{"id":3769,"date":"2025-09-11T21:48:40","date_gmt":"2025-09-11T21:48:40","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3769"},"modified":"2025-09-11T21:48:40","modified_gmt":"2025-09-11T21:48:40","slug":"analistas-sobre-debate-mayne-nicholls-la-sorpresa-matthei-la-ganadora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3769","title":{"rendered":"Analistas sobre debate: Mayne-Nicholls, la sorpresa; Matthei la ganadora"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El primer debate presidencial, que reuni\u00f3 a los ocho candidatos a La Moneda, ha sido evaluado por analistas como un ejercicio exitoso que logr\u00f3 reordenar el escenario electoral y contrastar visiones. Aunque hubo momentos de tensi\u00f3n, el formato permiti\u00f3 a los aspirantes presentar propuestas y lanzar dardos, seg\u00fan Claudio Alvarado<\/b>, director ejecutivo del IES.<\/p>\n

Los analistas Camilo Feres<\/b> y Ren\u00e9 Jara<\/b> coinciden en que Harold Mayne-Nicholls<\/b> fue quien mejor aprovech\u00f3 la instancia. Mayne-Nicholls, en su debut en un escenario de alta exposici\u00f3n, se present\u00f3 como una opci\u00f3n viable con un tono conciliador y contundente. Por su parte, Evelyn Matthei<\/b> tambi\u00e9n tuvo una actuaci\u00f3n destacada. Feres afirma que la candidata logr\u00f3 consolidar su nueva estrategia, mientras que Jara, de la Usach, resalta su control y capacidad de di\u00e1logo, que la hicieron ver como una figura m\u00e1s moderada y esperanzadora.<\/p>\n

En el lado de los candidatos que lideran las encuestas, Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b> y Jeannette Jara<\/b>, los expertos coinciden en que ambos jugaron al \u00abempate\u00bb, evitando errores. Feres se\u00f1ala que Kast brill\u00f3 poco y logr\u00f3 su objetivo de no cometer fallas graves. Respecto a Jara, el acad\u00e9mico Ren\u00e9 Jara destaca su elocuencia y car\u00e1cter, aunque Alvarado advierte que fue un debate \u00abingrato\u00bb para ella, ya que los temas dominantes como seguridad y econom\u00eda no la favorecieron y fue constantemente interpelada por los otros candidatos. En cuanto a los que peor desempe\u00f1o tuvieron, los analistas mencionan a Marco Enr\u00edquez-Ominami<\/b>, Franco Parisi<\/b> y Eduardo Art\u00e9s<\/b>, por no ofrecer propuestas novedosas y en el caso de los primeros dos, enfocarse en atacar a otros candidatos. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n