{"id":3797,"date":"2025-09-12T16:15:21","date_gmt":"2025-09-12T16:15:21","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3797"},"modified":"2025-09-12T16:15:21","modified_gmt":"2025-09-12T16:15:21","slug":"oposicion-cuestiona-giro-del-gobierno-contra-el-banco-central","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3797","title":{"rendered":"Oposici\u00f3n cuestiona giro del Gobierno contra el Banco Central"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Las recientes advertencias del Banco Central sobre los efectos negativos que ciertas pol\u00edticas p\u00fablicas tendr\u00edan en el empleo \u2014particularmente la reducci\u00f3n de la jornada laboral a 40 horas y el aumento del salario m\u00ednimo\u2014 abrieron un nuevo flanco de tensiones entre el Ejecutivo y el organismo emisor.<\/p>\n

El Presidente Gabriel Boric reconoci\u00f3 en entrevista con Descabelladas<\/em> de UChile TV que tiene \u201cuna discrepancia\u201d con el diagn\u00f3stico del Banco Central respecto al v\u00ednculo entre las pol\u00edticas sociales y el desempleo, aunque calific\u00f3 la discusi\u00f3n como \u201cleg\u00edtima y debatible\u201d. El Mandatario defendi\u00f3 los avances impulsados en su gesti\u00f3n, destacando que el salario m\u00ednimo pas\u00f3 de $350 mil a $510 mil, lo que a su juicio representa un aumento real del 35% que ha mejorado la calidad de vida de muchas familias e incentivado la formalizaci\u00f3n laboral.<\/p>\n

Las declaraciones del Presidente fueron respaldadas por autoridades y parlamentarios oficialistas, quienes salieron en defensa de las reformas laborales. En contraste, desde la oposici\u00f3n se critic\u00f3 duramente al Ejecutivo, acus\u00e1ndolo de intentar debilitar la autonom\u00eda del Banco Central.<\/p>\n

El diputado Frank Sauerbaum (RN) afirm\u00f3 que no sorprenden las cr\u00edticas del oficialismo a instituciones independientes, recordando episodios similares con el Consejo Fiscal Aut\u00f3nomo. Advirti\u00f3 que \u201ces muy peligroso que se est\u00e9 cuestionando la independencia del Banco Central\u201d, subrayando que el organismo goza de prestigio internacional y es clave para controlar la inflaci\u00f3n.<\/p>\n

En la misma l\u00ednea, Felipe Donoso (UDI) sostuvo que el Gobierno busca eludir su responsabilidad y culp\u00f3 a las medidas laborales, junto a la gesti\u00f3n econ\u00f3mica oficialista, del aumento en el desempleo, afectando especialmente a mujeres y j\u00f3venes.<\/p>\n

Por su parte, Agust\u00edn Romero (Partido Republicano) acus\u00f3 al Mandatario de poner en entredicho a un \u00f3rgano aut\u00f3nomo \u201cdesde la subjetividad\u201d. Se\u00f1al\u00f3 que el Banco Central entrega informes t\u00e9cnicos y que cuestionarlo sin evidencia \u201crefleja desesperaci\u00f3n y debilita la confianza que Chile necesita para salir adelante\u201d.<\/p>\n

El debate refleja una creciente tensi\u00f3n entre el Ejecutivo y las instituciones aut\u00f3nomas, en un contexto en que el rol del Banco Central vuelve al centro de la discusi\u00f3n pol\u00edtica y econ\u00f3mica. (NP-GPT-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n