<\/a><\/div>\nLa \u00faltima semana se instal\u00f3 un fuerte debate en torno a la idea de \u00abgobernabilidad\u00bb, concepto que el Presidente Gabriel Boric ha buscado instalar como legado de su Mandato, lo que, de paso, ha activado varias voces que han salido a recordar c\u00f3mo el oficialismo, cuando fue oposici\u00f3n en el gobierno anterior, \u00abaval\u00f3\u00bb la violencia.<\/p>\n
Este escenario, adem\u00e1s, ha cruzado la campa\u00f1a de cara a las primarias oficialistas, donde los candidatos -en especial, Jeannette Jara y Gonzalo Winter-, han logrado, en mayor o menor medida, \u00abdesmarcarse\u00bb o \u00abexplicar\u00bb, el actuar de la oposici\u00f3n de ese entonces. El tema, de todos modos, ha incomodado al sector.<\/p>\n
Quien reaviv\u00f3 los fantasmas fue el economista Oscar Landerretche, quien el pasado viernes sostuvo -en Radio Infinita- que \u00abme gustar\u00eda que si hay un gobierno de derecha traten de no derribarlo, y convertir el pa\u00eds en un maldito infierno y quemar iglesias, quiero ver eso. \u00bfEstoy convencido de que eso no va a ocurrir? No, no estoy convencido\u00bb.<\/p>\n
A los dichos de Landerretche se sum\u00f3 la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien el lunes afirm\u00f3 -en Radio Universo-, que \u00abme parece que el FA tiene un doble discurso (\u2026) todo este discurso de que se valoran los 30 a\u00f1os, de que el pa\u00eds avanz\u00f3, que valoran pol\u00edticas de Bachelet que antes no valoraban, yo no s\u00e9 si es cierto. Creo que hay que sincerarse, y si tienen una posici\u00f3n pol\u00edtica parte del FA o la directiva del FA que bueno que sean capaces de dar una discusi\u00f3n pol\u00edtica\u00bb.<\/p>\n
En ese contexto, la encuesta Black & White de esta semana abord\u00f3 cu\u00e1l es la percepci\u00f3n ciudadana en torno a las materias clave del debate: gobernabilidad, sensaci\u00f3n de temor y las responsabilidades pol\u00edticas por los actos relacionados al 18-O.<\/p>\n
Frente a los resultados del sondeo, Paola Assael, comenta que \u00abcasi la mitad declara temor de que haya una escalada de violencia como la de octubre del 2019, y un 43% que haya protestas sociales masivas como en ese periodo\u00bb.\u00a0\u00a0<\/strong>Asimismo, comenta que \u00abse atribuye mayor responsabilidad de lo ocurrido a fines del 2019 a los partidos pol\u00edticos del actual oficialismo\u00bb.<\/strong><\/p>\nEn tanto, \u00abla mayor\u00eda est\u00e1 de acuerdo con las declaraciones de Landerretche; la mayor\u00eda considera que el Gobierno del Presidente Boric no ha logrado dar gobernabilidad; y la mayor\u00eda piensa que un gobierno de derecha puede darle mayor gobernabilidad a Chile\u00bb, cerr\u00f3.<\/p>\n
TEMOR POR VIOLENCIA<\/strong><\/p>\nDe acuerdo a la encuesta, \u00abun importante 48% siente mucho (30%) o bastante (18%) temor por que haya una escala de violencia como el 2019\u00bb<\/strong>. En tanto, un 43% siente mucho (23%) o bastante (20%) temor por que haya protestas sociales masivas como el 2019.<\/p>\nLa mayor\u00eda (56%) le atribuye mayor responsabilidad pol\u00edtica por la situaci\u00f3n y actos vividos a fines del 2019 a los partidos pol\u00edticos del actual oficialismo<\/strong>. La proporci\u00f3n de quienes opinan en esta l\u00ednea aumenta entre hombres, del segmento socioecon\u00f3mico ABC1 y C2, y a medida que aumenta la edad.(Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n