamente a Jara, acus\u00e1ndola de haber generado mayor desempleo, mientras que Art\u00e9s cuestion\u00f3 el cambio en su propuesta de salario m\u00ednimo de $750 mil. Jara defendi\u00f3 su iniciativa, asegurando que contempla un subsidio a las pymes, aunque inicialmente evit\u00f3 responder el costo de la medida, que m\u00e1s tarde cifr\u00f3 en el 0,1% del PIB. Kast tambi\u00e9n la interpel\u00f3, se\u00f1alando que su gesti\u00f3n como ministra \u201cno funcion\u00f3\u201d y que las cifras de empleo son las peores de los \u00faltimos 15 a\u00f1os, excluyendo la pandemia.<\/p>\n

En seguridad, Matthei expuso un plan compuesto por al menos 12 medidas coordinadas, destacando que \u201cno hay nada m\u00e1s terrible que vivir con miedo\u201d. Kaiser propuso fortalecer la fiscal\u00eda, mientras que Harold Mayne-Nicholls enfatiz\u00f3 el rol de la organizaci\u00f3n comunitaria. Franco Parisi plante\u00f3 que los pol\u00edticos deben \u201capretarse el cintur\u00f3n\u201d, y Jara reiter\u00f3 su propuesta de levantar el secreto bancario. Kast, por su parte, record\u00f3 su iniciativa de construir una zanja en la frontera y critic\u00f3 la reducci\u00f3n de presupuesto en fiscal\u00eda y contralor\u00eda bajo la actual administraci\u00f3n.<\/p>\n

El formato del debate permiti\u00f3 preguntas cruzadas, aunque no todas generaron la tensi\u00f3n esperada. Uno de los momentos m\u00e1s pol\u00e9micos ocurri\u00f3 cuando Parisi cuestion\u00f3 a Matthei por supuestas \u201ctraiciones\u201d en su trayectoria pol\u00edtica, mostrando incluso fotograf\u00edas relacionadas con Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era. La candidata de Chile Vamos reproch\u00f3 el estilo de Parisi y defendi\u00f3 su relaci\u00f3n con el ex presidente. Posteriormente, Matthei interpel\u00f3 a Kast sobre su propuesta de reducci\u00f3n presupuestaria de $6.000 millones, lo que dio paso a un cruce de cifras entre ambos.<\/p>\n

La experiencia pol\u00edtica de varios de los participantes tambi\u00e9n se evidenci\u00f3 en los cruces. Parisi acus\u00f3 al resto de los candidatos de ser responsables de la situaci\u00f3n actual del pa\u00eds, lo que provoc\u00f3 la respuesta de Art\u00e9s, quien le record\u00f3 que nunca se hab\u00eda \u201cenriquecido\u201d con la pol\u00edtica. En el bloque sobre migraci\u00f3n, Parisi sugiri\u00f3 \u201cminar el norte\u201d, lo que fue duramente criticado por Mayne-Nicholls, quien apel\u00f3 a la humanidad y relat\u00f3 experiencias con j\u00f3venes mutilados en conflictos internacionales.<\/p>\n

El debate evidenci\u00f3 las tensiones entre los candidatos, con un foco recurrente en la gesti\u00f3n del Gobierno y con Jara en el centro de las cr\u00edticas, mientras la seguridad y el empleo se consolidaron como los principales ejes de la discusi\u00f3n presidencial.<\/p>\n<\/p><\/div>\n