{"id":3855,"date":"2025-09-14T16:05:32","date_gmt":"2025-09-14T16:05:32","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3855"},"modified":"2025-09-14T16:05:32","modified_gmt":"2025-09-14T16:05:32","slug":"criteria-desaprobacion-del-gobierno-62-de-la-oposicion-65","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=3855","title":{"rendered":"Criteria: desaprobaci\u00f3n del Gobierno 62%; de la oposici\u00f3n, 65%"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La segunda encuesta de septiembre de la consultora Criteria revela un estrecho margen en la carrera presidencial, con la candidata oficialista Jeannette Jara<\/b> (PC) manteni\u00e9ndose a la cabeza, pero con una ca\u00edda en sus preferencias.<\/p>\n

Jara baj\u00f3 dos puntos, alcanzando un 28%<\/b> en la medici\u00f3n. Por su parte, el candidato del Partido Republicano, Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>, subi\u00f3 un punto y se posicion\u00f3 en un 27%<\/b>. En el tercer lugar, la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei<\/b> (Chile Vamos), sufri\u00f3 una baja de tres puntos, llegando a un 13%<\/b> de las preferencias. M\u00e1s atr\u00e1s se ubican Johannes Kaiser<\/b> (8%), Franco Parisi<\/b> (6%) y, por primera vez, Harold Mayne-Nicholls<\/b> (2%), empatado con Marco Enr\u00edquez-Ominami<\/b> (2%).<\/p>\n

SEGUNDA VUELTA<\/strong><\/p>\n

El sondeo tambi\u00e9n evalu\u00f3 escenarios de segunda vuelta:<\/p>\n

En una contienda entre Kast y Jara<\/b>, el candidato republicano obtendr\u00eda un 46%<\/b> frente al 35%<\/b> de la candidata oficialista.<\/p>\n

Si la segunda vuelta fuera entre Jara y Matthei<\/b>, la candidata de Chile Vamos se impondr\u00eda con un 40%<\/b>, superando el 33%<\/b> de Jara.<\/p>\n

En un hipot\u00e9tico balotaje entre Jara y Franco Parisi<\/b>, el voto nulo ser\u00eda la opci\u00f3n mayoritaria (35%), seguido por el 34% para Jara y el 31% para Parisi.<\/p>\n

APROBACI\u00d3N DEL GBNO<\/strong>.\u00a0Y OPOSICI\u00d3N<\/strong><\/p>\n

La aprobaci\u00f3n del Presidente Gabriel Boric<\/b> baj\u00f3 un punto, situ\u00e1ndose en 31%<\/b>, mientras que su desaprobaci\u00f3n subi\u00f3 a 60%<\/b>. La gesti\u00f3n del gobierno en general tambi\u00e9n registr\u00f3 un aumento de un punto en su desaprobaci\u00f3n, llegando al 62%<\/b>, frente a un 30%<\/b> de aprobaci\u00f3n.<\/p>\n

La oposici\u00f3n, en tanto, mantuvo una alta desaprobaci\u00f3n del 65%<\/b>, mientras que su aprobaci\u00f3n se ubic\u00f3 en un 17%<\/b>.<\/p>\n

VOTO OBLIGATORIO<\/strong><\/p>\n

Finalmente, la encuesta arroj\u00f3 que la mayor\u00eda de los consultados apoya el voto obligatorio<\/b>. Un 72%<\/b> de los encuestados afirm\u00f3 que el sufragio deber\u00eda ser de car\u00e1cter obligatorio, un aumento de cinco puntos respecto a la medici\u00f3n anterior. Adem\u00e1s, un 67%<\/b> de los encuestados manifest\u00f3 que esta obligaci\u00f3n deber\u00eda incluir una multa para todos los ciudadanos habilitados para votar. (NP-Gemini-La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n